Convocatorias
Mariola Cantarero y Marina Heredia presenta 'Mar de cantes' en el Maestranza
Redacción

Dos géneros antagónicos, pero una complicidad común. La cantaora flamenca
Las dos artistas granadinas, acompañadas por
a la guitarra, al piano, en la percusión, y en coros y palmas Anabel Rivera y Fita Heredia, se funden, al fin, en un espectáculo conjunto en el que las dos sienten curiosidad por cruzar a la otra orilla.Considerada uno de los máximos exponentes del repertorio belcantista de los últimos años, Mariola Cantarero comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de su ciudad natal, Granada, y posteriormente con
Nacida en Granada,
comienza a cantar desde la infancia, y es reconocida como una de las grandes voces del Flamenco. Ha estado presente en los festivales más prestigiosos, y numerosas instituciones la han elegido para mostrar el arte Flamenco fuera de nuestras fronteras. Ha colaborado junto a artistas de la talla de Paco de Lucía o José Mercé.Mar de cantes
Los mares unen los distintos continentes de nuestro mundo, las distintas civilizaciones, culturas, costumbres, personas, nos han servido para comunicarnos y nos acompañan desde el inicio de los tiempos.
Su inmensidad azul, su brisa, su aroma…siempre despierta a quien lo observa esa sensación placentera y de admiración a la par. Seguramente no hay nada tan universal en este mundo como el mar a excepción de la música en todas sus expresiones.
Mar de Cantes son sumerge en ese mar de música en el que las distintas corrientes marinas ofrecen mezclas exquisitas y fascinantes como poder disfrutar en la voz de una soprano de talla internacional como Mariola Cantarero una guajira, a
Cuando parece que esa belleza marina no tiene más que ofrecernos, la naturaleza nos sorprende y deja paso a fuegos artificiales en ese momento en el que las olas embravecidas y coronadas por esa espuma blanca tan característica chocan alcanzando la costa, es entonces cuando ambas voces se encuentran y juntas navegan por romanzas de zarzuela, flamenco, coplas y canciones que son historia viva de nuestra literatura musical.
Así como arrecifes, seres vivos, paisajes y barcos forman parte de la fotografía marina, una guitarra, un piano, percusión, coro y palmas arropan a estas dos grandes damas del Teatro para dejar paso a este espectáculo único e inmenso como el mar azul.
Distintos colores, matices y mundos sumergidos nos ofrece el mar así como la música, ambos universales, inspiradores y sanadores de cuerpo y alma, que acompañan al hombre desde el inicio de los tiempos y que sólo juntos son capaces de ofrecer algo tan excepcional como Mar de Cantes.
Comentarios