Noticias

Hahn, Noseda, Grimaud y Mehta, destacados de la temporada 23/24 de BCN Clàssics

Redacción
sábado, 18 de marzo de 2023
Hilary Hahn © Dana Van Leeuwen | CSO Hilary Hahn © Dana Van Leeuwen | CSO
0,0008304

BCN Clàssics presenta una temporada 23/24 muy completa con grandes nombres internacionales en la que se combinan solistas, directores y orquestas de primer nivel. Esta 8ª edición, incluirá ocho conciertos que se celebrarán de octubre de 2023 a mayo de 2024, en el Palau de la Música Catalana.

Una programación en la que destacan algunos de los mejores solistas y directores del mundo, así como orquestas de prestigio internacional que interpretarán grandes obras del repertorio universal y de nuestros compositores. 

Paralelamente a la temporada de BCN Clàssics, también se sigue apostando por la programación de proximidad con el ciclo Km0 para dar visibilidad a intérpretes y autores de nuestro país. 

Grandes solistas

El violinista Maxim Vengerov será el encargado de dar comienzo a la nueva temporada, el 17 de octubre. También con este mismo instrumento, Hilary Hahn visitará la programación el 16 de febrero, y Renaud Capuçon estará al frente de la Orquesta de Cámara de Lausanne, el 16 de noviembre. Por último, el 27 de mayo, cerrarán la temporada con un recital de piano con Hélène Grimaud y grandes obras de Beethoven, Brahms y Bach.

Directores y orquestas

Visitarán Barcelona algunos de los directores más icónicos de las últimas décadas. Gianandrea Noseda dirigirá la National Symphony Orchestra Washington en su gira europea, una de las orquestas más esperadas, pues solo ha visitado la ciudad condal una vez, en 1982, bajo la dirección de Mstislav Rostropóvich. Zubin Mehta regresa a los escenarios con la Orquesta Filarmónica de Múnich, el 28 de enero. El 29 de abril, Ton Koopman estará al frente de la Orquesta Barroca de Ámsterdam y el 7 de marzo, encontraremos a Semyón Bychkov con la Orquesta Filarmónica Checa. A nivel nacional, Josep Vicent se pondrá delante de la Orquesta ADDA Sinfónica y un acompañante muy especial, el Orfeón Donostiarra, el 13 de diciembre. 

Amplio repertorio

La Novena de Beethoven será una de las piezas principales de esta nueva temporada, con las magníficas voces del Orfeón Donostiarra; concierto incluido en el centenario del nacimiento de Victoria de los Ángeles. Las Sinfonías 2 & 4 de Johannes Brahms irán a cargo de Zubin Mehta y la Orquesta Filarmónica de Múnich; y disfrutaremos del Festival Dvorák con la Sinfonía del Nuevo Mundo y el Concierto para violonchelo y orquesta del compositor. Así como de una obra excepcional del barroco: la Ofrenda musical de J. S. Bach, bajo la dirección de Ton Koopman

Intérpretes kilómetro cero

BCN Clàssics sigue apostando por la música clásica de proximidad y, por tercer año consecutivo, presenta el ciclo Km0. Un total de cuatro conciertos para dar visibilidad a intérpretes y autores de nuestro país, así como a obras de recuperación patrimonial y del ámbito contemporáneo. El 20 de octubre tendremos al director Miquel Ortega a las manos del piano y con unos invitados muy especiales: la mezzosoprano Marisa Martins, el barítono Àngel Òdena, y el compositor y también pianista Albert Guinovart. La compositora Núria Giménez-Comas será protagonista el 18 de diciembre, con un concierto de voz, a cargo de Helena Ressurreiçao, y piano, con Lluïsa Espigolé, que interpretarán obras suyas y de Franz Schubert. El 2 de marzo será el turno de Luis González, a la trompeta, y acompañado al piano de Pepe Gallego. Y terminarán la temporada, el día 21 de ese mismo mes, con Ramon Humet y Sílvia Vidal, con una combinación de piano y percusión (cuencos tibetanos, cuencos de cuarzo y gong) y música de Frederic Mompou.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.