Francia

Ópera de París

Simpática Fille du Régiment

Francisco Leonarte
martes, 18 de abril de 2023
Hervé Niquet © Eric Manas Hervé Niquet © Eric Manas
París, miércoles, 5 de abril de 2023. Théàtre des Champs-Élysées. La fille du régiment, versión de concierto. Libreto de Jules-Henri Vernoy de Saint-Georges y Jean-François Bayard. Música de Gaetano Donizetti. Con Jodie Devos (Marie), Sahy Ratia (Tonio), Marc Labonnette (Sulpice), Doris Lamprecht (Marquise de Berkenfield), Philippe Ermelier (Hortensius), Felicity Lott (Duchesse de Crakentorp), Matthieu Justine (un paysan), Nicolas Bercet (Un caporal). Choeur de l'Armée Française. Directora de coro, Aurore Tillac. Choeur de femmes de la Maîtrise de Notre-Dame de Paris. Director de coro, Henri Chalet. Orchestre de la Garde républicaine. Dirección musical, Hervé Niquet.
0,000183

¿Qué más lógico, tratándose de La hija del Regimiento, que que orquesta y coros pertenezcan a las Fuerzas Armadas francesas?

Escuchando la obertura, uno entendía aquello de que Donizetti había escrito esta deliciosa opera-comique para «que los parisinos enloquezcan con la música de un italiano» (cita aproximativa pero al parecer fidedigna). Al podio, Niquet supo darle brío (que es lo que mejor sabe hacer) y la orquesta respondió con entusiasmo, con unos vientos envidiables y un sonido bastante bonito de las cuerdas.

Otra cosa hubiera sido pedirle delicadeza. Desde la primera aparición de las voces, Niquet tocó, como de costumbre, un punto subido de decibelios. Poco a poco se fue moderando, y en el segundo acto la cosa pasó mejor, pero indudablemente es un director al que le gusta el ruido.

El coro, a pesar de ser una fusión de dos coros distintos para la ocasión, no sólo tuvo empaste sino también inteligibilidad, incluso en los pasajes forte, luciéndose en particular el masculino.

Notables las intervenciones, cortas pero muy seguras, de Matthieu Justine y de Nicolas Bercet. Llenas de vis cómica las de Ermelier y Lamprecht.

Del cameo de Felicity Lott, poco hay que decir vocalmente hablando. Digamos que fue simpático verla. Sobresaliente, por voz y por carisma, Marc Labonnette como Sulpicio. Su autoridad vocal y su simpatía hicieron de él uno de los puntales del concierto.

Sahy Ratia no estuvo a la altura de las circunstancias. Apenas si marcó sus esperadísimos agudos de la muy popular «Ah mes amis quel jour de fête», sueño y pesadilla de todo tenor ligero. Sin duda un problema pasajero. Lástima, porque sin esos agudos, los espectadores se van a casa un poco con el rabo entre las piernas. Solventó el resto de su papel con buen hacer, buen fraseo y perfecta inteligibilidad. Pero de nuevo en su segunda aria se notó que la voz no estaba en condiciones. Esperemos por él y por el público que en la próxima ocasión su voz esté en mejor forma.

Así que, a falta de un tenor en buen estado, toda la admiración se la llevó Jodie Devos como Marie. Hace tiempo que Devos empezó a destacar en papeles de ligera, pero en aquella época parecía que los sobreagudos se le resistían. Hoy en día, aun no abusando de ellos, cuando los da, los da con seguridad, con buen volumen y bien redondos. Tal vez haya perdido inteligibilidad desde sus participaciones en Le timbre d'argent o La nonne sanglante, ambas en la Opera-Comique de París, pero a cambio ha ganado en cuerpo y en seguridad, sin perder su timbre plateado ni su facilidad en la coloratura. Ni su simpatía. Con lo cual, se metió al público en el bolsillo, y el triunfo del concierto bien puede considerarse como un triunfo personal de Jodie Devos.

Con que, todos a casa contentos después de haber escuchado esta «feel-good opera». 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.