Noticias
George Benjamin recibe el premio Fundación Simone y Cino del Duca
Redacción

El compositor George Benjamin (Londres, 1960) ha sido galardonado con el premio Fundación Simone y Cino del Duca – Institut de France, dotado con 100.000€, por el conjunto de su carrera. Este premio se concede a propuesta de la Académie des beaux-arts de Francia.
Benjamin tiene una gran relación con Francia, ya que fue alumno de Olivier Messiaen -uno de los más destacados, según el propio Messiaen- y de su esposa Yvonne Loriod en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París (CNSMDP) entre 1976 y 1978, y tras la muerte de Messiaen en 1992 colaboró con Loriod para finalizar el Concierto a cuatro que aquel había dejado inacabado a su muerte.
La Fondation Simone et Cino del Duca fue creada en París en 1975 y desde 2005 es regentada por el Institut de France. Cada año concede cinco premios, a propuesta de las cinco Academias del Instituto de Francia (Académie française, Académie des inscriptions et belles-lettres, Académie des beaux-arts, Académie des sciences, Académie des sciences morales et politiques), generosamente dotados (el premio de Literatura de la Académie française, con sus 200.000€, es el segundo premio literario más 'generoso' del mundo tras el Premio Nobel).
El premio de música, concedido por la Académie des beaux-arts, se concede alternándose -sin periodicidad regular- con los de pintura y escultura. El Gran Prix está dotado con 100.000€, y el año que no se concede a música se dan otros dos premios menores: el Prix de commande (dotado con 15.000€, a un compositor francés o radicado en Francia para que escriba una obra orquestal) y el Prix d’interprétation (dotado con 10.000€, a un joven intérprete, sin especificación de nacionalidad).
Entre los anteriores premiados figuran: Nathalie Dessay (2002), Georges Aperghis (2008), Tristan Murail (2009), György Kurtág (2012), Pierre Henry (2013), Peter Eötvös (2016), Steve Reich (2019), Francesco Filidei (Prix de commande, 2018), o José Manuel López López (Prix de commande, 2021), entre otros.
Comentarios