Convocatorias
Treinta actuaciones en la edición de verano de '921 Distrito Musical' de Segovia
Redacción

La programación de verano de 921 Distrito Musical, el consolidado programa cultural de la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, y que organiza junto a la Diputación Provincial, arranca el 9 de julio en Ayllón y culmina el 24 de septiembre en Segovia capital.
En las 30 actuaciones incluidas para este verano, ‘921 Distrito Musical’ abarca diferentes géneros y estilos, desde talleres de batucada y percusión corporal a música tradicional, conciertos didácticos, talleres infantiles, ópera, música española o danza, entre otras variadas propuestas del programa que apuesta por escenarios únicos o alternativos, muy vinculados a los ciudadanos.
De Vivaldi a Serrat. Homenaje a Teresa Berganza en la Iglesia de San Miguel de Ayllón abre el programa el 9 de julio, a las 20:30 horas. El barítono , acompañado por el pianista , interpretarán piezas de , , , , y , en un concierto que rinde tributo a , de la que fue alumno el barítono zamorano, que se encuentra entre los más respetados del panorama lírico español.
Un concierto polifónico clásico es la propuesta que llegará al Centro Cultural de Torrecaballeros el 22 de julio, a las 20:30 horas. Con los retos de promover la música de cámara en lugares donde no se suelen programar conciertos de este tipo, divulgar la música clásica y fomentar la presencia de jóvenes músicos españoles, la formación interpretará obras cumbres en el repertorio de música de cámara, como son los quintetos de y .
Palos Jondos serán protagonistas, en la Plaza Mayor de Fuentepelayo, el 26 de julio, a las 20:00 horas, con Pedro Ojesto Flamenco Trío. El grupo presenta un diálogo de flamenco, guitarra y cante, con tintes de jazz.
Sebúlcor a la luz de las velas es la propuesta de , violín, y , piano, con música de , , y , el 30 de julio, a las 22:30 horas, en el Campo de Fútbol de Sebúlcor, donde el público podrá disfrutar de una puesta en escena muy especial con centenares de velas como co-protagonistas.
Triguiñuelas, el grupo de folk castellano dedicado principalmente al público infantil, actuará el 31 de julio en el Parque del Caño de Valseca y el 11 de septiembre en la Plaza Mayor de Garcillán. En Un día con el abuelo los más pequeños conocen sus raíces e interpretan las canciones que cantaban sus abuelos, mientras aprenden y se divierten. Entusiastas de la tradición, Triguiñuelas realiza arreglos musicales con cariño y respeto para violín, guitarra, voces y percusión.
La Plaza Mayor de Otero de Herreros será escenario de un taller de batucada y percusión corporal con Tukebatukes, el 4 de agosto a las 12:30 horas. Desplegarán ritmo y color, contagiando alegría y diversión, y enseñando ritmos de pop-rock, rumba flamenca, bossa nova, tangos flamencos, funk, folk, afro y jazz swing.
El poder de la música tradicional inundará el Antiguo Grupo Escolar de Arcones, con un taller para niños, a cargo del el 6 de agosto a las 19:00 horas. En la música tradicional, las canciones no están hechas para ser escuchadas, sino para ser cantadas e interpretadas. Trío Arbolé muestra cómo cualquier objeto puede convertirse en instrumento musical, da igual si son cazuelas, cucharas, morteros, latas, botellas o, simplemente, nuestras manos y pies.
El Tesoro Oculto, el cuento publicado el año pasado por la Fundación Don Juan de Borbón, que se adentra en los tesoros musicales ocultos en la Catedral de Segovia con la Capilla Jerónimo de Carrión, hará doblete y recalará en la Iglesia de Riaguas de San Bartolomé, el 7 de agosto a las 12:30 horas, y en la Ermita de la Virgen de Hornuez, en Moral de Hornuez, el 14 de agosto a las 19:00 horas.
La Plaza Mayor de Fresno de la Fuente sonará a jazz con y su Standard Time el 11 de agosto, a las 20:30 horas. Ofrece una improvisación y tratamiento libre de melodías para conectar plenamente con el público, más allá del tiempo y el espacio.
MacMardigans llevará en un viaje interactivo por la música celta a los asistentes del concierto didáctico que tendrá lugar en el Salón Multiusos de Pinarnegrillo, el 12 de agosto a las 20:00 horas.
El Cuarteto de Cuerda trasladará sus Clásicos Divertidos al Edificio de Usos Múltiples (antiguas escuelas) de Montejo de Arévalo, el 13 de agosto a las 18:00 horas. El taller para niños Un día en la vida de Solfi de Girls Synergy se desarrollará en la Plaza Mayor de Martín Miguel, el 15 de agosto, a las 19:30 horas. La mandolina napolitana, la guitarra y el violonchelo de Aritmetrie sonará en la Iglesia de Grajera el 15 de agosto, a las 20:00 horas, en una matemática de emociones musicales que nos guiará por músicas del mundo.
En San Pedro de Gaíllos habrá Tarde de Ópera el 20 de agosto, junto a la iglesia románica, a las 20:00 horas, con la soprano Sandra Sarroba y la pianista . El , soprano y guitarra, iluminará con sus Colores de España el patio de las escuelas de Labajos, el 22 de agosto a las 20:00 horas.
Los acordeones de y y su Julieta Lengüeta, agente secreta llegarán a la Plaza Mayor de Lastras de Cuéllar, también el 22 de agosto, a las 20:30 horas, y el 27 de agosto, a las 20:00 horas, en El Huerto del Cura de Navas de Riofrío.
Las Plazas Nuevas de Turégano será el bello escenario de El florecimiento del corno inglés con María Lindo, corno inglés, y Pablo Jara, piano, el 25 de agosto a las 20:30 horas. También actuarán en plena naturaleza, en el marco idílico del Martinete de Navafría el 26 de agosto, a las 20:00 horas.
Zarzuela en el atrio de la Iglesia de San Lorenzo de Abades con Dúo À l’ouest, soprano y piano, el 28 de agosto, a las 20:30 horas; una Gala Lírica con Sonia Martínez Palomino, soprano, y Saúl Aguado de Aza, al piano, en el Salón de Cortes del Claustro en Santa María La Real de Nieva el 28 de agosto, a las 22:30 horas; y una Noche de Danza en la explanada del Castillo de Cuéllar con el Centro de Danza de Segovia el 10 de septiembre, a las 21:30 horas, completan el programa de ‘921 Distrito Musical’.
921 Espacios Naturales
Tamanka Teatro presentará sus Manos Antiguas, un recorrido por oficios perdidos que, en su momento, fueron fundamentales, en Navas de San Antonio, Vallelado, Riofrío de Riaza y Moral de Hornuez, los días 25, 26, 27 y 28 de agosto respectivamente.
921 Distrito Musical en la capital
El 2 de septiembre, a las 19:30 horas, tendrá lugar el concierto solidario a beneficio de Ucranianos de Segovia con , voz, y , a la guitarra, en un recital benéfico titulado Sonidos de Brasil que tendrá lugar en el Lago Alonso, en el barrio de Nueva Segovia, que se convertirá en un espacio natural para reflexionar a través de la música.
921 Distrito Musical cerrará la programación veraniega el 24 de septiembre en la Plaza de la Morería del barrio de San Millán, a las 20:00 horas con el taller de batucada y percusión corporal de Tukebatukes.
Todas las actuaciones son de acceso libre con entrada gratuita hasta completar aforo, excepto el concierto solidario.
Espectáculos y covid-19
Mundoclasico.com recuerda que, con independencia de las garantías de seguridad que proporcionen las entidades organizadoras de espectáculos, cada persona es responsable de guardar las medidas que eviten la propagación del virus.
Contribuir al sostenimiento de la vida cultural y los espectáculos es importante. Pero aún lo es más proteger las vidas.
Comentarios