Convocatorias

El Teatro Cervantes impulsa la formación de jóvenes cantantes líricos

Redacción
lunes, 18 de septiembre de 2023
Presentación de Ópera Estudio de Málaga © EEMM Presentación de Ópera Estudio de Málaga © EEMM
0,0002439

El Teatro Cervantes impulsa con Carlos Álvarez la formación de jóvenes cantantes líricos con Ópera Estudio de Málaga, una iniciativa de proyección internacional que se concretará en el estreno absoluto de El gitano por amor, del compositor andaluz Manuel García, en la 36 Temporada Lírica. 

Fundación Unicaja y Unicaja Banco patrocinan y Fundación Málaga, y La Térmica, centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga, colaboran con el proyecto, que abre el proceso de selección de los 21 intérpretes de hasta 35 años que recibirán la formación especializada en el contexto de la producción de la ópera del también cantante productor y director de escena sevillano, un personaje clave en la lírica de finales del siglo XVIII y el siglo XIX. El gitano por amor se pondrá en escena con ellos sobre las tablas los días 20 y 22 de septiembre de 2024.

Las solicitudes para participar en el proceso selectivo podrán presentarse hasta el 30 de noviembre de 2023 en , la fase final y presencial de las pruebas de admisión se desarrollará en el Teatro Echegaray del 18 al 22 de marzo de 2024 y el periodo de formación transcurrirá entre el 19 de agosto y el 19 de septiembre de 2024.

Ópera Estudio de Málaga tiene como objetivo fundamental el perfeccionamiento de jóvenes talentos musicales del ámbito lírico en el devenir de la producción de una ópera; dándoles así la oportunidad de conocer, desde la propia experiencia, cómo es el entorno profesional, a través del desarrollo de un repertorio de carácter andaluz, nacional e internacional, y con la participación, en calidad de docentes, de reconocidas personalidades del mundo de la lírica. Además de Carlos Álvarez, que compatibilizará las labores de profesor de técnica vocal con la dirección artística del proyecto, y Carlos Aragón, director musical, colaborarán en el proyecto Emilio Sagi como director de escena y Pedro Mari Sánchez como profesor de técnica actoral, e igualmente participarán en los montajes desde el foso los alumnos de la Academia Internacional Galamian.

La ópera con la que comenzará el proyecto es El gitano por amor, que Manuel García compuso entre 1828 y 1829, una obra considerada de gran calidad por la musicología, que es cantada enteramente en castellano y que aún no ha sido llevada a las tablas. La convocatoria se abre para un máximo de 21 cantantes, reservas incluidos. Los intérpretes seleccionados participarán en todo el proceso de montaje de la ópera, que se representará durante la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes (curso escénico 2024-2025).

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.