Alemania

Maestros Cantores hoy y siempre

Agustín Blanco Bazán
jueves, 25 de mayo de 2023
Herzog, Los maestros cantores © 2023 by Ludwig Olah Herzog, Los maestros cantores © 2023 by Ludwig Olah
Dresden, domingo, 14 de mayo de 2023. Ópera del Estado de Sajonia (Semperoper). Los maestros cantores de Nürnberg. Ópera en tres actos con libreto y música de Richard Wagner. Regie: Jens-Daniel Herzog. Escenografía: Mathis Neidhardt.Vestuarios: Sibylle Gädeke. Coreografía: Ramses Sigl. Dramaturgia: Johan Casiir Eule y Hans-Peter Frings. Hans Sachs: Georg Zeppenfeld. Veit Pogner: Andreas Bauer Kanabas. Kunz Vogelsang: Iurie Ciobanu. Konrad Nachtigall: Sebastian Wartig. Sixtus Beckmesser: Adrian Eröd. Fritz Kothner: Markus Marquardt. Balthasar Zorn: Markus Miesenberger. Ulrich Eißlinger: Gerald Hupach. Augustin Moser: Adam Frandsen: Hermann Ortel Rupert Grössinger. Hans Schwarz: Roman Astakhov. Hans Foltz: Martin-Jan Nijhof. Walther von Stolzing: Tomislav Mužek. David: Daniel Behle. Eva: Julia Kleiter. Magdalene: Christa Mayer. Un sereno: Alexander Kiechle. Coro y Orquesta de la Staatskapelle Dresden. Dirección musical: Christian Thielemann.
0,0005058

La Staatskapelle Dresden cumple 475 años y ¿que mejor oportunidad de apreciarla que con unos Maestros Cantores dirigidos por su titular Christian Thielemann en la Ópera del Estado de Sajonia, llamada Semperoper en memoria del legendario arquitecto Gottfried Semper? Destruido por las bombas británicas y estadounidenses la noche del 13 de febrero de 1945, el emblemático edificio, reconstruido e inaugurado en 1985 con exacta fidelidad al original, tiene una de las mejores acústicas del mundo, en mi experiencia solo comparable con la del Colón de Buenos Aires, el San Carlo de Nápoles y la Ópera de Viena. Una ventaja de la representación aquí reseñada es su asentamiento en una rutina teatral ya certificada por varias, aunque no muchas funciones. La producción fue estrenada en el Festival de Pascua de Salzburgo hace algunos años y enseguida subió a las tablas de la Semperoper, y esta reposición tiene la ventaja de contar con parte del reparto original también aquí bajo la dirección de Christian Thielemann. 

En Bayreuth este apasionado wagneriano debía luchar contra una acústica adversa a esta obra, porque allí el foso cubierto obliga a una ejecución tensada por la necesidad de enfatizar los sostenutos para apoyar a los cantantes y el producto final es cromáticamente algo opaco. En cambio, en la oxigenada atmósfera acústica de la Semperoper, Thielemann y su orquesta lograron arrebatar a los espectadores con una interpretación ya probada y esencialmente fluida, espontánea y precisa en cada detalle y de una gloriosa luminosidad polifónica. No hubo frase instrumental que no saliera apoyada por una nitidez redonda y los accelerando, sforzando, diminuendo, y otros énfasis interpretativos, nunca estereotipados, calzaron en una versión de incomparable y exaltado lirismo. 

El director de escena, Jens-Daniel Herzog, presentó una de esas tantas producciones centradas en una enorme instalación giratoria estilo casa de muñecas que tanto atraen a directores de escena como, por ejemplo, Calixto Bieito o Simon Stone. En este caso la instalación es un teatro que al girar lo muestra todo, desde un telón rojo principal y la escena detrás del mismo hasta las bambalinas traseras, una cantina para artistas, unos camarines y un desván de decorados en la parte superior además de una oficina con escritorio donde se refugia Sachs al comienzo del tercer acto. 

‘Los maestros cantores de Nürnberg’ de Wagner Dirección musical: Christian Thielemann. Regie: Jens-Daniel Herzog. Dresde, Semperoper, mayo de 2023. © 2023 by Ludwig Olah .‘Los maestros cantores de Nürnberg’ de Wagner Dirección musical: Christian Thielemann. Regie: Jens-Daniel Herzog. Dresde, Semperoper, mayo de 2023. © 2023 by Ludwig Olah .

Mientras la instalación gira y gira, artistas y coro se mueven todo el tiempo, como laboriosas hormiguitas y hacen de todo frente a un proscenio ocupado por algunas butacas de platea. La escena está enmarcada por palcos avant scene que parecen prolongar la sala en que estamos sentados. Sí: esta es una más de las de “teatro dentro del teatro”, atractiva por una regie de personas dinámica y tal vez para algunos excesiva, pero así son los tiempos en que vivimos: imposible, parece, pedirle a alguien que se quede quieto para interpretar un monologo wagneriano a lo Wieland Wagner, esto es con una intensidad de gestos que no necesite desplazamientos casi coreográficos. 

De cualquier manera, el regisseur y el escenógrafo logran presentarnos un atractivo universo teatral donde la evocación de un Nürnberg ensayado como ficción teatral se mezcla con el aquí y ahora de ensayos y pasiones de bambalina de cantantes, comparsas y coro. Y como en Alemania es aún imposible escenificar Maestros Cantores sin que los responsables, con alguna pizca de culpa, nos machaquen un mensaje político contra el naZionalismo, también aquí el final es modificado con una moraleja diferente a la de Wagner, pero de cualquier manera efectiva: cuando Walther se niega a aceptar su premio, Sachs lo arrastra al proscenio y corre el telón de boca del escenario ficticio para dejar pueblo y maestros detrás y darle al caballero una filípica en privado. Una vez terminada ésta, Sachs abre el telón para volver con Walther a la ficción de pueblo y maestros. ¿Final feliz? No tanto, porque Eva y Walther después de recibir el cuadro con la foto de este último que certifica su ingreso en la cofradía, desfondan la imagen enmarcada y se toman las de Villadiego, dejando atrás un Sachs entre perplejo y conmovido. 

‘Los maestros cantores de Nürnberg’ de Wagner Dirección musical: Christian Thielemann. Regie: Jens-Daniel Herzog. Dresde, Semperoper, mayo de 2023. © 2023 by Ludwig Olah .‘Los maestros cantores de Nürnberg’ de Wagner Dirección musical: Christian Thielemann. Regie: Jens-Daniel Herzog. Dresde, Semperoper, mayo de 2023. © 2023 by Ludwig Olah .

¡También aquí ha logrado el regisseur vilipendiar a esos Maestros siempre tan incómodos después de la dictadura que los usó para destruir Alemania! Y también así queda demostrado que esta polémica no ha sido allí superada como lo fue en la maravillosa producción de Richard Jones para la ópera de Gales. Allí el coro respondía a la invitación de Sachs a honrar a los maestros alemanes levantando los retratos de todos ellos, desde Bach y Goethe, hasta Hanna Harendt y Freud. Y a todos ellos, los poetas, filósofos, escritores y músicos podían el coro y el público honrar sin ser molestados por el recuerdo de Hitler o Goebbels. 

Sin llegar a lo excepcional, el reparto fue sólido y distinguido. Georg Zeppenfeld fue un Hans Sachs algo nasal, y sin la calidad de proyección de un Ridderbuch o un Tomlinson en esos Sprechgesang o casi parlando con que Sachs confronta constantemente a los demás personajes. Pero fue admirable la calidez de sus frases legato y su presencia fue la de un Maestro lo suficientemente esbelto para ser hacer creíble la posibilidad de su amor con una mujer más joven. Su cólera en el tercer acto cuando Walther canta su canción a Eva, es extrema, con una violencia física que descarga tirando por todas partes libros y utensilios de escritorio. 

‘Los maestros cantores de Nürnberg’ de Wagner Dirección musical: Christian Thielemann. Regie: Jens-Daniel Herzog. Dresde, Semperoper, mayo de 2023. © 2023 by Ludwig Olah .‘Los maestros cantores de Nürnberg’ de Wagner Dirección musical: Christian Thielemann. Regie: Jens-Daniel Herzog. Dresde, Semperoper, mayo de 2023. © 2023 by Ludwig Olah .

Adrian Eröd presentó un Beckmesser nunca grotesco sino medido, bien articulado y trágicamente burocrático en sus maquinaciones para conquistar a una Eva vocalmente ágil y clara interpretada por Julia Keiter. Su galán fue un Walther sólidamente cantado por Tmoislav Wuzek, que tiene una voz más bien pequeña pero excelentemente controlada y capaz de llegar a su lied final sin esa fatiga tan frecuente en otros tenores. Daniel Behle y Christa Mayer apoyaron a los dos enamorados con excelente humor e intencionalidad de fraseo y Andrea Bauer Kaunabas y Markus Marquardt encabezaron como Pogner y Kothner un conjunto de maestros de una excelencia solo posible en un teatro alemán.

Durante el quinteto Eva, Magdalena, Sachs, Walther y David se quedaron finalmente quietos en el proscenio para cantarnos sus reflexiones y sentimientos con una sensibilidad y maestría que en mi imaginación me hicieron agregarlos a los cinco, junto a Thielemann, a los cuadros de la producción de Richard Jones.

En el primer acto, los cuadros de los maestros que cantaron en Dresden figuraban como un pancarta como “Maestros Cantores 2023.” Y así se integraron una multitud de maestros de ayer hoy y siempre, en el incomparable mundo teatral creado por Wagner. Bien lo dice Sachs: no hay Reich que pueda con tan arte persistente como el añejado a través de cuatrocientos setenta y cinco años por la Staatskapelle Dresden. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.