Noticias

Gala de ganadores del Concorso di Canto Lirico Virtuale 'Fiorenza Cedolins'

Redacción
miércoles, 21 de septiembre de 2022
Giuliano Carella © 2022 by Andrea Ranzi Giuliano Carella © 2022 by Andrea Ranzi
0,0003663

El pasado 17 de septiembre se celebró en el Teatro Comunale de Bolonia la gala de ganadores de la tercera edición del Concorso di Canto Lirico Virtuale SOI Scuola dell’Opera Italiana Fiorenza Cedolins” 2022, con la participación de la Orchestra del TCBO dirigida por Giuliano Carella. 

La primera parte de la gala tuvo como protagonistas los vídeos más originales, que se proyectaron en una pantalla gigante situada en el escenario del teatro. Entre los momentos más destacados de esta primera parte figuraron una picante Musetta a cargo de Dailis Roche; el aria 'No puede ser' interpretada por David Esteban, primer premio de zarzuela, dentro de un vídeo de gran calidad cinemtográfica; Shiori Shigeta, como una moderna y romántica Juliette; Vittoria Licostini, una mordaz Cunegonda; Péter Bodolai, un squillante Pollione muy “romano”, y Antonino Giacobbe como un burbujeante Figaro. 

Momento de la gala de ganadores del 'Concorso di Canto Lirico Virtuale SOI Scuola dell’Opera Italiana Fiorenza Cedolins' 2022. © 2022 by Andrea Ranzi.Momento de la gala de ganadores del 'Concorso di Canto Lirico Virtuale SOI Scuola dell’Opera Italiana Fiorenza Cedolins' 2022. © 2022 by Andrea Ranzi.

En la segunda parte -en vivo- se escuchó a Juliana Grigoryan, primer premio, 24 años, voz generosa y aterciopelada, que cantó Sì, mi chiamano Mimì; a la refinada Helene Walter y al potente Andrea De Campo, ganadores ex aequo del tercer premio, con su Sombre foret y La Calunnia come pure de Rossini; a Valeria Girardello, premio especial Rossini, que cantó Di tanti palpiti (obviamente de Rossini); a Yutong Shen -de sólo 23 años, la ganadora más joven- quien había obtenido el primer premio de lied, y que en esta gala brilló con Air des clochettes; y finalmente a Ani Kushyan, vencedora del premio del público, que interpretó una apasionada Acerba voluttà. Heloise Koempgen, premio especial a la nueva composición, emocionó con Chez nous de Nicholas Cheverau, con el compositor presente en la sala. 

La estrella invitada fue Gregory Kunde, el cual recibió el Premio alla Carriera SOI Scuola dell’Opera Italiana Fiorenza Cedolins 1ª edición, y cantó por primera vez en su carrera el 'E lucevan le stelle' y después -junto a la propia Fiorenza Cedolins- el dueto 'Nuit d’ivresse' de Les Troyens de Berlioz. 

En breve se abrirá el plazo para la inscripción en la cuarta edición del concurso que se celebrará en 2023. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.