Reportajes
ChinaChina busca la independencia tecnológica
Juan Carlos Tellechea

Cuando se trata de ciencia y tecnología, en China todo parece hacerse cada vez más grande y rápido. Año tras año aumenta el número de publicaciones y patentes, y la República Popular sigue escalando puestos en las clasificaciones mundiales de innovación.
Sin embargo, una mirada más atenta al sistema de innovación chino muestra que se está produciendo un cambio fundamental. Los dirigentes chinos ya no dan prioridad a los éxitos cuantitativos como antes. En su lugar, Pekín se centra en optimizar los vastos recursos de innovación de China y dirigirlos hacia objetivos estratégicos, especialmente la independencia tecnológica.
La urgencia aumentó después de 2018, cuando quedó claro que Estados Unidos tenía la capacidad de cortar el acceso de las empresas chinas a tecnologías clave, subraya un nuevo estudio del gabinete estratégico MERICS (Mercator Institute for China Studies) que asesora al gobierno y al parlamento federal de Alemania sobre la situación en China. Desde entonces el gobierno de Pekín ha desarrollado una estrategia para convertirse en superpotencia científica e innovadora y ha redoblado sus esfuerzos por mantener un férreo control sobre la cadena de innovación.
En el nuevo estudio, titulado Control sobre la cadena de innovación: la estrategia de China para emerger como superpotencia científica y de innovación, el Dr Jeroen Groenewegen-Lau, experto de MERICS, y Dr Michael Laha, hasta hace poco becario de la Fundación Alexander von Humboldt en el Mercator Institute for China Studies, examinan cómo se gestiona estratégicamente la financiación de la investigación en China. Analizan además como el grado de innovación chino funciona cada vez más jerárquicamente, lo que conduce a un mayor grado de coordinación y control central.
Ganar la carrera por el liderazgo de las tecnologías clave y esenciales
El secretario general del Partido Comunista Chino, Xi Jinping, expresaba en su informe al XX Congreso del PCCh en octubre de 2022 estos objetivos:
Guiados por las necesidades estratégicas de China, concentrar los esfuerzos para llevar a cabo una investigación científica y tecnológica original y pionera, y ganar resueltamente la batalla por las tecnologías clave y centrales.
El informe de trabajo del XX Congreso Nacional del Partido Comunista Chino es el último de una larga serie de documentos gubernamentales de alto nivel que han subrayado progresivamente la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) para el desarrollo y la seguridad nacionales en China.
Las medidas para impulsar los avances en CTI incluyen el lanzamiento de grandes proyectos, el fomento de la sinergia industria-universidad-instituto de investigación y la integración de las cadenas de innovación, industria, capital y talento.
Integrar cada paso
Esta última noción -la de "cadena de innovación"- proporciona el marco en el que este informe considera la alineación por parte de China de sus vastos recursos de innovación con sus objetivos estratégicos. Las tendencias en la gobernanza de la financiación pública de la investigación, los institutos de investigación y las zonas de desarrollo ilustran que los responsables políticos chinos tratan de abordar e integrar sistemáticamente cada paso del proceso de innovación.
La Estrategia de Desarrollo Impulsado por la Innovación (IDDS) de 2016 consagró el concepto de "cadena de innovación", relacionándolo con la "innovación autóctona" y diversas plataformas y proyectos para concentrar los recursos de la industria y la investigación en áreas clave.2 Algunos de estos esfuerzos se basan en el Plan de Desarrollo de Ciencia y Tecnología (CyT) a Medio y Largo Plazo (2006 - 2020)3 y Made in China 2025 (publicado en 2015).
La urgencia aumentó después de 2018, cuando quedó claro que Estados Unidos tenía la capacidad de impedir el acceso de las empresas chinas a tecnologías clave. La integración de la cadena de innovación está cada vez más motivada por la búsqueda de la autosuficiencia tecnológica (es decir, la seguridad, rompiendo los llamados estrangulamientos tecnológicos extranjeros) en lugar de los impulsores del crecimiento económico (es decir, el desarrollo, convirtiéndose en el primer motor en industrias emergentes estratégicas).
Centralizar el poder político
Integrar y alinear los recursos de innovación también forma parte de una tendencia más amplia hacia la centralización del poder político. La IDDS ya introdujo un cambio de la cantidad a la calidad, reconociendo que la fragmentación, descentralización y sobreabundancia de fondos de investigación, laboratorios públicos y zonas especiales de desarrollo socavaban la capacidad del gobierno central para dirigir el sistema de innovación. Esto ha dado lugar a una serie de esfuerzos de consolidación y reformas que crearon jerarquías y pirámides más fuertes.
Este informe se centra en tipos de financiación basados en proyectos, laboratorios de investigación y zonas de desarrollo destacados y reconocidos a nivel nacional que se sitúan justo por debajo del escalón superior de cada una de estas pirámides. Cada uno de estos programas de apoyo a la innovación está siendo reformado en la actualidad, lo que incluye cierto grado de recentralización, reajuste hacia necesidades estratégicas (autosuficiencia tecnológica en particular) y un cambio de enfoque hacia la comercialización por encima de otros resultados de I+D.
El cluster de robótica de Shenyang sirve de microcosmos a lo largo de este informe. Demuestra cómo las empresas locales colaboran con los institutos para investigar y desarrollar sustitutos de importación. También muestra cómo la financiación de la investigación y las plataformas de innovación apoyadas por el Estado promueven estos esfuerzos.
Empresa de robótica
El gobierno chino tiene grandes esperanzas puestas en el sector de la robótica. Según el XIV Plan Quinquenal para el Desarrollo de la Industria Robótica, para 2025 los ingresos anuales de explotación deben crecer al menos un 20% y deben crearse de tres a cinco clusters de robótica.
El clúster de robótica y fabricación inteligente de Shenyang se unió al selecto grupo de "clústeres de fabricación avanzada" reconocidos oficialmente en noviembre de 2022.8 El líder local es Siasun, una empresa de robótica emergente surgida del Instituto de Automatización de Shenyang (SIA), una rama de la Academia China de Ciencias (CAS) con un largo historial en investigación robótica.
El fundador y presidente de Siasun, Qu Daokui, ha destacado a menudo la ambición tanto de la empresa como del sector de acabar con la dependencia china de las importaciones. Como la mayoría de las empresas de alta tecnología, Siasun cuenta con el apoyo de plataformas patrocinadas por el Estado y financiación pública en sus esfuerzos de I+D.
En 2017, por ejemplo, obtuvo una subvención de investigación de 17 millones de CNY del Ministerio de Ciencia y Tecnología para mejorar la interacción entre humanos y robots mediante algoritmos que predicen el comportamiento humano. El proyecto de investigación se llevó a cabo en colaboración con varias universidades locales e institutos públicos de investigación, incluido SIA, y, según el informe del primer trimestre de 2021 de Siasun, dio lugar a 18 patentes.
Más control estatal
En 2015, China publicó planes para mejorar la eficiencia de las organizaciones de investigación, actualizar los sistemas de evaluación del trabajo científico y acercar la investigación a la industria. El plan también puso en marcha la consolidación de los programas de investigación financiados por el gobierno, tema central de esta sección del estudio, subtitulada "Proyectos de investigación: Conseguir que los científicos cumplan - Las reformas del proceso de concesión de subvenciones han aumentado el control estatal".
Aunque en un principio se dio prioridad a la mejora de la eficiencia, el énfasis de las reformas se desplazó después hacia una mayor adecuación de los programas de investigación a las prioridades nacionales, en consonancia con los discursos de Xi Jinping. Las directrices de evaluación de los logros en ciencia y tecnología publicadas en agosto de 2021 restaron importancia a la transferencia de tecnología y a las contribuciones a la industria y la sociedad, "especialmente mediante la resolución de problemas tecnológicos clave y fundamentales".
Consolidación de varios fondos de investigación
Las reformas dieron lugar a un sistema tripartito compuesto por 16 megaproyectos y miles de Proyectos Nacionales Clave de I+D (PNC), así como por la financiación administrada a través de la Fundación de Ciencias Naturales de China (NSFC). Esto permitió consolidar una amplia gama de planes de financiación preexistentes en el marco del programa NKP en 201614.
El viceministro de Ciencia y Tecnología, Hou Jianguo, hoy presidente de la Academia de Ciencias de China, señalaba al lanzar el programa NKP en 2016:
Desde una perspectiva de posicionamiento funcional, el Programa Nacional de I+D Clave consiste en proporcionar apoyo científico y tecnológico a todas las grandes industrias para el desarrollo económico y social nacional.
En este nuevo sistema, no existe una división estricta entre la financiación de la investigación básica y el apoyo al desarrollo de aplicaciones prácticas. Los Proyectos Nacionales Clave de I+D sustituyeron a una serie de programas para la investigación básica (incluido el programa 973). La mayoría de los receptores de fondos son universidades y laboratorios de investigación, que también realizan la mayor parte de la investigación básica. La NSFC pasó a depender del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MoST) en 2018 para que este pudiera supervisar la integración del sistema en su conjunto.
Priorización de la investigación con potencial comercial y estratégico
Las partes interesadas en Europa deben ser conscientes de que la financiación de Proyectos Clave Nacionales va acompañada de elevadas expectativas de comercialización de productos. La actualización de los criterios de evaluación y las normas contables confirman que la comercialización de la tecnología es cada vez más importante.
Además, se anima a los laboratorios de investigación de las empresas a solicitar financiación de los NKP. Muchas convocatorias del NKP incluyen ahora "concursos abiertos" (揭榜挂帅), en los que los funcionarios y la industria formulan retos para que los resuelvan los investigadores, que buscan explícitamente que los resultados beneficien a las estrategias nacionales de China.
Al mismo tiempo, los 5.262 NKP lanzados entre 2016 y 2021 a través de 96 categorías temáticas cubren la amplitud de la investigación científica, desde "control e información cuánticos" y "nanotecnología" hasta "células madre e investigación traslacional" y "utilización limpia y eficiente del carbón y nuevas tecnologías de ahorro energético".
Impulso a la investigación robótica
Los términos relacionados con la robótica aparecen en los títulos de 124 de los proyectos a los que se ha concedido financiación NKP entre 2016 y 2021, lo que equivale a alrededor del 2,4%. En este periodo, se concedieron 17 NKP al Instituto de Automatización de Shenyang, incluidos proyectos por valor de 156 millones de CNY para investigar "tecnologías y equipos clave de aguas profundas" en 2016.
El trabajo del SIA sobre drones policiales fue dirigido por el Laboratorio Estatal Clave de Robótica del instituto y financiado por una subvención NKP de 2018 de 24 millones de CNY.18 Dio lugar a publicaciones conjuntas19 y a la demostración de un prototipo para "representantes de usuarios" del Ministerio de Seguridad Pública y la Academia de Ciencias Militares.
Laboratorios de investigación: Realinear la empresa científica
Para Li Keqian, primer ministro saliente de China, en declaraciones formuladas ante el Simposio sobre el trabajo del Fondo Nacional de Ciencia para jóvenes académicos distinguidos, en 2019:
La causa fundamental del problema del "estrangulamiento" radica en la debilidad de la investigación básica, que determina la profundidad y amplitud de la innovación científica y tecnológica de un país.
Junto con la financiación basada en proyectos, la creación y financiación de laboratorios es un instrumento clave utilizado por Pekín para dar forma a la empresa científica nacional de China. Este enfoque se centra en la creación de instituciones y el cultivo a largo plazo de equipos de investigación.
Los laboratorios estatales clave (SKL, por sus siglas en inglés), de los que hay 533 según las estadísticas oficiales, constituyen el mayor grupo de laboratorios con apoyo centralizado. Desempeñan un papel importante en el fomento de la "innovación autóctona", la atracción de talento extranjero y la comercialización de la investigación.
Los SKL se sitúan inmediatamente por debajo de los llamados laboratorios y centros de investigación nacionales, de los que hay 20. Los Centros Nacionales de Investigación en Ingeniería (NERC), de los que hay 191, tienen la misma categoría. A diferencia de los SKL, que tradicionalmente se centran en la ciencia básica, los NERC se centran en el desarrollo de aplicaciones comerciales nacionales.
Designación
La designación de laboratorio clave estatal (SKL) se puso en marcha en 1984, durante el periodo de reforma y apertura de China, y desde entonces ha sufrido sucesivas oleadas de reformas. Las organizaciones de investigación suelen contar con una instalación de investigación ya existente y el estatus de SKL se concede tras una solicitud exitosa. Una vez concedido, el centro recibe una financiación anual constante, sujeta a revisiones quinquenales satisfactorias, lo que lo convierte en un programa de financiación importante y prestigioso.
Entre 2006 y 2014, Pekín aumentó significativamente el número de laboratorios estatales clave. En los últimos años, sin embargo, la aprobación de nuevos laboratorios se ha ralentizado considerablemente debido a la preocupación del gobierno por la ineficiencia y los problemas de calidad. A pesar de estas preocupaciones, en 2018 el Gobierno chino anunció su intención de aumentar el número de SKL a 700 para 2020, un objetivo que no alcanzó.
El sistema de laboratorios estatales clave se adapta a las nuevas necesidades nacionales
En agosto de 2022, el Ministerio de Educación publicó una política que identificaba los SKL y su "reorganización" como un componente esencial del impulso de autosuficiencia de China. De hecho, la reforma de los laboratorios estatales clave ha formado parte del programa político durante varios años. En 2018, Pekín señaló cambios en el sistema mediante la publicación de las "Opiniones sobre el fortalecimiento de la construcción y el desarrollo de los laboratorios estatales clave" y, para 2021, la reorganización del sistema SKL se había anclado en el XIV Plan Quinquenal.
Como parte de este proceso, se retirará el apoyo del gobierno central a determinados SKL, mientras que los que se consideren útiles para la nación pasarán a formar parte de un nuevo sistema de "Laboratorios Clave Nacionales" (全国重点实验室) (no confundir con los laboratorios nacionales, que son distintos). Pekín ha hecho un llamamiento a los investigadores para que justifiquen el apoyo y el reconocimiento que reciben del gobierno central demostrando cómo su trabajo responde a las necesidades nacionales, resuelve retos técnicos en tecnologías clave y fundamentales y tiene un alto prestigio internacional. Los directores de los distintos laboratorios reaccionaron de inmediato, celebrando conferencias para comunicar la dirección que tomará su trabajo. Este proceso continuará hasta 2025.
Aumentar el papel de la I+D empresarial para llevar la investigación al mercado
El gobierno chino ha acercado el trabajo de los laboratorios estatales clave a la comercialización incorporando más laboratorios a las empresas. Según el Centro de Seguridad y Tecnología Emergente (CSET), se han aprobado no menos de 184 SKL basados en empresas desde 2006 (véase el Recuadro 4), cuando se pusieron en marcha los primeros Laboratorios Clave Estatales gestionados por empresas. En 2018, el gobierno de China anunció su intención de aumentar el número de SKL basados en empresas a 270 para 2020, un objetivo que no alcanzó. Los SKL tienen su sede en los campeones corporativos de China, incluidos Huawei y ZTE.
Los SKL empresariales se diferencian de los laboratorios gestionados por ministerios o CAS en que se espera que se ajusten más a los objetivos industriales de China que los SKL disciplinares y que desarrollen tecnologías que estén más cerca de estar listas para el mercado. También se espera que los SKL integrados en empresas contribuyan al objetivo de China de establecer más normas tecnológicas mundiales. Según un estudio gubernamental en profundidad publicado en 2016, los SKL empresariales contribuyeron con 669 normas internacionales, nacionales e industriales ese año. En 2021, China publicó una estrategia nacional de desarrollo de normas y unos meses más tarde la Comisión Europea hizo lo propio.
Mientras tanto, el gobierno de China ha ajustado su orientación para evaluar el trabajo de los investigadores en general. La fijación de Pekín durante décadas en la cantidad de publicaciones científicas condujo a un aumento espectacular en el número de trabajos de investigación chinos producidos. En 2018, China fue declarada el primer productor mundial de publicaciones científicas y en 2022 encabezó las listas de los trabajos más citados. Sin embargo, Pekín está dejando de centrarse en la cantidad de publicaciones a la hora de evaluar la investigación y está adoptando políticas para incentivar la comercialización.
Impulso de la producción investigadora en el Laboratorio Estatal Clave de Robótica de Shenyang
El 14º Plan Quinquenal para el Desarrollo de la Industria Robótica identifica los laboratorios clave como centros importantes para la I+D en robótica. Un laboratorio clave con un buen rendimiento constante es el Laboratorio Estatal Clave de Robótica, ubicado en el Instituto de Automatización de Shenyang. Fundado en 2007, el laboratorio cuenta con 82 investigadores fijos y está dirigido por un comité académico compuesto por investigadores consolidados, entre ellos el director general de Siasun, Qu Daokui.
En una entrevista de 2016, Yu Haibin, director del laboratorio, declaró:
La misión del SKL no es proporcionar a la industria tecnologías maduras, sino posicionarse como la fuente tecnológica para el futuro desarrollo de la robótica.
En su primera evaluación oficial en 2012, el laboratorio recibió una calificación de "bueno". Se concluyó que, para aumentar su calificación, los investigadores del SKL tendrían que publicar con más frecuencia en revistas incluidas en el Science Citation Index (SCI), un sistema que incluye las revistas más importantes y deja de lado las publicaciones más pequeñas, a menudo en campos emergentes. Yu subrayó:
Aunque un artículo no es un logro científico, es una representación importante de un logro científico.
En 2017, el laboratorio afirmó haber publicado 149 artículos, 64 de los cuales aparecieron en revistas clasificadas en el SCI. Ese año, el trabajo del laboratorio fue revisado de nuevo y reconocido como "excelente". Tres años más tarde, el gobierno de China, reconociendo que su gran énfasis en las cifras de publicaciones clasificadas en el SCI no se traducía necesariamente en una buena investigación, señaló que se alejaba del SCI como métrica de rendimiento.
Zonas de desarrollo encargadas de facilitar la innovación
Por su parte el ministro de Ciencia y Tecnología, Wang Zhigang, afirmaba en agosto de 2022:
Las zonas y empresas nacionales de alta tecnología tienen que mejorar y cumplir con el desarrollo de alta calidad, la autosuficiencia, el crecimiento estable, la creación de empleo y otras tareas.
El gobierno central también está tratando de alinear más estrechamente las zonas industriales y de desarrollo con los objetivos nacionales. Se trata de un proceso gradual, ya que las zonas se han convertido en un rasgo arraigado de la economía nacional y abarcan una gran parte de la actividad económica nacional de China, que también implica fuertes intereses locales. En las últimas décadas, las zonas han sido clave para el desarrollo de China dirigido por el Estado, encarnando características como la descentralización y la experimentación de políticas locales. Las zonas de Shenzhen, Pekín (Zhongguancun), Shanghái (Zhangjiang) y Suzhou, que han tenido éxito, se han convertido en el rostro de la reforma y la apertura. Pero su éxito también condujo a la sobreabundancia, la fragmentación y la incoherencia, que Pekín está abordando ahora.
La designación de Zona Nacional de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología (HIDZ) es un buen ejemplo de estas tendencias. Las 173 HIDZ creadas desde 1988 desempeñan un papel cada vez más importante en la integración de las cadenas de innovación, industria, capital y talento. En 2020, el Consejo de Estado les encomendó la tarea de "conquistar una serie de tecnologías clave y fundamentales". Las HIDZ deben crear incubadoras, aceleradoras y otros tipos de apoyo a los unicornios de la transferencia de tecnología, y animar a las empresas a invertir más en I+D. El MoST Torch Center añade que las HIDZ deberían hacer más por poner en común su I+D, y presenta como ejemplo la Alianza para la Innovación HIDZ de Circuitos Integrados del Delta del Río Yangtze.
Esto añade dirección y urgencia a las contribuciones de las HIDZ en materia de innovación. Las HIDZ son competencia del Centro Antorcha, una filial del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MoST) encargada de desarrollar las industrias de alta tecnología en China y albergan el 84% de los Laboratorios Clave Estatales. Según el Centro Chino para el Desarrollo de la Industria de la Información, un grupo de reflexión afiliado al Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) que publica una clasificación anual, estas zonas generaron el 13,4% del PIB nacional en 2021".
A su vez Zhan Jing'an, presidente del Grupo de Estudio de la Reforma de los Sistemas de Ciencia y Tecnología (dependiente del ministerio de Ciencia y Tecnología), acotaba en diciembre de 2021:
La mayor misión histórica de las zonas de desarrollo de alta tecnología durante el 14º quinquenio (2021 - 2025) es la autosuficiencia científica y tecnológica. Deben servir como rompehielos, tropas de avanzada y áreas de demostración para la estrategia de desarrollo de alta calidad impulsada por la innovación.
Emerge una jerarquía de zonas más fuerte
A partir de 2009, varias HIDZ se agruparon y elevaron a 23 "zonas de demostración de innovación autóctona" y, después de 2012, muchas pasaron a formar parte de las 21 zonas piloto de libre comercio.
Como resultado de este enfoque, gran parte de la infraestructura preexistente sigue en su lugar, y la consolidación sigue siendo desigual. En contraste con la financiación de la investigación (NKP) y los institutos de investigación (SKL), Pekín no anunció reformas del sistema nacional de zonas.
A pesar de las tensiones de la política gubernamental entre la ampliación de la red de zonas a todos los rincones del país y el aumento de la calidad mediante la concentración de unos recursos limitados, el gobierno central ha ralentizado drásticamente la aprobación de nuevas zonas.
Por ejemplo, desde enero de 2018 solo se han aprobado cinco HIDZ, lo que ha provocado que el MoST no alcance su objetivo de 240 HIDZ para 2020. Se observa una tendencia similar para las Zonas de Desarrollo Económico y Tecnológico (ETDZ), que son muy similares a las HIDZ pero dependen del Ministerio de Comercio.
Detrás de este cambio se encuentra la Estrategia de Desarrollo Impulsado por la Innovación (IDDS, por sus siglas en inglés) y su priorización de la calidad sobre la cantidad, que ha impregnado la política del Consejo de Estado desde 2016, así como las métricas de evaluación actualizadas publicadas por el MST en 2021.57 Con el fin de guiar a las zonas hacia un mejor rendimiento, estas políticas recomiendan fusionar zonas más pequeñas y menos activas con otras más grandes y exitosas, consolidándolas de hecho. Dado que las zonas a menudo se solapan con los gobiernos de distrito, esto conduce a la fusión de distritos administrativos, como ocurrió en Shenyang (véase el cuadro de texto). Entretanto, el Plan Quinquenal de ZIDH para 2025 establece que todas las ciudades con nivel de prefectura deben tener una ZIDH, con el objetivo de llegar a un total de 220.58
Las zonas se han convertido en anclas en el mapa de la innovación local
Agrupaciones de ciudades como Jing-Jin-Ji (en torno a Pekín), el delta del río Yangtsé (en torno a Shanghái) y la Gran Área de la Bahía (en torno a Guangzhou) han formulado planes para integrar los recursos de innovación en sus zonas, en respuesta a la designación oficial de estas ciudades como "centros nacionales de CTI". Como resultado, las HIDZ han pasado a formar parte de corredores de innovación y otros conceptos de planificación urbana. Estos mapas locales de innovación también se entrecruzan con los planes nacionales para identificar agrupaciones industriales e impulsar sus capacidades conjuntas de innovación, por ejemplo los desarrollados por el Centro Antorcha del Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.
Agrupación de recursos de innovación en el distrito Hunnan de Shenyang
La Ciudad de la Ciencia y la Tecnología de Hunnan (HSTC), un proyecto del gobierno del distrito Hunnan de Shenyang, ya ha atraído más de 80 proyectos industriales valorados en 115.600 millones de CNY. La ciudad de Shenyang prevé que en la HSTC acaben participando 100 instituciones y proyectos de investigación, entre ellos el Instituto de Automatización de Shenyang y su spin-out de robótica Siasun, ambos con sede en el distrito de Hunnan.
La formación del distrito de Hunnan entre 2001 y 2014 creó un gobierno de distrito responsable de una parte considerable de los recursos industriales y de innovación de Shenyang. En el futuro, los proyectos arquitectónicos y de infraestructuras unirán el distrito de Hunnan con un grupo formado en torno a la Universidad del Noreste, situada justo al norte del distrito, creando un "corredor de innovación" sin fisuras. Los medios de comunicación chinos lo enmarcan como la unión de las actividades comerciales y de investigación en un "sistema de innovación de cadena completa" basado en Shenyang, una visión que se completará en 2035.
Esta concentración de recursos también permite establecer vínculos con ciudades cercanas a través de constelaciones aún mayores. La HIDZ de Hunnan forma parte de la zona de demostración de innovación autóctona de Shenyang-Dalian y de la sucursal de Shenyang de la zona piloto de libre comercio de la provincia de Liaoning.
Las trayectorias de la innovación mundial están cambiando
En septiembre de 2020 decía Xi Jinping en un foro de científicos:
La ciencia no tiene fronteras, pero los científicos tienen patrias.
Pekín se centra cada vez más en dirigir la investigación científica y el desarrollo tecnológico en la dirección de las tecnologías de interés nacional y estratégico. Este creciente énfasis en la ciencia nacionalizada incluye un llamamiento directo a la comunidad de investigadores.
En una serie de discursos pronunciados en 2018, 2020, y 2021, el presidente Xi utilizó un lenguaje cada vez más urgente para decir a los principales científicos de China que su trabajo debe estar al servicio del desarrollo nacional. En una reunión de mayo de 2021 de la Academia China de Ciencias (CAS), la Academia China de Ingeniería y la Asociación China para la Ciencia y la Tecnología, por ejemplo, Xi subrayó que el poder nacional se basa en la fuerza en el campo de la ciencia y la tecnología e instó a los académicos a dar ejemplo en su amor por la patria y el servicio al pueblo.
Al mismo tiempo, la considerable empresa científica china está repleta de individuos con profundos lazos con sus homólogos internacionales. Como todos los investigadores, los científicos afincados en China suelen desear formar parte de la comunidad internacional de investigadores. En consecuencia, existe una tensión creciente entre los principios de apertura que caracterizan a la comunidad mundial de investigadores y un esfuerzo cada vez mayor de Pekín por orientar la labor de investigación hacia intereses estratégicos como las tecnologías de dominio absoluto.
Simultáneamente, el gobierno central chino se está centrando en extraer más valor económico del gasto en investigación y desarrollar tecnologías listas para el mercado que puedan proporcionar una ventaja en una era geopolítica en la que la supremacía tecnológica se considera una fuente clave de poder. Este deseo de comercializar la investigación ha llevado al gobierno chino a reorganizar su sistema de innovación en torno a la idea de la cadena de innovación.
Para lograrlo, Pekín se ha embarcado en un largo y penoso proceso de reforma de los programas de financiación, el apoyo institucional y las políticas de zonificación. En este documento los expertos del MERICS siguieron los pasos que ha dado Pekín para alinear con más cuidado marchas dispares dentro del sistema de innovación.
Los programas heredados (laboratorios y zonas) se han consolidado, los programas de financiación independientes -algunos de los cuales se diseñaron originalmente para mantener separadas la financiación básica y la más aplicada- se han agrupado en otros nuevos, se está animando a los laboratorios de investigación a colaborar más con las empresas y se están ajustando las políticas de zonificación para ayudar a los laboratorios y a las nuevas empresas a avanzar a lo largo de la cadena de innovación. Las políticas adicionales y las actualizaciones de los criterios de evaluación de la investigación científica también están desplazando el énfasis hacia la comercialización por encima de otros resultados de I+D.
Esto tiene profundas implicaciones para el compromiso europeo a nivel empresarial, universitario e individual. Si se mantienen las tendencias actuales, la centralización de la ciencia, la tecnología y la innovación se extenderá gradualmente a todos los rincones de China y a todos los segmentos de la cadena de innovación, impulsada por las rivalidades tecnológicas mundiales que parecen a punto de intensificarse. Como consecuencia, la colaboración entre homólogos europeos y chinos será más política, limitada y transaccional. La reducción de la interacción global y el fortalecimiento de la organización descendente también afectarán a la trayectoria de la innovación en China.
Impacto de las políticas científicas y tecnológicas chinas en las partes interesadas europeas
En muchas partes del mundo se hace cada vez más hincapié en convertir la investigación en productos comercializables. Los gobiernos utilizan diversos instrumentos para lograrlo.
Sin embargo, a medida que el gobierno chino intenta extraer más valor comercial de su gasto en investigación, las partes interesadas europeas se enfrentan al creciente riesgo de una transferencia de tecnología no deseada.
Las partes interesadas europeas en I+D deben ser conscientes de que el programa de Proyectos Nacionales Clave de I+D (NKP), uno de los programas de financiación basados en proyectos más importantes de China, está diseñado tanto para apoyar la investigación básica como para desarrollar productos comerciales.
El gobierno chino está reorganizando actualmente uno de sus principales programas de financiación de laboratorios, el sistema de Laboratorios Clave Estatales (SKL). Varios laboratorios están empezando a comunicar la forma en que su trabajo se relacionará con los avances en tecnologías clave y básicas y servirá a las necesidades nacionales, manteniendo al mismo tiempo su posición internacional.
El gobierno central de China está intentando cambiar el énfasis de las políticas de zonificación hacia la autosuficiencia. Pekín quiere vincular partes dispares de la cadena de innovación atrayendo laboratorios, financiación y empresas. Las Zonas de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología (HIDZ), una política de zonificación heredada clave, están abriendo camino.
Notas finales
Anexo 1: Análisis de datos
Para este proyecto, se utilizaron datos obtenidos del portal de Proyectos Clave Nacionales del Ministerio de Ciencia y Tecnología chino. Al cotejarlos con otras fuentes, se pudieron identificar un número de proyecto consecutivo para cada línea de proyecto. Los números de proyecto que faltaban se buscaron manualmente y parecían ser proyectos cancelados. Hasta 2018, además de "investigador principal", "institución principal" y "duración", se pudo obtener la financiación concedida a cada proyecto. El MOST dejó de comunicar el importe de la financiación de los proyectos en ese año. Por lo tanto, esta información no estaba disponible para todos los proyectos del conjunto de datos de este estudio.
Para calcular el porcentaje de PNK relacionados con la robótica, los analistas identificaron un conjunto de palabras clave iniciales relacionadas con la robótica y buscamos palabras clave que coincidieran con frecuencia. También identificaron las palabras clave más utilizadas en los títulos de los proyectos PNK clasificados como relacionados con la robótica. Los falsos positivos, como los proyectos de exoesqueletos no relacionados con la robótica, se excluyeron manualmente.
El análisis de los laboratorios estatales clave74 se basa en un conjunto de datos recopilados por el Centro de Seguridad y Tecnologías Emergentes (CSET) de la Universidad de Georgetown (Washington, Estados Unidos). Este conjunto de datos incluye 469 laboratorios estatales clave. Para comprender los cambios del sistema a lo largo del tiempo, los expertos analizaron estos datos con el año de aprobación de cada laboratorio, obtenido de la Academia China de Ciencias, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y otras fuentes públicas.
Estos años de aprobación se identificaron para todos los SKL del conjunto de datos excepto para dos, por lo que no se incluyeron en el análisis publicado por MERICS. No se pudo determinar con precisión si el año de aprobación del segundo lote de SKL basados en empresas era 2009 o 2010. El lote 2 se calificó como aprobado en 2009, aunque es posible que varios se aprobaran al año siguiente.
El conjunto de datos también incluye 53 de los denominados Laboratorios Clave Estatales de construcción conjunta provincial-ministerial. Es probable que este conjunto de datos no esté completo, ya que las cifras agregadas publicadas por la Oficina Nacional de Estadística china indican la existencia de más laboratorios de los que se recogen en esta lista. También recogieron los expertos los nombres de los laboratorios excluidos de la lista (los que perdieron el reconocimiento del gobierno central debido a una revisión deficiente), pero los dejaron en el conjunto de datos.
Para las zonas de desarrollo, los autores del estudio utilizaron un catálogo publicado por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China en diciembre de 2018.75 Lo actualizaron, utilizando anuncios oficiales de nuevas zonas de desarrollo aprobadas, principalmente por el Consejo de Estado.
Anexo 2: Jerarquía emergente para las zonas de desarrollo de China
En resumen:
Inspirándose en la idea de la cadena de innovación, Pekín está acelerando sus esfuerzos para optimizar y alinear cada paso del proceso de innovación. Actualmente se están reformando varios programas de apoyo, que comprenden cierto grado de recentralización, reajuste hacia necesidades estratégicas (autosuficiencia tecnológica en particular) y un cambio de orientación hacia la comercialización por encima de otros resultados de I+D.
China considera que la mejora de su capacidad de investigación básica forma parte de la competencia tecnológica mundial. Las nuevas políticas incentivan a los investigadores a transferir tecnología, establecer vínculos con la industria y centrarse en áreas prioritarias nacionales.
Como parte de un cambio de la cantidad a la calidad, Pekín ha reducido el número de programas de financiación basados en proyectos y ha ralentizado drásticamente la aprobación de nuevos laboratorios y zonas de desarrollo. Con ello se invierten décadas de descentralización, experimentación local y mayor autonomía de las comunidades investigadora y empresarial, que surgieron del principio de que los mercados asignan mejor los recursos que los gobiernos.
El sistema de innovación chino es cada vez más jerárquico, lo que se traduce en un mayor grado de coordinación y control central. Los "laboratorios nacionales", financiados por el gobierno central, ocupan el primer lugar. Por debajo de ellos están los "laboratorios clave" a varios niveles, como los "laboratorios clave estatales" y los "laboratorios clave provinciales". Existen jerarquías similares para proyectos y zonas.
El Partido Comunista Chino (PCC) sigue definiendo los objetivos de la investigación científica en términos nacionales cada vez más estrechos. Esto está provocando tensiones con los principios de apertura y colaboración internacional que rigen gran parte de la investigación (básica) realizada en Europa.
Esta tendencia repercutirá en el trabajo de los responsables de los laboratorios de investigación y desarrollo (I+D) de universidades y empresas y de los responsables de las políticas científicas y tecnológicas en Europa.
China sigue siendo un socio atractivo para la innovación y es probable que lo siga siendo durante algún tiempo. Sin embargo, para que la colaboración tenga éxito será necesario que las empresas, los investigadores y otros agentes de la innovación europeos sepan navegar por las cambiantes prioridades de los programas de financiación basados en proyectos, los sistemas de laboratorio y las zonas de desarrollo de China.
Los agentes europeos que participan en el ecosistema de innovación chino deben ser conscientes de que sus socios chinos están sometidos a una presión cada vez mayor para que contribuyan a la consecución de la autosuficiencia tecnológica y otros objetivos estratégicos importantes de China.
Comentarios