España - Cataluña

El sombrío juego de la vida

Jorge Binaghi
martes, 8 de febrero de 2022
La dama de picas según Gilbert Deflo © 2022 by A. Bofill La dama de picas según Gilbert Deflo © 2022 by A. Bofill
Barcelona, martes, 1 de febrero de 2022. Gran Teatre del Liceu. La dama de picas (San Petersburgo, Teatro Mariinski, 7 de diciembre de 1890), libreto de M. Chaicovsqui y música de P. I. Chaicosvqui. Puesta en escena: Gilbert Deflo. Escenografía y vestuario: William Orlandi. Intérpretes: Yussif Eivazof/George Ohniani (Hermann), Lukasz Golinski/ Gevorg Hakobyan(Tomski/Zlatogor), Rodion Pogossov/ Andrey Zhilikhovsky (Yeletski), Elena Zaremba/Larissa Diadkova (la Condesa), Lianna Haroutounian/ Irina Churilova (Lisa), Serena Sáenz/Mercedes Gancedo (Prilepa), Lena Belkina/Cristina Faus (Polina/Milovzor), y otros. Coro (preparado por Pablo Assante) y orquesta del Teatro. Dirección: Dmitri Jurowski.
0,0005127

Volvió la conocida e hiperclásica producción de Deflo, muy vistosa y del agrado del público, y también del mío aunque reconozco que es puro decorado, pero lo que se hace pesado es el cambio de escenas en el último acto y los dos intervalos (necesarios, pero no tan largos). Los cantantes quedan librados a sí mismos. Agréguese que ha habido algunos cambios de importancia (inevitables en la situación actual) y que en mi caso algún elemento de un reparto pasó a otro, así que lo importante es que se haya podido respetar el calendario. 

Aunque los pisos superiores no parecían muy concurridos, hubo bastante buena asistencia para una ópera que si bien es reconocida como una de las obras maestras del género no tiene el ‘gancho’ de otros títulos (no es, lamentablemente, el repertorio ruso y en general eslavo una prioridad del público del Liceo ni de sus programadores, salvo raras excepciones).

'La dama de picas' de P. I. Chaicosvqui. Puesta en escena: Gilbert Deflo. Dirección musical: Dmitri Jurowski. Barcelona, Teatro del Liceu, febrero de 2022. © 2022 by A. Bofill / Teatro del Liceu.'La dama de picas' de P. I. Chaicosvqui. Puesta en escena: Gilbert Deflo. Dirección musical: Dmitri Jurowski. Barcelona, Teatro del Liceu, febrero de 2022. © 2022 by A. Bofill / Teatro del Liceu.

El coro sonó inexplicablemente débil en el primer acto, pero más aún el coro de niños ’Veus’ de Granollers (dirigido por Josep Vila i Jover) que ha actuado otras veces en el Liceu. Por suerte a partir del segundo acto las cosas mejoraron para el primero.

La orquesta tuvo una buena actuación y la labor de Jurowski hizo honor al apellido familiar. Fraseó con sentido y concertó con habilidad.

'La dama de picas' de P. I. Chaicosvqui. Puesta en escena: Gilbert Deflo. Dirección musical: Dmitri Jurowski. Barcelona, Teatro del Liceu, febrero de 2022. © 2022 by A. Bofill / Teatro del Liceu.'La dama de picas' de P. I. Chaicosvqui. Puesta en escena: Gilbert Deflo. Dirección musical: Dmitri Jurowski. Barcelona, Teatro del Liceu, febrero de 2022. © 2022 by A. Bofill / Teatro del Liceu.

Las dos Condesas fueron, de lejos, lo mejor de ambos repartos. Distintas entre sí, más ‘estatuaria’ Zaremba, más ‘vieja bruja’ (como se la llama reiteradamente) Diadkova, ambas mostraron no sólo haber retenido sino estar aún en posesión de un órgano vocal de importancia, y en cualquier caso no se sintió la necesidad de una de las ausentes de la distribución originaria; al contrario. Lo más importante es que tal vez sólo en ellas se vivió totalmente esa angustia existencial helada de querer vivir sin saber por qué ni para qué y estar aterrado ante la idea de la muerte, que al final se lleva a los tres personajes centrales.

Eyvazof en el protagonista se mostró pletórico. Es sin duda la mejor de las representaciones suyas a la que he asistido. Importa no tanto el color de la voz, pero cantó y actuó bien y la voz tuvo las cualidades necesarias y suficientes. Ohniani tiene tal vez una voz de color más bello, pero con alguna tensión en el extremo agudo y como actor es simplemente inexistente.

Lisa es un gran personaje (cualquier día nos cambian el texto de su parte porque hoy puede parecer sumamente machista). Aunque la voz de Haroutounian sigue sin convencerme por su vibrato, también debo decir que en su caso es la vez que la he visto mejor, y también es una correcta actriz. Tal vez no lo sea por falta de tablas Churilova, que en cambio la supera vocalmente, aunque hacia el final de la función tendía al grito. 

'La dama de picas' de P. I. Chaicosvqui. Puesta en escena: Gilbert Deflo. Dirección musical: Dmitri Jurowski. Barcelona, Teatro del Liceu, febrero de 2022. © 2022 by A. Bofill / Teatro del Liceu.'La dama de picas' de P. I. Chaicosvqui. Puesta en escena: Gilbert Deflo. Dirección musical: Dmitri Jurowski. Barcelona, Teatro del Liceu, febrero de 2022. © 2022 by A. Bofill / Teatro del Liceu.

Hay mucha voz masculina y las partes menores (pero no fáciles) cumplieron con solvencia. Los dos barítonos (o sea cuatro) estuvieron bien con algunas diferencias. El Tomski de Golinski resultó más elegante en canto y escena que el de Hakobyan, incluso en el personaje de la pastoral (que por suerte sigue siendo eso). Si el joven Zhilikhovsky fue un príncipe ideal por figura y buen canto (obtuvo un ‘bravo’ no muy sonoro de Anna Netrebko que estaba sentada en la fila detrás de la mía), creo que es más convincente, aunque el aria haya sido menos ‘lírica’, la actuación de Pogossov.

En la pastora Prilepa ambas intérpretes estuvieron bien: más ligera e ‘ingenua’ Sáenz, de mayor densidad Gancedo. El pastor respectivo, que se notó más en la parte de Polina, estuvo encarnado por una Faus de color más oscuro que Belkina, quien sin embargo demostró mayor frescura en toda su interpretación. Mucho aplauso del público, en especial al final. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.