Noticias
Capella de Ministrers recibe la Medalla de Honor del Consell Valencià de Cultura
Redacción

El CVC argumenta que la formación valenciana, dirigida por
La institución señala el compromiso de Capella de Ministrers “con las ideas de restitución y de educación sobre la música valenciana y de la Corona de Aragón”, así como de otras culturas musicales que tienen en la agrupación “la representación más alta”. Por ello, “el Consell Valencià de Cultura cree que ha llegado el momento que todo esto sea reconocido, definitivamente, por la sociedad valenciana y por las instituciones que la representan”.
Carles Magraner asegura que “es una gran alegría recibir la Medalla de Honor del CVC, que han recibido grandes personalidades, instituciones y entidades culturales”. El violagambista y musicólogo subraya que “este es un reconocimiento compartido con los excelentes intérpretes, cantantes y profesionales que nos han acompañado en decenas de trabajos que conforman un viaje musical y artístico apasionante”; y asegura que “es una satisfacción comprobar que contamos con el apoyo de las instituciones, del público, medios de comunicación, empresas, entidades... y la consideración de la prensa especializada”.
36 años de trayectoria
Capella de Ministrers cumple 36 años de trayectoria en los que ha trabajado en la recuperación del patrimonio español e internacional que ha rescatado y difundido en centenares de conciertos y recogido en 68 esmerados trabajos discográficos, colaboraciones y recopilatorios. Estos siete lustros han sido un periplo por obras vinculadas a 1.000 años de un legado histórico compartido en prestigiosos auditorios de todo el mundo en torno a las músicas de la corona de Castilla y de Aragón, árabe-andalusí, sefardí, cristiana, de la España virreinal del Nuevo Mundo, La Ruta de la Seda, el Misteri d’Elx, las Cantigas de Alfonso X el Sabio, los Borja, medieval, renacentista, el Siglo de Oro, barroca, del Mediterráneo, la zarzuela...
Su labor investigadora y musicológica ha abordado diferentes culturas y se remonta hasta la Edad Media. Fue galardonada en los Premios Internacionales de Música Clásica 2023 (ICMA en sus siglas en inglés) tras ganar en la categoría de Música Antigua con el disco El collar de la paloma. Es el segundo reconocimiento a la formación que asistió a la ceremonia de entrega y la actuación con este repertorio en árabe que tuvo lugar en el Foro Nacional de Música de la ciudad polaca de Wroclaw (Breslavia) el 21 de abril y cuenta con más de 1.550.000 visualizaciones en YouTube.
Es el quinto año consecutivo que el jurado de estos galardones, compuesto por miembros de algunas de las más reputadas publicaciones especializadas europeas, selecciona diferentes trabajos discográficos de Capella de Ministrers que ganó en esta misma categoría con el disco Quattrocento en 2018.
Rigor histórico
La crítica española y europea ha dedicado puntuaciones sobresalientes a sus trabajos y ha destacado la “inspiración y ese buen saber hacer” que traslada con una “perfecta ejecución” en una “experiencia auditiva única”; con afirmaciones como “no conozco a ningún otro artista que pueda llevar este repertorio a este nivel de interpretación”. Señalan la “maestría y versatilidad”, el “rigor histórico” y la belleza de una “música inmortal” en la que convive lo popular y lo culto; la calidez, expresividad y el interés de sus propuestas musicales y su universo sonoro, así como su “extraordinaria calidad interpretativa y su impagable labor en pro de la difusión de la música antigua española”.
Una de las vertientes más reseñables de la formación ha sido la colaboración en la promoción nacional e internacional de efemérides significativas creando proyectos musicales únicos y singulares como el Año Santo Xacobeo 2021, el V Centenario de Santa Teresa de Jesús, el VI Centenario Concilio de Constanza, el IV Centenario del Quijote y Miguel de Cervantes, el VII Centenario Ramon Llull..., con el objetivo de dar a conocer y ser embajadores de la cultura española desde la calidad y excelencia interpretativa.
Comentarios