Noticias

José Ramón Hernández Bellido gana el I Concurso de Composición de Musicry

Redacción
martes, 19 de septiembre de 2023
José Ramón Hernández Bellido © Musicry José Ramón Hernández Bellido © Musicry
0,0008643

José Ramón Hernández Bellido ha ganado el I Concurso de Composición del centro de estudios musicales de Musicry con una obra inspirada en las Cantigas de Jerez de Alfonso X el Sabio.

El jurado, integrado por la compositora y catedrática del Conservatorio Superior de Música de Madrid Consuelo Díez; el pedagogo, compositor y director Juan Carlos Gamino; la violinista y profesora de violín Verónica Cristóbal y el compositor y director Tomás Garrido, ha proclamado como obra ganadora la titulada Al-muwahhidûn, pequeña suite para cuarteto de cuerdas inspirada en los títulos de las Cantigas de Jerez de Alfonso X el Sabio, del flautista, compositor y director de orquesta José Ramón Hernández Bellido, que recibirá el premio de 1.000 euros estipulado en las bases del concurso.

La partitura será estrenada como obra obligada en las pruebas del Concurso de Interpretación que Musicry convocará para este próximo curso y que tendrá como protagonista al cuarteto de cuerda.

José Ramón Hernández Bellido

Nace en 1969 en Jerez de la Frontera, donde comenzó sus estudios musicales. Continuó su formación en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla con Guillermo Peñalver (Flauta de Pico) y Manuel Castillo, Antonio J. Flores y L. Ignacio Marín (Composición).

Ha obtenido los Premios de Honor fin de carrera en las especialidades de Armonía, Contrapunto y Fuga, y Composición. Es diplomado en la especialidad de Educación Musical por la Universidad de Cádiz.

Como flautista de pico ha sido profesor del Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla de Cádiz entre los años 1996 y 2002 y ha creado diversos grupos de música antigua con los que ha desarrollado su labor concertista.

Como compositor, ha obtenido el I Premio de Composición Musical Manuel Castillo (Orquesta de Cámara), premio que repitió en el año 2000 con el cuarteto de cuerda Homenaje, así como el II Concurso de Composición Andrés Segovia con la obra para clarinete y piano Suite breve y el 1º Premio del concurso Eduardo Ocón con la obra Tres Piezas para tiempos de Guerra para orquesta sinfónica así como otros Premios de repertorio popular (Marchas, pasodobles…). Además, ha recibido distintos encargos del Festival Internacional de Música de Granada, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, CDMC, Diputación Provincial de Cádiz, Teatro Falla de Cádiz, diversos grupos de cámara, etc...

Como director de orquesta se ha formado en numerosos cursos nacionales e internacionales con maestros como Enrique García Asensio, Cristóbal Halfter , Octav Calleya, Arturo Tamayo, Juan Luís Pérez... En la actualidad compagina las actividades de compositor, director en el C.P.M. Joaquín Villatoro de Jerez de la Fra. y participa en diversos proyectos musicales.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.