Convocatorias
Madrid acoge el II Festival Brunetti con conciertos, zarzuela, conferencias y exposiciones
Redacción

La localidad madrileña de Colmenar de Oreja acoge los días 14, 15, 22, 29 y 30 de abril de 2023 el II Festival Brunetti, que constará de cinco conciertos, una zarzuela, cuatro conferencias y dos exposiciones temporales. Cuatro de los conciertos, la zarzuela, las conferencias y una de las exposiciones tienen lugar en el histórico teatro Diéguez; un concierto y la otra exposición se realizarán en la iglesia de Santa María La Mayor, lugar de enterramiento del compositor (Fano 1744 - Colmenar de Oreja 1798).
El creciente interés por la vida y obra del compositor hispano-italiano Cayetano Brunetti (1744-1798) está dando lugar a un elevado número de grabaciones, ediciones musicales y conciertos en torno a su obra, un interés que va creciendo exponencialmente tanto en España como en el extranjero.
Se trata, por tanto, en un momento idóneo para impulsar y reivindicar la obra de este compositor que tan unido estuvo a Colmenar de Oreja, aprovechando el éxito que consiguió el Primer Festival Brunetti (2022) que se celebró en esta ciudad y el interés que despertó tanto en los medios y públicos especializados como en los propios vecinos de Colmenar de Oreja y de la Comunidad de Madrid.
La organización considera necesario recuperar la obra de Brunetti porque ocupó una posición fundamental en la vida musical española del siglo XVIII y porque su música resulta sumamente original dentro del lenguaje clásico de la época. Se trata de una oportunidad de apoyar la recuperación del Patrimonio Histórico Musical de nuestro país y contribuir a la puesta en valor de un compositor a la altura de figuras como
El II Festival Brunetti en 2023 se presenta con un mayor número de conciertos y conferencias que en la pasada edición, atendiendo al interés suscitado e incorporando por primera vez una obra escénica del amplio repertorio musical de Brunetti: Jasón o la conquista del Vellocino. Se trata de la recuperación de la zarzuela escrita por Cayetano Brunetti en 1768 para el Teatro del Príncipe. Una obra en tres actos con 17 números musicales con una calidad estética y artística equiparables a una ópera italiana de su época, que será interpretada en su versión escénica con cantantes de primera línea y contando con la participación de actores locales como figurantes (soldados, ninfas, etc.).
La Camerata Antonio Soler, la Academia de los Nocturnos,
y la serán las agrupaciones participantes en esta edición, interpretando obras de Brunetti, Herrando y otros autores del siglo XVIII.La histórica localidad de Colmenar de Oreja, cercana a Chinchón y Aranjuez, cuenta con una buena oferta monumental, cultural y gastronómica que ayudarán a convertir la visita en una experiencia musical inolvidable.
Programa
El viernes, 14 de abril a las 18.00 horas, el Teatro Diéguez acoge la conferencia Colmenar de Oreja en la época de Brunetti, a cargo de , presidente de la Asociación de Amigos del Museo Ulpiano Checa y de la Historia de Colmenar de Oreja. Ese mismo día, a las 19 horas se celebra el concierto Sonatas para violín y bajo, una selección de sonatas de (1720-1763) y (1744-1798) inéditas, interpretadas con violín y violonchelo por La Academia de los Nocturnos.
El sábado, 15 de abril a las 18.00 horas, también el Teatro Diéguez es el escenario de la conferencia Las sinfonías de Brunetti, a cargo del musicólogo y director de orquesta
, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y director fundador de la Camerata Antonio Soler, que lleva a cabo la grabación integral de las Sinfonías de Brunetti. A las 19 horas se celebra el concierto Sinfonías de Brunetti, una selección de sinfonías de Brunetti inéditas interpretadas por la Camerata Antonio Soler.El sábado, 22 de abril a las 19.00 horas, en el Teatro Diéguez, se representa la zarzuela Jasón o La conquista del vellocino, escrita por Cayetano Brunetti en 1768 para el Teatro del Príncipe.
El sábado, 29 de abril a las 18.00 horas, el Teatro Diéguez es el lugar donde se celebra la conferencia La música de cámara de Brunetti, que impartirá
, musicólogo de la Universidad Autónoma de Madrid y autor del catálogo de obras de Brunetti. Le sigue, a las 19 horas, el concierto Tríos de flauta, violín y violonchelo con obras de Brunetti y otros autores contemporáneos a cargo de L’Apothéose.El domingo, 30 de abril a las 12.00 horas, la Iglesia de Santa María la Mayor celebra una misa y posterior concierto a cargo del Coro y Orquesta de la School of Music de la Florida International University de Miami (EE.UU.), dirigidos por . A las 18.00 horas, el Teatro Diéguez celebra la conferencia Vida y obra de Brunetti a la luz de la nueva documentación, a cargo de y , musicólogos y especialistas en Brunetti, socios fundadores de , que está publicando las obras completas de Brunetti y un nuevo documentario sobre el compositor. A las 19.00 horas tiene lugar el concierto Tríos de dos violines y violonchelo, con una selección de tríos de Brunetti y otros autores contemporáneos para dos violines y violonchelo, interpretados por solistas de la Camerata Antonio Soler.
Espectáculos y covid-19
Mundoclasico.com recuerda que, con independencia de las garantías de seguridad que proporcionen las entidades organizadoras de espectáculos, cada persona es responsable de guardar las medidas que eviten la propagación del virus.
Contribuir al sostenimiento de la vida cultural y los espectáculos es importante. Pero aún lo es más proteger las vidas.
Comentarios