Noticias
Capella de Ministrers se adentra con el disco ‘Música grotesca’ en el universo de Leonardo da Vinci
Redacción

El álbum incluye 18 obras de autores como
Para el disco, que se distribuye en más de 28 países y en diversas plataformas de todo el mundo, Magraner (viola da gamba) ha contado con los cantantes
Magraner transita por las pinturas grotescas de Da Vinci “que nos sitúan lejos de la búsqueda de la belleza, en un mundo reñido con la forma (deformidad) y la norma (anormalidad)”. El violagambista y musicólogo se pregunta: “¿Hay música en ese mundo? La música, que es, por definición, armonía, ha encontrado históricamente un papel en el mundo de lo grotesco gracias a su eterna simbiosis con la palabra y con el cuerpo”.
En el libreto, Pepe Rey expone que “en las últimas décadas se han publicado algunos trabajos que analizan la presencia de lo grotesco en las músicas de diversos compositores:
Finalista en los Premios ICMA
Capella de Ministrers fue nominada por el jurado de los prestigiosos Premios Internacionales de Música Clásica (ICMA en sus siglas en inglés) en la categoría de Música Antigua por el disco El collar de la paloma. Este trabajo, en torno al libro homónimo del destacado humanista, poeta y escritor andalusí (Córdoba, 994 - Montija, 1064), ha sido distinguido recientemente como finalista. En él, la formación celebra los 1.000 años de esta obra de la literatura árabe en un proyecto audiovisual que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Córdoba y Xàtiva (Valencia), ciudad en la que Hazm la escribió en el año 1022.
Los Premios ICMA 2023, considerados los Grammy de la música clásica, ha anunciado las tres propuestas finalistas de las producciones de audio y video de las 16 categorías distintas (música antigua, barroco, ópera, música vocal, de cámara, sinfónica, contemporánea...) que reúnen a relevantes formaciones, solistas, directores y orquestas... Es el quinto año consecutivo que el jurado de estos galardones, compuesto por miembros de algunas de las más reputadas publicaciones especializadas europeas, selecciona diferentes trabajos discográficos de Capella de Ministrers.
Los ganadores de las diferentes secciones se anunciarán el 18 de enero y la ceremonia de entrega de premios y el concierto de gala tendrán lugar en el Foro Nacional de Música de Wroclaw (Polonia) el 21 de abril, con la NFM Wroclaw Philharmonic dirigida por Giancarlo Guerrero.
Premio de la Prensa
Capella de Ministrers también ha sido reconocida con el Premio de la Prensa a la mejor agrupación española de música antigua en los Premios a la Creatividad e Innovación en la Música Antigua 2021 que organiza la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA). Los galardones de la séptima edición se dieron a conocer en el transcurso de una gala celebrada en el Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón (Asturias).
La formación trabaja desde sus inicios en la recuperación y difusión del patrimonio musical que ha rescatado y difundido en más de 1.600 conciertos y recogido en esmerados trabajos discográficos y en varias participaciones, recopilatorios y cds promocionales. Su labor investigadora se remonta hasta la Edad Media en la que ha abordado diferentes culturas.
En siete lustros de trayectoria ha actuado en prestigiosos auditorios nacionales e internacionales y publicado trabajos en torno a la música de la corona de Castilla y de Aragón, árabe-andalusí, sefardí, cristiana, de la España virreinal del Nuevo Mundo, La ruta de la seda, el Misteri d’Elx, los Borja, medieval, renacentista, el Siglo de Oro, barroca, del Mediterráneo, zarzuela...
Comentarios