Convocatorias
El Festival de Granada programa nueve sesiones de flamenco
Redacción

El Festival Internacional de Música y Danza de Granada acoge nueve actuaciones con veteranos y jóvenes del género en el ciclo Noches de Flamenco para conmemorar el centenario del Primer Concurso de Cante Jondo.
El concierto inaugural lleva por titulo Dos generaciones flamencas (13 y 14 de junio, Plaza de los Aljibes). El cante de , y la percusión de estarán en este escenario el día 15 de junio.
El Palacio de Carlos V albergará los cantes de Marina Heredia (22 de junio) y (30 de junio). El Auditorio Municipal La Chumbera ofrecerá tres espectáculos: el cante de Pedro El Granaíno con la guitarra de (17 de junio), el cante de con la guitarra de (24 de junio) y el cante de con la guitarra de (1 de julio). Este ciclo se cerrará con la guitarra de (6 de julio, Palacio de los Córdova).
El Festival de Granada tiene lugar en 2022 bajo el epígrafe de Granada 1922 para conmemorar el centenario del Primer Concurso de Cante Jondo, un certamen de alcance internacional que mostró en 1922 la profunda influencia que el cante jondo ejercía en toda Europa.
El histórico concurso será el eje temático del festival (un festival dentro del Festival) con 30 actividades. En este contexto, el Festival se inaugurará el mismo día y en el mismo lugar en el que se celebró el Primer Concurso de Cante Jondo: el 13 de junio en la Plaza de los Aljibes de Granada. Dos generaciones flamencas recordarán un siglo de cante jondo.
Decanos del género ( , , , ) compartirán escenario con jóvenes consagrados ( , , , Kiki Morente), acompañados por las guitarras y . será el artista invitado al concierto inaugural. El espectáculo se repetirá en el mismo lugar al día siguiente.
Espectáculos y covid-19
Mundoclasico.com recuerda que, con independencia de las garantías de seguridad que proporcionen las entidades organizadoras de espectáculos, cada persona es responsable de guardar las medidas que eviten la propagación del virus.
Contribuir al sostenimiento de la vida cultural y los espectáculos es importante. Pero aún lo es más proteger las vidas.
Comentarios