Musicología

Finaliza la tercera fase de 'Bach digital'

Redacción
martes, 10 de mayo de 2022
Johann Sebastian Bach © Retrato de Elias Gottlob Haussmann (1746) Johann Sebastian Bach © Retrato de Elias Gottlob Haussmann (1746)
0,0001849

Según anunció el pasado 6 de mayo, el Archivo Bach de Leipzig ha finalizado la tercera fase del proyecto, Bach digital II, un proyecto de digitalización integral de la obra de Johann Sebastian Bach y su familia. En la actualidad, y con más de 15.000 usuarios al mes, la base de datos www.bach-digital.de es una de las mayores reservas virtuales de conocimiento musicológico y ofrece al público en general acceso libre a más de 60.000 ilustraciones originales de unas 3.200 obras de Johann Sebastian Bach, sus antepasados, y sus hijos compositores.

El proyecto actual se inició hace unos catorce años en el Archivo Bach de Leipzig, uno de los mayores tesoros musicales del mundo, y en él han colaborado no sólo los facultativos del archivo, sino también el Centro de Computación de la Universidad de Leipzig y numerosas bibliotecas, fotógrafos, operadores de escaneo y restauradores de Berlín, Dresde y Hamburgo. 

En la nota de prensa se indica que: "Las fuentes de colecciones públicas presentadas aquí normalmente solo son accesibles para investigaciones de vanguardia o se muestran brevemente en exposiciones. Bach digital hace posible que estos originales únicos se vean en cualquier parte del mundo mediante escaneos de alta resolución. La amplia información sobre la investigación de Bach proporciona información sobre el momento en que se creó cada obra, las relaciones cruzadas con otras obras y todas las personas que alguna vez estuvieron en posesión de estos manuscritos. Sin estos datos básicos tan amplios, fiables y actualizados regularmente, ya no es concebible seguir investigando sobre las obras de la familia Bach."

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.