Convocatorias

Andrés Navarro arranca el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid

Redacción
sábado, 30 de septiembre de 2023
Coma 2023 © EEMM Coma 2023 © EEMM
0,0004886

El Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid Coma’23, organizado por la Asociación Madrileña de Compositores AMCC, cumple este año su edición número XXV, una efeméride que merecía una programación especial. La selección de intérpretes y formaciones se ha realizado tras una novedosa convocatoria abierta a la que se han presentado más de 107 candidaturas de varios países, resultando en una de las ediciones más eclécticas, diversas e interesantes de su larga trayectoria, con más de 23 actividades programadas.

Un Festival aún más diverso

El COMA’23 ha buscado abarcar un amplio número de plantillas y estéticas, que van desde conciertos de electrónica a cargo de Iván Ferrer Orozco, a orquestas de cuerda como la Orquestra de Cambra Catalana. En un enfoque interdisciplinar encontramos al Ensemble Teatro del Arte Sonoro. También acuden formaciones como la Bilbao Sinfonietta, el Ensemble Bayona o el Cuarteto Manuel de Falla. Y solistas de la solvencia de Mario Prisuelos, Iaogoba Fanlo, Mario Pérez, José Mª García Fuertes, Isabel Villanueva y Leonor Salinero.

El Festival arrancará el 30 de septiembre en el Centro Cultural Casa de Vacas con un concierto de piano a cargo de Andrés Navarro. El viernes 29 a las 12:00 horas se realizará la presentación oficial en la Sala Manuel de Falla de SGAE.

Suiza, país invitado

El ciclo internacional del COMA’23, [Inter\Ciclo] tiene a Suiza como país invitado, con la participación de Bera Romairone, Continuum XXI y Trío Contrastes, en conciertos que abarcan desde la música del barroco a la electrónica, con el apoyo de Pro Helvetia y Nicati-De Luze. Desde Portugal acuden Re:Flexus Trío.

Homenajes

Tres son los conciertos homenaje programados: Uno dedicado al recientemente fallecido Agustín González Acilu, a cargo de Sebastián Mariné y Alberto Mariné; en el homenaje al desaparecido José Manuel López Blanco unirán fuerzas los coros Nur e In hora Sexta; finalmente, bajo el título Paisaje de Cristal, Susana Cordón e Irene Alfageme homenajean a Antón García Abril, Santiago Lanchares, Eduardo Pérez Maseda y Jesús Legido.

Se celebrará también la conferencia La música contemporánea en el CDAEM, donde los responsables del Centro de Documentación de las Artes Escénica y la Música nos abrirán las puertas de sus archivos. Crear un vehículo unitario de interlocución con instituciones y medios de comunicación para defender sus intereses como creadores.

La promoción de la música contemporánea tanto en sus aspectos creativos como de divulgación en general.

 

 


 


Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.