Musicología

Sebastián de Vivanco

Musicología basada en la evidencia

Maruxa Baliñas y Xoán M. Carreira
lunes, 14 de noviembre de 2022
Sebastián de Vivanco y la música de su época © 2022 by Universidad de Salamanca Sebastián de Vivanco y la música de su época © 2022 by Universidad de Salamanca
0,0009743

En el tercer y último día de congreso, las sesiones retornaron a la acogedora capilla de Santa Catalina de la Catedral de Salamanca: un espacio privilegiado donde precisamente impartía sus clases Sebastián de Vivanco. Un buen lugar además para hacer 'escapaditas' a un claustro que -como casi todos- reúne capillas solitarias, obras de arte esperando su restauración y otras que no se sabe qué hacen ahí -¡el paraíso de un fotógrafo!-, además de la posibilidad de entrar a la catedral desde una puerta lateral y pasear tranquilamente por ella, cosa que casi todos los asistentes al congreso hicimos en uno u otro momento, saltándonos alguna sesión menos apetecible, ... aunque al vernos casi fingiéramos nos conocernos. 

Las dos sesiones de la mañana se dedicaron a otras figuras contemporáneas de Vivanco y se abrieron con la presentación de Cartografiando Francisco Guerrero: música y contextos (c. 1545 - c. 1850), un proyecto dirigido por Juan Ruiz Jiménez (de la Real Academia Bellas Artes de Granada), que es una de las partes principales de la web Paisajes sonoros históricos 2.0. Lo más interesante de este proyecto es la cartografía racional y minuciosa de las instituciones que conservan o documentan fuentes musicales de obras de Guerrero, impresos musicales, contextos performativos, ámbitos domésticos, etc., que Ruiz Jiménez nos fue presentando ordenadamente. Esta cartografía discrimina la recepción de Guerrero anterior al siglo XIX de la posterior, cuando Guerrero se convierte en mito y  personaje histórico, más que compositor vivo y presente como lo había seguido siendo durante más de doscientos años. Inevitablemente Ruiz Jiménez nos habló de El viage de Hierusalem (1590), el bestseller literario de Francisco Guerrero, del cual ha localizado una nueva edición (entre las más de treinta ya conocidas). 

En la misma línea Javier Marín (Universidad de Jaén / Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza) habló sobre La circulación de polifonía postridentina en la encrucijada atlántica: Vivanco et alii. Marín, acompañando su discurso con mapas y gráficos, nos ofreció una apasionante perspectiva de la circulación de los libros de polifonía de la época entre España y América, discriminando entre los diferentes virreinatos que se crearon en un primer momento y que -aunque tenían mucho en común- crearon su propia personalidad. Muestras de los fluidos canales de intercambio entre los Virreinatos y la Península son los dos inventarios de libros de polifonía que se hacen en 1632 en Morelia y Bogotá, gracias los cuales conocemos mejor qué música se cantaba y escuchaba en los grandes centros de poder virreinal. Como Juan Ruiz Jiménez, también Javier Marín mostró las virtudes de una musicología basada en la evidencia, incluyendo su perspicaz -casi detectivesco- estudio del compositor Juan de Riscos, discriminando entre los seis Riscos compositores todos de la misma época y probablemente familiares entre sí y de los que sólo hay datos dispersos muy difíciles de cuadrar. 

La joven Rachel Carpentier, doctoranda de la universidad de Boston y alumna de Michael Noone, se centró en un tema muy concreto, Philippe Rogier y la policoralidad. Rogier, maestro de capilla de Felipe II entre 1586-96 y gran coleccionista de libros de polifonía (poseía en su biblioteca diez volúmenes de Andrea Gabrieli), prefería el policoralismo veneciano aunque conociera por sus viajes y por las partituras conservadas en la Capilla Real el estilo policoral romano. Por su parte, Carpentier considera a Vivanco un compositor importante en el establecimiento del policoralismo hispano, que siempre se ha asociado con el policoralismo romano pero para ella reúne elementos de ambas corrientes, la romana y la veneciana. Como preguntas finales y líneas de investigación que está siguiendo planteó: ¿Cómo es el estilo policoral español?, ¿cuándo nació?, ¿cuáles son sus fuentes?, y ¿qué papel juega Rogier?

Siguiendo el tema de las sesiones matinales, Otras figuras contemporáneas [de Vivanco], Michael O’Connor (Palm Beach Atlantic University) puso el foco en La mariología y el motete a principios del siglo XVII: el ciclo de los motetes marianos de Juan de Esquivel, o sea, las relaciones entre la teología mariana surgida de Trento y su realización musical en la liturgia postridentina a través de la música de Esquivel (sus diez motetes marianos datan de 1610). Esto lo enlazó con la obra del teólogo Francisco Suárez, compañero de Vivanco en la universidad de Salamanca y pionero de la Mariología como disciplina. 

Tras el descanso de media mañana, Beatriz Gascón (Universidad de Salamanca) habló de Pedro Serrano (†1614), un compositor “olvidado” de maestros castellanos. Habrá que esperar a las actas del congreso -que su director científico Manuel del Sol nos prometió que se publicarían, aunque sin definir fecha- para glosar su intervención, ya que llegamos tarde y nos la perdimos. 

El filólogo y editor Raul Angulo (Universidad Autónoma de Madrid / Ars Hispana) presentó una comunicación sobre La colección de motetes de Pedro Fernández Buch, un estudio crítico, filológico y pragmático del 'caso Buch' en el que ofreció un análisis de la ordenación por bloques (cronológico, funcional, etc.) en Buch, Esquivel y Vivanco, tres compositores que muestran influencias de Guerrero, siguen las instrucciones tridentinas sobre liturgia, y se adecuan a los géneros retóricos clásicos. 

José Ignacio Palacios (Universidad de Valladolid) nos presentó a otro compositor periférico de la época (vivió de c. 1570 y c. 1644) en La renovación del repertorio litúrgico durante el magisterio y priorato de Juan Ruiz de Robledo. Su intervención se atuvo a las convenciones positivistas de la historia natural del biografiado, ampliadas con las perspectivas actuales sobre sus relaciones sociales y sus conflictos de intereses. 

Luis Antonio González Marín (CSIC) no pudo asistir en persona y su comunicación sobre Dos compañeros de estudios: Aguilera y Rimonte fue leída por su compañero en el CSIC, Antonio Ezquerro. González Marín iluminó la narración tradicional sobre la amistad entre Sebastián de Aguilera (Zaragoza, 1561 - 1627) y Pedro Ruimonte (Zaragoza, 1565 - 1627) en un estudio ponderado, matizado y escéptico, basado en la evidencia, que convierte en obsoletos los discursos tradicionales sobre la vida de ambos músicos y los mitos sobre las prácticas musicales en las capillas. El estudio de González Marín sobre la policoralidad efectiva en la Seo de Zaragoza, que ayuda a entender la práctica litúrgica diaria, estuvo acompañado de divertidos comentarios caricaturizando los histrionismos, cada vez más frecuentes, de de las actuales versiones de concierto de este repertorio.

Entornos institucionales de Vivanco

Tras la comida se celebró una variada sesión de estudio sobre los nichos ecológicos de Vivanco en su época y en la actualidad, bajo el título Universidad-Catedral de Salamanca y entornos institucionales

Y precisamente de nicho ecológico trató la comunicación del profesor Francisco Javier Rubio (Universidad de Salamanca): La Universidad de Salamanca en el tránsito del siglo XVI al XVII: una panorámica del gremio docente. En ella hizo un estudio taxonómico del gremio docente con el que se encontró Vivanco cuando ingresó en la universidad. El contexto académico de esa "república de sabios" desde Felipe II y el Concilio de Trento, con antecedentes en los Reyes Católicos, estaba dominado por una élite de catedráticos, sobre todo juristas, que copaban los puestos principales en la Corte y en la Iglesia. A su lado los sueldos de los músicos y matemáticos eran muy inferiores a los de estos catedráticos eminentes, al igual que su prestigio social. Escuchando al profesor Rubio, ser catedrático de la Universidad de Salamanca, sobre todo catedrático jubilado, era un 'chollo' económico y social digno de la envidia más cerril de los actuales catedráticos. 

Santiago Galán (Taller de Músics ESEM de Barcelona) planteó el tema de La Escuela de Salamanca de pensamiento musical ¿periclitada? Enseñanza y teoría en tiempos de Sebastián de Vivanco, donde a partir de la dicotomía entre música teórica y práctica -aun no totalmente resuelta en el ámbito universitario actual- hizo una fuerte crítica del sistema de enseñanza musical que obligaba a los profesores como Vivanco a desarrollar unos contenidos de estudio totalmente distintos cuando actuaban como maestros de capilla de la Catedral y como catedráticos universitarios. La teoría musical griega ya no funcionaba en la práctica de la capilla, mientras la enorme calidad del tratado de música de Francisco de SalinasDe musica libri septem (1577), había marcado una cima inalcanzable para sus sucesores, los cuales centraron su atención en la música práctica. Aunque no se esperaba de Vivanco que fuese un gran teórico, su curriculum tenía una debilidad, pues su título de Magister de Artes por la universidad de Ávila lo había obtenido en sólo dos meses. Este hecho pone en conexión la conferencia del profesor Galán con la del profesor Asensio el día anterior sobre la Missa super octo tonos de Vivanco en la que este expuso su perplejidad sobre el sentido y funcionalidad de esta Misa. 

José Antonio Gutiérrez-Álvarez (Universidad de Granada) en su Noticias sobre la música de la «Capilla del Obispo de Plasencia» de Madrid (1548-1624) presentó un archivo madrileño de la época de Vivanco, hasta ahora inédito, sobre el que está trabajando. Las características de su presentación, pletórica de fechas y datos, nos obligan a remitir a su futura publicación en las actas del congreso. 

Marco de la Ossa Martínez (Universidad de Castilla-La Mancha / UNIR) en su comunicación Sebastián de Vivanco y la Semana de Música Religiosa de Cuenca (1962-2019): obras interpretadas, etapas y espacios, extraída de su reciente libro sobre la historia material de la SMR de Cuenca, ofreció datos topográficos, cronológicos y estadísticos de las interpretaciones de obras de Vivanco en este festival. En el debate posterior -teniendo en cuenta que la SMR de Cuenca es un festival eminentemente político- se destacó la importancia de esta información para comprender las perspectivas institucionales sobre Vivanco y el siglo XVII en el Tardofranquismo, la Transición y las primeras décadas del asentamiento democrático. 

Imprenta y música en tiempos de Vivanco

Antonio Ezquerro (CSIC) presentó algunas ediciones musicales poco conocidas del Reino de Aragón en su comunicación: «En tiempo de Vivanco». Nuevos datos sobre la imprenta, teoría y práctica musical en Aragón y Cataluña: Joan Pujol, Joan Arañés, et alii, prestando especial atención a la figura de Pujol y los abundantes fondos de los archivos eclesiásticos zaragozanos, unos 8.000 ejemplares de los cuales sólo se han digitalizado los correspondientes al siglo XVII. Ezquerro puso en evidencia las carencias informativas sobre estos fondos y la falta de estudios sobre ellos en una ponencia indisimuladamente crítica con el papel desempeñado por la musicología en el CSIC durante el franquismo, Transición y décadas posteriores. En el debate del final de la tarde, su comunicación ocupó la mayor parte de los debates planteados, durante los cuales se aludió directamente a la labor de Higini Anglés (1888-1969), Miguel Querol (1912-2002), Josep Mª Llorens (1923-2019), Samuel Rubio (1912-1986)  y José López-Calo (1922-2020). 

Aún más crítica con las instituciones fue la comunicación de Víctor Javier Martínez López (Universidad de Murcia), titulada El sonido original en el tiempo de Vivanco y centrada en el estudio de los instrumentos del Renacimiento y Barroco conservados en la catedral de Salamanca, tanto desde la perspectiva de la organología como de la conservación del patrimonio, cuyo objetivo -en palabras del profesor Martínez López- debe ser "conservar y no reparar". Martínez López destacó el enorme valor organológico del orlo salmantino [un tipo de cromorno], un instrumento que pocos museos musicales del mundo poseen. Lo más destacado de su intervención fue la denuncia de un caso documentado de venta ilegal a un coleccionista privado de un valioso órgano histórico salmantino y de la agresiva y disparatada 'restauración' del órgano de Salinas, que fue presentada como un "logro singular" en la inauguración del congreso España en la Música de Occidente (1985) y desde entonces se exhibe en la Catedral de Salamanca. Como prueba de la chapuza perpetrada contra el 'órgano de Salinas', Martínez López pidió a los asistentes que girásemos la cabeza y mirásemos la vitrina de la izquierda de la sala que conserva los tubos y otras piezas originales de este órgano, por lo que sería posible desmontar lo restaurado y devolver al órgano sus tubos originales, y por lo tanto su sonido. 

Ascensión Mazuela (Universidad de Granada) y Helder Sousa (Universidad de Coimbra) presentaron unas ponencias minuciosas y bien documentadas sobre El primer libro de música impreso por Artus Taberniel y Susana Muñoz en España: el Manuale ad usum chori juxta ritum fratrum minorum (Salamanca, 1606) de Francisco Navarro, A presença espanhola no contexto português da música para tecla do século XVII, respectivamente. Como en el caso de Gutiérrez-Álvarez, se trata de aproximaciones documentales detalladas que se podrán leer en las actas del congreso. La 'musicología basada en la evidencia' se construye también con aportaciones así, que forman el tejido que permitirá llegar a conclusiones bien fundamentadas y permiten crear un discurso coherente desde la perspectiva historiográfica. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.