Convocatorias
El Réquiem de Verdi, en el Gran Teatro de Córdoba
Redacción

Hay pocas obras con la fuerza dramática y teatral del Réquiem de Verdi. ¿Se trata de una pieza sacra o es esta la mejor ópera de Verdi, con vestimenta religiosa? Como dijo
En su Réquiem, Verdi se aleja de los rituales de la liturgia dando un fuerte sentido teatral a la música, sentido que la recorre de principio a fin. En declaraciones de su director titular,
, la Misa de Réquiem “es la obra sinfónica-coral más importante del compositor, a la altura de su impresionante repertorio operístico; es un Verdi puro, lleno de colores y matices”. Es una obra, afirma el director de la agrupación, “que escribió tras el éxito de “Aida” y profundamente conmovido por la muerte del poeta italiano, , admirado incondicionalmente por Verdi”.Para la Orquesta de Córdoba y para su director, esta obra monumental de Verdi llega en un momento muy especial “por la reciente pérdida de , cabeza visible de la cultura cordobesa, al que se dedicarán ambos conciertos.”
Con las entradas prácticamente agotadas, la Orquesta de Córdoba compartirá escenario con
, soprano; , mezzosoprano; , tenor; , bajo; el dirigido por y con la colaboración de alumnos del CSM, Rafael Orozco.Espectáculos y covid-19
Mundoclasico.com recuerda que, con independencia de las garantías de seguridad que proporcionen las entidades organizadoras de espectáculos, cada persona es responsable de guardar las medidas que eviten la propagación del virus.
Contribuir al sostenimiento de la vida cultural y los espectáculos es importante. Pero aún lo es más proteger las vidas.
Comentarios