Convocatorias
La Iglesia Jesuitas Valencia acoge cuatro conciertos en el ‘Ciclo de Conciertos’ de Semana Santa
Redacción

La Iglesia Jesuitas Valencia acogerá la tercera edición del Ciclo de Conciertos que bajo el lema Lux Bella ofrece al público un repertorio compuesto específicamente para la Semana Santa. Esta iniciativa, apuesta y compromiso de la institución con la cultura nacional e internacional, reúne a formaciones y artistas en cuatro conciertos del día 5 al 8 de abril.
En estos conciertos el oyente podrá disfrutar de una programación que describe los últimos momentos de Jesucristo hasta su pasión y muerte en la cruz. En la presente edición, se apuesta por la interpretación históricamente informada de dos grandes repertorios: los conocidos Oficios de Tinieblas del compositor francés
(1657-1726) para el Miércoles, Jueves y Viernes Santo; y la recuperación del repertorio español para los oficios litúrgicos de Semana Santa.Entre estas últimas composiciones cabe destacar el Oratorio Sacro a la Pasión de Cristo Nuestro Señor, una obra de gran dramatismo y belleza musical compuesta por el prolífico compositor turolense Antonio Teodoro Ortells, maestro de capilla de la Catedral de Valencia entre 1677 y 1706, año de su muerte.
Música y arquitectura
El organista de la Catedral de Valencia considera que “el particular colorido de la iglesia, plasmado en la tez de sus paredes así como a través de los reflejos de sus vidrieras, hacen que el nombre de este famoso tratado cobre aquí un doble significado, aunando música y arquitectura como una sola experiencia artística”, con la que Márquez invita al público a deleitarse.
El Ciclo de Conciertos Iglesia Jesuitas Valencia prosigue con un proyecto, tras el Ciclo de Primavera y Otoño que se llevaron a cabo el año pasado, que pretende convertir la iglesia, en pleno proceso de restauración, en un espacio de referencia, abierto a diferentes propuestas artísticas y diversas sensibilidades en la ciudad de Valencia.
Patrimonio valenciano
La Iglesia Jesuitas es una institución que desarrolla diversos proyectos educativos y culturales, además de un espacio religioso. Está ubicada en la nueva calle Padre Pedro Arrupe, en el cruce de la Gran Vía Fernando el Católico 78, un enclave declarado Bien de Relevancia Local del patrimonio cultural valenciano e incluido en el Plan Especial de Protección de los Entornos de los Bienes de Interés Cultural.
La Fundación Pedro Arrupe de la Compañía de Jesús promueve e impulsa la rehabilitación del edificio de estilo neobizantino con algunos toques neorrománicos y más de 140 años de historia, para devolverle su esplendor y recuperarlo como un lugar abierto al culto, al arte y a la cultura para toda la sociedad valenciana, haciendo que prevalezca su dimensión material e inmaterial.
Espectáculos y covid-19
Mundoclasico.com recuerda que, con independencia de las garantías de seguridad que proporcionen las entidades organizadoras de espectáculos, cada persona es responsable de guardar las medidas que eviten la propagación del virus.
Contribuir al sostenimiento de la vida cultural y los espectáculos es importante. Pero aún lo es más proteger las vidas.
Comentarios