Convocatorias

XV simposio internacional 'La creación musical en la banda sonora'

Redacción
jueves, 6 de abril de 2023
Cartel del evento © EEMM Cartel del evento © EEMM
0,0001668

Entre el 23 y el 25 de noviembre de 2023 se celebra en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid el XV simposio internacional La creación musical en la banda sonora organizado por la Comisión de Música y Lenguajes Audiovisuales (MYLA) de la SEdeM, Universidad de Valladolid. La admisión de propuestas se cierra el 24 de mayo.

El desarrollo disciplinario de los estudios sobre música y lenguajes audiovisuales ha contado desde hace años con un punto de encuentro académico periódico en el Simposio Internacional La creación musical de la banda sonora, que en 2023 alcanza su XV edición.

Durante los últimos años, se ha consolidado una línea de investigación desde la perspectiva de la Etnomusicología y las músicas populares y de tradición oral, con resultados contrastables mediante producciones audiovisuales de valor documental y antropológico.

Por otro lado, la industria cinematográfica española ha registrado, paralelamente, un reconocimiento creciente de sus producciones en formato de relato breve, que ha sido punto de inicio en las carreras de cineastas luego consolidados en el panorama nacional e internacional. Por estas razones, sobre la base de lo ya asentado en años anteriores y para contribuir a ese esfuerzo compartido por preservar la vitalidad de este dominio interdisciplinario, ampliando sus focos de interés, en 2023 se propone abrir el campo de acción del simposio al documental y al cortometraje, quizás menos visitados, pero igualmente atractivos para la musicología.

El Simposio Internacional La creación musical de la banda sonora – Ampliando márgenes: cortometraje y documental invita a la comunidad de estudiosos de la musicología, la etnomusicología, la antropología y el audiovisual a presentar sus propuestas de estudio, análisis e interpretación crítica en algunas de las siguientes líneas temáticas orientativas: cortometrajes y bandas sonoras, documentales y bandas sonoras, lenguaje audiovisual e industria musical, metodologías de análisis de los géneros audiovisuales, música de cine en España, música e Internet, música y lenguaje audiovisual para la didáctica musical, música y publicidad audiovisual, música y televisión: programas y series, música y videoclip, música y videojuegos, producción y consumo musical en el entorno digital, etc.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.