Convocatorias
Fundación Auditorio y Teatro de Gran Canaria programan cuatro conciertos con compositores canarios
Redacción

La Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria y Promuscan continúan impulsando la labor de los compositores (en masculino, porque casi todos son hombres) y divulgando el legado musical de Canarias. Este año se celebrarán cuatro conciertos entre los meses de abril y septiembre de 2022, lo que significa duplicar la cifra de conciertos del año pasado.
El primero de ellos será Eclosiones’22 que tiene lugar el domingo 24 de abril a las 12:00 horas en la Sala de Cámara en el Auditorio Alfredo Kraus. Eclosiones '22 es la continuación del concierto Eclosiones, que tuvo lugar el año pasado y que fue el estreno del Ensemble Lothar Siemens que toma su nombre en memoria del célebre humanista, compositor y musicólogo. En esta ocasión, la formación estará compuesta por flauta, clarinete, trompa, violín, violonchelo y piano. En el repertorio, un programa de piezas compuestas por creadores y creadoras de nuestra tierra que han iniciado su trayecto en el mundo de la composición musical en los últimos veintidós años y que nunca han sido programados por Promuscan o lo han sido solo en una ocasión. Es el caso de
(2001) que presentará su obra Pernocto y Wilfredo Angulo (1970) con Carpentier que repiten participación este año.Completan el programa de Eclosiones’22,
El segundo concierto lleva el título de Poesía en el canto en Gran Canaria y tendrá lugar el domingo 22 de mayo a las 12:00 horas en la Sala de Cámara. Un concierto dedicado a obras para canto y piano del patrimonio musical canario de los siglos XIX, XX y XXI. Un recital de una hora de duración, con canciones de notables compositoras y compositores grancanarios o afincados en Gran Canaria inspirados en textos de poetas y poetisas de todos los tiempos.
El 11 de junio, el Ensemble Lothar Siemens ofrecerá el concierto Tromsabajo a las 12:00 horas en la Sala de Cámara. Un concierto, en colaboración con FAIC (Federación de Asociaciones Ibéricas de Compositores), donde se abre la posibilidad a la ruptura, al enojo sin sonrojo, a las nuevas tendencias estilísticas y a una nueva manera de ojear el arte. Esta vez, la instrumentación también forma parte de esta desvinculación con lo establecido.
Y por último, cerrando el ciclo de conciertos con Promuscan para la divulgación de la música y el legado de los compositores canarios, el domingo 25 de septiembre a las 12:00 horas tendrá lugar Laudatio. Este último concierto está pensado, como su nombre indica, para reconocer la figura de compositores que por su destacada trayectoria, implicación con la asociación, vinculación y compromiso con la cultura canaria y veteranía, se les concede la categoría de socios honoríficos. En esta ocasión, el homenajeado será el compositor
Espectáculos y covid-19
Mundoclasico.com recuerda que, con independencia de las garantías de seguridad que proporcionen las entidades organizadoras de espectáculos, cada persona es responsable de guardar las medidas que eviten la propagación del virus.
Contribuir al sostenimiento de la vida cultural y los espectáculos es importante. Pero aún lo es más proteger las vidas.
Comentarios