Convocatorias
El FIAS de Madrid programa 39 conciertos y 26 estrenos
Redacción

El
Con su carácter innovador en propuestas musicales que van desde el canto llano gregoriano a la experimentación más actual, la música antigua, el jazz, el folk, el flamenco, el pop o la electrónica, el Festival Internacional de Arte Sacro se celebrará entre el 21 de febrero y el 30 de marzo, con una fuerte presencia internacional de 15 conciertos, con artistas y grupos procedentes de Alemania, Argentina, Canadá, Francia, Italia, Marruecos, Portugal y Suiza.
Organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid el FIAS se suma este año con varios conciertos a tres efemérides señaladas, el IV Centenario de la Canonización de San Isidro, el V Centenario de la Villa de Galapagar y el Año Picasso.
De sus 26 estrenos, 8 de ellos son absolutos, 10 en España, 5 en la Comunidad de Madrid y 3 incluyen estrenos en tiempos modernos con la recuperación de patrimonio musical español.
Este festín para melómanos, pero también para cualquier oyente que mantenga intacta su curiosidad por descubrir nuevas propuestas y nuevos nombres en un amplio espectro de estilos y lenguajes musicales, se celebrará en lugares como Teatros del Canal, la Basílica Pontificia de San Miguel, la Capilla del Palacio Real de Madrid, las iglesias de Santa Bárbara, San Antonio de los Alemanes y de la Encarnación, el Monasterio de Santa María de El Paular en Rascafría y el Real Coliseo de Carlos III en San Lorenzo de El Escorial.
En la programación de este año, destaca la presencia de extraordinarias voces femeninas, tanto en el repertorio de música antigua, como
A ello se suman los encargos del festival, como los hechos al compositor y pianista
En el territorio de la música antigua,
Además, recupera el patrimonio musical vinculado a la corte napolitana de Carlos III, con estrenos en tiempos modernos de oratorios de , Geminiano Giacomelli y . Otro oratorio, estreno en el FIAS es el de La Santissima Trinita de , que interpretará el grupo dirigido por , .
Espectáculos y covid-19
Mundoclasico.com recuerda que, con independencia de las garantías de seguridad que proporcionen las entidades organizadoras de espectáculos, cada persona es responsable de guardar las medidas que eviten la propagación del virus.
Contribuir al sostenimiento de la vida cultural y los espectáculos es importante. Pero aún lo es más proteger las vidas.
Comentarios