Noticias

Ganadores del Concurso de Canto Tenor Viñas

Redacción
lunes, 31 de enero de 2022
Gran Teatre del Liceu © by Hisour Gran Teatre del Liceu © by Hisour
0,4759199

La soprano británica Gemma Summerfield, de 31 años, ha ganado el Primer Premio de la 59º edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas. Summerfield se graduó en el Royal College of Music International Opera Studio en 2016 y ha continuado trabajando en estrecha colaboración con la cantante británica Rosa Mannion. Entre los papeles destacados que ha interpretado están Mimì (La bohème, Northern Ireland Opera), Nanetta (Falstaff, Scottish Opera), Pamina (The Magic Flute, Glyndebourne & Scottish Opera), Paula Jordan (Dinner at Eight, Wexford Festival Opera), Gretel (Hänsel und Gretel), Donna Elvira (Don Giovanni), entre otros. Hace tres años, la soprano británica recibió el Primer Premio en el Concorso Lirico Internazionale de Portofino.

El Segundo Premio ha sido para la mezzosoprano francesa Eugénie Joneau, de 26 años. El tenor de Corea del Sur SeokJong Baek, de 35 años, se ha llevado el Terccer Premio. Los galardones oficiales los han completado el bajo ruso Aleksei Kulagin (Cuarto Premio), el barítono de EEUU Blake Denson (Quinto Premio) y Paride Cataldo (Sexto Premio).

Todos ellos estaban entre los 16 intérpretes de 8 países que han actuado este viernes en la prueba final del certamen, que se ha celebrado en el Gran Teatre del Liceu. Una vez acabadas las actuaciones, el jurado ha deliberado y ha anunciado los ganadores en un veredicto que ha sido retransmitido en streaming. Para completar la velada, la vencedora de la edición pasada, la mezzosoprano española Carmen Artaza, ha ofrecido un recital en el mismo escenario. 

Fallo del 59 Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas

En el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Jurado Internacional del 59 Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas, formado por el Sr. Víctor Garcia de Gomar como presidente y los señores Julien Benhamou, Alessandro Galoppini, Tobias Hasan, Paul Hopper, Peter Mario Katona, Simon Lepper, Leticia Martin, en representación de Ludmila Talikova, Joan Matabosch, Nelly Miricioiu y Christian Schirm, ha emitido el siguiente fallo, a 28 de Enero de 2022

Premios oficiales 

Primer Gran Premio Tenor Viñas, ofrecido por la “Fundació Puig” y la “Fundació Gran Teatre del Liceu”: Gemma Summerfield (Reino Unido)

Segundo Premio ofrecido por el grupo “Amics del Concurs Tenor Viñas”: Eugénie Joneau (Francia)

Tercer Premio “Maria Esperança Salvans Piera”, ofrecido por la Sra. Cristina Bertran Salvans: SeokJong Baek (Corea del Sur)

Cuarto Premio oferecido por “Verse App”, “Reial Cercle Artístic de Barcelona”, e in memoriam de Javier Villavecchia y Marta Obregón, por “Villasa S.L”: Aleksei Kulagin (Rusia)

Quinto Premio, ofrecido por el grupo “Amics del Concurs Tenor Viñas”: Blake Denson (Estados Unidos)

Sexto Premio, ofrecido por el grupo “Amics del Concurs Tenor Viñas” y los “Sres. Joaquim Zamacois y Patricia Malet”: Paride Cataldo (Italia)

Premios especiales 

Premio especial “la Caixa” al mejor intérprete de Oratorio-Lied: Katia Ledoux (Francia)

Premio Especial, in memoriam de Max Klein y Madronita Andreu, ofrecido por Villasa S.L., al mejor intérprete de Mozart: Davide Giangregorio (Italia)

Premio Especial, ofrecido por el Teatro Nacional de la Zarzuela, al mejor intérprete de Zarzuela: Eugénie Joneau (Francia)

Premio Especial, ofrecido por Leonor Gago, directora de Concerlírica Ópera Internacional, al mejor intérprete de Música Rusa: Aleksei Kulagin (Rusia)

Premio Especial, ofrecido por Catalonia Hoteles, al mejor intérprete de Verdi: Paride Cataldo (Italia)

Premios extraordinarios 

Premio Extraordinario, ofrecido por la Fundació de Música Ferrer-Salat, a seis cantantes españoles: Ferran Albrich, David Barrera, Carmen Mateo, Anna Niebla, Violeta Alarcón, y Laura Brasó

Premio Extraordinario, ofrecido por el tenor Plácido Domingo, a un finalista tenor: SeokJong Baek (Corea del Sur)

Premio Extraordinario, ofrecido por el tenor Plácido Domingo, al mejor cantante español: Laia Vallés 

Premio Extraordinario, ofrecido por Teatro Real de Madrid, a los cuatro primeros ganadores de un Premio Oficial: Gemma Summerfield (Reino Unido), Eugénie Joneau (Francia), SeokJong Baek (Corea del Sur), y Aleksei Kulagin (Rusia)

Premio Extraordinario, "Debut en la Ópera de Astana": Inho Jeong (Corea del Sur)

Premio Extraordinario “Mercedes Viñas” a modo de bolsa de estudios, ofrecido por la Sra. Teresa Vilardell: Yewon Han (Corea del Sur)

Premio Extraordinario, ofrecido respectivamente por el Ayuntamiento de Moià (lugar de nacimiento del tenor Viñas) y Joventuts Musicals de Moià, al mejor cantante catalán: Laura Brasó (España)

Premio Extraordinario, ofrecido por el Ayuntamiento de Santa Cristina de Aro, al ganador del premio al mejor cantante catalán: Laura Brasó (España)

Premio Extraordinario, ofrecido por el Festival Castell de Peralada, a un ganador de un Premio Oficial: Gemma Summerfield (Reino Unido)

Premio Extraordinario, ofrecido por la Associació d’Amics de l’Òpera de Sabadell y su Presidenta, la soprano Mirna Lacambra, a un ganador de un Premio Oficial: Eugénie Joneau (Francia)

Premio Extraordinario, ofrecido por la Sra. Leonor Gago, directora de LG Artist Management a un finalista: Laia Vallés (España)

Premio Extraordinario, ofrecido por el Festival de Música de Cadaqués, consistente en un contrato para un recital de una voz masculina y de una voz femenina de los seis premios oficiales: Eugénie Joneau (Francia) y Davide Giangregorio (Italia)

Premio Extraordinario, ofrecido por la Societat del Gran Teatre del Liceu, consistente en un concierto en el Saló del Miralls: Blake Denson (Estados Unidos)

Premio Extraordinario a modo de bolsa de estudios, ofrecido por la Accademia Musicale Chigiana de Siena (Italia): Blake Denson (Estados Unidos)

Premio Extraordinario, ofrecido por el European Opera Centre, para participar en los proyectos del centro: Paride Cataldo (Italia)

Premio Extraordinario, ofrecido por Internationale OpernWerkstatt, a 5 cantantes: Taehan Kim (Corea del Sur), Yewon Han (Corea del Sur), Laura Brasó (España), Blake Denson (Estados Unidos), y Caternia Meldolesi (Italia)

Premio Extraordinario a modo de bolsa de estudios, ofrecido por la Academia Internacional de Música Elena Obraztsova: Laura Brasó (España)

Premio del público asistente a la prueba final: Laia Vallés (España) y SeokJong Baek (Corea del Sur) 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.