Convocatorias
La Fundación Scherzo presenta en Madrid el I Ciclo Horizontes
Redacción

La Fundación Scherzo presenta un nuevo ciclo que, bajo el título de Horizontes, abrirá el campo de visión musical a otros géneros, teniendo siempre el piano como esencia. De esta forma, su programación se abre a otras músicas que nunca antes habían formado parte de la temporada.
El Ciclo Horizontes constará de tres recitales en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid que nos transportarán a realidades musicales inspiradoras: desde la visión del piano Transmoderno de
El pistoletazo de salida de esta nueva aventura tendrá lugar el domingo 15 de noviembre y correrá a cargo del pianista y compositor
El 16 de enero será el turno del ganador del Latin Grammy, Iván Melon Lewis, que presenta en el Ciclo Horizontes toda una serie de composiciones propias que muestran esa mezcla ecléctica de jazz y ritmos cubanos en sinergia con sonidos tan universales como el flamenco. Con obras que recorren sus siete discos en solitario, el pianista cubano, residente en España durante más de dos décadas, interpretará algunos de sus grandes éxitos como «Voyager», que le valió en 2021 el Latin Grammy al Mejor Álbum de Jazz. En definitiva, todo un solista internacional que, tras su aclamada popularidad por los festivales de jazz más importantes del mundo, pisa por primera vez la Sala de Cámara del Auditorio Nacional para sumergirnos en la magia del jazz más actual.
Por último, el 29 de mayo celebraremos nuestro particular homenaje a
con De Blancas Negras y Versos, un nuevo espectáculo musical protagonizado por el pianista flamenco Pablo Rubén Maldonado, el poeta Aitor Contreras, y que contará además con la colaboración especial de la cantaora María Toledo. Como bien explica Pablo Rubén Maldonado: «De Blancas Negras y Versos propone un triple recorrido escénico y artístico entre elementos tan independientes como necesarios entre sí. El piano, la poesía y el cante, simbolizan una extraordinaria comunión creativa. Un espectáculo abierto, libre y vivo, donde sus protagonistas sueñan las piezas, versos y cantes tanto de clásicos históricos como propios. Un viaje de alma a alma, a través de la música y la literatura a donde ir y dejarse llevar».
Comentarios