Convocatorias
Guimar Cantó debuta en el Festival de Lancut junto a Artur Rucinski
Redacción

La soprano madrileña
Además, en esta velada Guiomar Cantó estrenará dos canciones con textos de del compositor italiano Franceso Bottigliero quien le acompañará al piano.
El Festival de Lancut que este año celebra su 62ª edición, reúne desde hace décadas a los grandes de la música clásica. Para Guiomar Cantó participar en este Festival supone “una oportunidad extraordinaria en mi carrera compartir escenario con una figura como Rucinski y un orgullo que en mi repertorio se hayan incluido las composiciones musicales de Bottigliero sobre Poemas de Lorca, nuestro poeta más internacional"
Tras el certamen polaco, Guiomar Cantó recalará en Madrid para debutar en
Guiomar Cantó
En esta temporada Guiomar Cantó ha hecho su debut en el Auditorio Nacional donde este año va a cantar en 4 ocasiones con diferentes orquestas y repertorios. Además este 2023 cantará los roles de Musetta, Violetta, Micaela y la Contessa en diferentes teatros de la geografía española. En cuanto a lo sinfónico cantará próximamente Réquiem de y Carmina Burana. Como buena amante de la música de su país ha cantado con la orquesta filarmónica de Oviedo en un programa de zarzuela y debutó este invierno en el rol de Ascensión de la zarzuela de La del Manojo de Rosas. Ha vuelto en mayo al Auditorio Nacional con un programa de música madrileña junto a grandes figuras de la lírica española y tiene programados conciertos en festivales fuera de España por lo que sigue abriéndose camino en los teatros nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los grandes talentos de su generación.
De técnica sólida y voz versátil, Cantó comenzó con una base de formación pianística con el pianista y compositor
complementándola con los estudios de Derecho y ADE y realizando su formación vocal en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha trabajado con maestros y cantantes como , , , , , , , , , y . Perfecciona sus estudios vocales y de repertorio bajo la dirección del maestro Luca Fonte, heredando así los lineamientos técnicos, estéticos y filosóficos de la escuela romántica Italia.
Comentarios