Alemania
Una voz escocesa reclama independencia
Juan Carlos Tellechea

Hay profundos sentimientos en las baladas de la varias veces laureada Iona Fyfe, una joven artista honesta y sincera que canta, con espléndida voz y estupendos arreglos, los sufrimientos del Lowland en el propio idioma de su pueblo, el rico, encantador y expresivo escocés (Scots o Lowland Scots), apoyando abiertamente la secesión del Reino Unido, así como el ingreso de Escocia, en calidad de país independiente, a la Unión Europea.
Friedenskirche (Iglesia de la paz) de Krefeld.
La baladista, cuyo registro natural le permitiría incursionar incluso en otros géneros más allá del folclórico, fue finalista del codiciado premio ''BBC Radio Scotland Young Traditional Musician of the Year'' en 2021 y galardonada como "Músico del año" de los MG ALBA Scots Trad Music Awards, también el pasado año.
Iona Fyfe es una de las voces de la nueva generación que reclaman airadamente en el Reino Unido contra la catástrofe provocada por el Brexit, cuyas consecuencias siguen siendo aún imprevisibles; con una recesión de niveles inimaginables hasta ahora, y una inflación del 11,1%, la más alta desde octubre de 1981, cuando el gobierno conservador de la primera ministra Margaret Thatcher aplicaba sus recetas neoliberales (sí; la mismísima ''dama de hierro'' que con la Guerra de las Malvinas precipitaría la caída de la dictadura militar en Argentina, y propiciaría su propia reelección en 1983).
En realidad la inflación actual sería del 13,8% si el actual gobierno tory no hubiera dispuesto ciertas ayudas económicas extraordinarias a la población por tiempo muy limitado para aplacar algo su ira cuando tiene que enfrentar cotidianamente los drásticos aumentos de precios de los productos básicos y la energía. Las anunciadas medidas de ajuste económico que se avecinan serán de una dureza probablemente mayor a las del decenio de 1980, en el país donde hasta los médicos se han empobrecido tanto que deben recurrir ahora también, junto con los más necesitados, a los bancos de alimentos.
La pobreza que sacude al país se ve reflejada en el propio rostro de Fyfe, en su aspecto y en la entonación de sus canciones folclóricas, que si bien hablan de realidades de la gente del campo en el noreste de Gran Bretaña, ganan actualidad constantemente con la empeorada situación del momento y, lo que es todavía más grave, con la falta de perspectivas de su juventud.
Su protesta no es con marchas, sino que está contenida en la letra, así como en la propia música que la acompaña, interpretada por el violinista Charlie Green y el guitarrista Aidan Moodie. Estas tonalidades son conectables a muchas cosas y se condensan en lo que algunos politólogos ya comienzan a denominar hoy como panprogresismo, un paso más adelante de lo defendido por el Partido Nacional Escocés (SNP) de la primera ministra Nicola Sturgeon, entre otros líderes.
El noreste de Gran Bretaña, en torno al concejo de Aberdeenshire, conocido por los lugareños por sus castillos, destilerías y pastelerías, cuenta con un tesoro incomparable de canciones folclóricas tradicionales, desde baladas antiguas hasta las actuales canciones de los granjeros que viven en circunstancias incomparablemente mucho más difíciles aún desde el Brexit. Las composiciones, melancólicas, tristes, nostálgicas son el pan de cada día para Ioana Fyfe, quien creció allí y nos retrotrae al pasado proyectándolo hacia el futuro. El amor está también siempre presente en ellas y son interpretadas con un gran dominio de los singulares estilos idiosincrásicos:
“BONNY UDNY
Oh Udny, bonny Udny, ye shine waur ye stand
The mair I look on you, the mair my heart warms,
If I were in Udny, I’d think I’s at hame
For there I get sweethairts, for here I get nane
It’s nae the lang road love, that I hae tae gang
Nor is it the lang miles that maks me think lang
But the one thing that grieves me and maks my hairt sad
Is the leavin’ o’ you Udny and yon bonny lass
Well, the lads aboot udny, they’re aa rovin’ blades
They tak great delight in the coortin’ o maids
They kiss them and clap them and spend money free
Of a‘ the airts in Scotland, bonny Udny’s for me
I once loved a fair maid, she said she loved me
An’ oor parents were willing that wedded we’d be
But for all of her promises, she has forgot me,
And since she’s got another, let her go where will she
‘Twas on a certain Sunday that me and my love met
Which caused me on Monday tae sigh, sore and weep
But ti spoil my eyes weeping, such a fool I would be
And since she’s got another let her go where will she
I will build my love a castle on yon piece of ground,
Where lord, duke nor nobleman can ne’er pull it down
And if anyone should ask of you “Oh what is your name”,
You can say it is Mary and from Udny ye came
You pull the red rose, and I’ll pull the thyme
You drink tae your love and I’ll drink tae mine
For my mind will not alter or gang to and fro
But I’ll aye prove kind-hairtit tae the girl that I loe
Let us drink and be merry, let us drink and gang hame
For if we stay langer, we’ll get a bad name
We’ll get a bad name and we’ll drink ourselves foo
And the long walks o’ Udny are aye tae gan''.
(Traducción libre)
BONNY UDNY
Oh Udny, Bonny Udny, brillas donde estás
Cuanto más te miro, más se calienta mi corazón,
Si estuviera en Udny, pensaría que estoy en casa
Porque allí tengo dulces, porque aquí no tengo nada.
No es el largo camino del amor lo que tengo que recorrer
Ni son las millas largas las que me hacen pensar en el amor.
Pero lo único que me apena y me entristece
Es el hecho de dejarte a ti, Udny, y a esa hermosa muchacha.
Bueno, los muchachos de Udny, son unas cuchillas de rovin'.
Se deleitan con la compañía de las doncellas
Las besan y las aplauden y gastan dinero gratis
De todas las ciudades de Escocia, la bella Udny es para mí.
Una vez amé a una hermosa doncella, ella dijo que me amaba
Y nuestros padres querían que nos casáramos
Pero a pesar de sus promesas, me ha olvidado,
Y ya que tiene otro, que se vaya donde quiera
Fue un domingo que mi amor y yo nos conocimos
Lo que me hizo suspirar el lunes, dolorido y llorar
Pero si se me estropean los ojos llorando, sería un tonto
Y ya que ella tiene otro déjala ir a donde ella
Construiré a mi amor un castillo en ese pedazo de tierra,
Donde ni el señor, ni el duque, ni el noble puedan derribarlo.
Y si alguien te pregunta "Oh, cómo te llamas",
Puedes decir que es María y que viniste de Udny
Tú tira de la rosa roja, y yo tiraré del tomillo
Bebe por tu amor y yo beberé por el mío
Porque mi mente no se alterará ni se moverá de un lado a otro
Pero siempre seré amable con la chica que amo.
Bebamos y seamos alegres, bebamos y hagamos pandilla
Porque si nos quedamos más tiempo, tendremos una mala reputación
Tendremos una mala reputación y nos beberemos a nosotros mismos
Y los largos paseos de Udny son ya una realidad.
Iona Fyfe, ha mostrado en esta velada que es una de las mejores cantantes jóvenes de Escocia, arraigada en las tradiciones del noreste de su patria y denunciando las injusticias, crímenes y atropellos de los que históricamente han sido víctimas sus connacionales más humildes.
Para aquellos cuya imaginación ha sido capturada por el rincón escocés del universo folk, Iona Fyfe representa un regalo muy especial. Ella y sus acompañantes se basan en la forma escocesa con su distintiva estructura armónica. Los músicos reconocen los intervalos dominantes y subdominantes, con partes de estilo zumbón que anclan los cambios en la canción.
El trío, en sus diversas formas, aplica sensibilidades pop, lo que permite acceder tanto a las composiciones tradicionales como a las originales de Iona Fyfe, que son muchas. Los músicos de primera categoría que la acompañan comparten su espíritu pionero, fusionando elementos modernos en la instrumentación y los arreglos, de manera que refuerzan la propia tradición.
Desde el punto de vista lírico, las canciones de Iona son intemporales, con temas tradicionales como la pérdida y la lucha por la supervivencia. Algunas de esas penas y angustias tratan de ser inútilmente ahogadas en alcohol, tema bastante recurrente en una media docena de baladas de las 20 interpretadas esta tarde (con gin tonic al alcance de la mano, el trago preferido de Fyfe):
TAKE ME OUT DRINKING
When these shoes were new it was “how do you do”
It was whisky and telling our tales
And when my shirt was clean I was there to be seen
I had clear eyes and my smile never failed
Chorus
All of my brothers I met on the way
They were drinking by night
They were drinking by day
Ah restore to my eyes
What was clear and was bright
Honey take me out drinking tonight
Honey take me out drinking tonight
Bluebells and matches and stains on the table,
Ah the sweet smell of the luscious woodbine
“Ah Mr McEwan you will be my ruin”
I say but I don’t really mind
I’m still smiling through, though there’s stains on my shoes
The right is heavy and the left it is light
If its left up to you then I know what you’d you
Honey take me out drinking tonight
Honey take me out drinking tonight.
(Traducción libre)
LLÉVAME DE COPAS
Cuando estos zapatos eran nuevos era "cómo estás"
Era el whisky y contar nuestras historias
Y cuando mi camisa estaba limpia yo estaba allí para ser visto
Tenía ojos claros y mi sonrisa nunca fallaba
Coro
A todos mis hermanos los conocí en el camino
Bebían por la noche
Ellos estaban bebiendo durante el día
Ah, devuelve a mis ojos
Lo que era claro y era brillante
Cariño llévame a beber esta noche
Cariño, llévame a beber esta noche
Campanillas y cerillas y manchas en la mesa
Ah, el dulce olor de la exuberante vid del bosque
"Ah Sr. McEwan usted será mi ruina"
Digo pero realmente no me importa
Todavía estoy sonriendo a través de, aunque hay manchas en mis zapatos
La derecha es pesada y la izquierda es ligera
Si se deja en tus manos entonces sé lo que harías
La miel me lleva a beber esta noche
Cariño, llévame a beber esta noche.
Las ovaciones y estentóreas exclamaciones de aprobación al término del recital eran incontenibles y fueron parcialmente aplacadas con un bis.
Comentarios