Noticias
Festival InfantesMúsica 2022
Redacción

Entre los días 5 y 14 de agosto se celebrará la IX edición del festival de INFANTESMÚSICA, cita obligada en la localidad monumental de Villanueva de los Infantes, capital del Campo de Montiel y con un importante peso histórico en Castilla-La Mancha. Recientemente nombrado como “Uno de los pueblos más bonitos de España”, es reconocido desde 2006, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, como “El Lugar de La Mancha” al que Cervantes hace referencia en “El Quijote”. Figuras históricas de la talla de Francisco de Quevedo, Santo Tomás de Villanueva, Bartolomé Jiménez Patón o Francisco Cano han marcado la vida de la localidad, importante enclave cultural entre los siglos XVI y XVIII, y declarada Conjunto Histórico Artístico en 1974.
En sus anteriores ocho ediciones festival multicultural ciudadrealeño ha reunido a excelentes grupos y solistas de muy diversos estilos: música clásica, flamenco, jazz y músicas actuales. Tras las primeras cuatro ediciones, en 2017 la organización dio un paso adelante para aumentar su propuesta musical y producir su primera ‘Opera Studio’, pensada para dar voz a los jóvenes talentos de la escena lírica internacional. De esta manera, se han llevado a cabo representaciones de ‘La Traviata’ (2017), ‘La Bohéme’ (2018) y ‘El Barbero de Sevilla’ (2019), con elencos de jóvenes talentos de España, Francia, China, Malta y Reino Unido.
Además de la programación de conciertos, INFANTESMÚSICA también ha contado con programa pedagógico a lo largo de los años, en diferentes formatos que incluyen masterclass instrumentos, charlas y talleres infantiles.
En las ediciones más recientes INFANTESMÚSICA ha añadido dos nuevas localizaciones para desarrollar sus actividades: el Claustro del Convento de Santo Domingo, un amplio espacio con un patio de ladrillo con aforo para 400 asistentes, donde Francisco de Quevedo pasó sus últimos días antes de su muerte en 1645; y el Santuario de Nuestra Señora de la Antigua, un edificio de patio trapezoidal que data de principios del siglo XII, situado a cinco kilómetros de Infantes y donde se venera a la Patrona de la localidad.
Programa
Viernes 5 agosto. LA RITIRATA (Barroco, Clasicismo y primer Romanticismo. “Festeggiando Mancini”. Creada por Josetxu Obregón, es actualmente una de las más importantes formaciones dedicadas a la interpretación histórica). Ganadores del sello Festclásica 2022. Claustro del Convento de Santo Domingo. 21.30 hrs. Entradas: 10 €
Sábado 6 agosto. NEOPERCUSIÓN. (“Flow-Clásicos actuales”. Formación compuesta por instrumentos de percusión con la trayectoria más importante de nuestro país, celebrando su 25 aniversario. Claustro del Convento de Santo Domingo. 21.30 hrs. Entradas: 10 €
Domingo 7 agosto. LORENZO MOYA FLAMENCO TRÍO Y ANTONIO SERRANO. (“Flamencos, clásicos y otras influencias”. Con Kostan González, bajo; Bandolero, percusión; Flamenco jazz al piano con la colaboración especial del virtuoso armonicista Antonio Serrano). Claustro del Convento de Santo Domingo. 21.30 hrs. Entradas: 10 €
Miércoles 10 agosto. ROBERTO RÚMENOV. (Uno de los más prometedores talentos al piano, ganador del concurso Intercentros Melómano 2021). La Alhóndiga (Casa de Cultura). 21.30 hrs. Entrada con invitación.
Viernes 12 agosto. TRÍO AMBAGE. (Trío de cámara de jóvenes músicos formados en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Concierto patrocinado por AIE, “Clásicos AIEn Ruta”). La Alhóndiga (Casa de Cultura). 21.30 hrs. Entradas: 10 €.
Sábado 13 agosto ALBENIZ TRÍO. (“El resurgir del Ave Fénix”. Trío clásico de jóvenes y talentosos intérpretes, ganadores del circuito Ensembles emergentes Festclásica 2022). La Alhóndiga (Casa de Cultura). 21.30 hrs. Entradas: 10 €.
Domingo 14 agosto. CAVALLERIA RUSTICANA, de Pietro Mascagni. (Intérpretes de la IV Opera Studio, con Juanma Cifuentes como director de escena y la Orquesta Filarmónica de La Mancha, dirigida por Francisco Antonio Moya). Claustro del Convento de Santo Domingo. 21.30 hrs. Entradas: 15 €
Comentarios