Una jirafa en Copenhague
Madison
Omar Jerez
Prólogo
Si alguien me preguntara cuál es el libro más sublime, perfecto y esteta que he leído en mis últimos diez años sin duda respondería Madison de .
No solamente se trata de un libro bellísimo y conmovedor, es que Madison es un asalto a vivir con osadia sin miedo al precipicio, un desafio a las leyes de la gravedad para levitar en la emocionalidad, una operación a vida o muerte de nuestra especie que aún estando en peligro de extinción se resiste a salir del placer de la anestesia, un deuteronomio no teológico sobre el ser y el estar, un eco ancestral que te reconduce a un estado primigenio, pero sobre todo, es un susurro de Elvira Méndez a tu sentir celular donde el azar de la epigenética no tiene porque emborronar el horizonte de la ecuanimidad.
En ningún momento se percibe una separación entre Elvira Méndez y Madison, más bien al contrario, ya que ambas son una cabeza bicéfala que interactúan de manera endógena hablando del séptimo arte a través de la vida y obra de su autora.
La generosidad es un acto de resistencia, y Madison de Elvira Méndez es una donación a la ciencia literaria que muestra sus costuras para compartir y vivir en un estado alegórico.
Oda a Elvira Méndez, oda a Madison.
En un mundo donde la realidad se mezcla con la ficción, Elvira Méndez recrea la ficción y la convierte en real a través de las voces de las mujeres protagonistas.
Madison es un universo de veintiséis relatos únicos con una propuesta muy diferente al guión original, en los que la autora se adentra en la psicología femenina.
Con un estilo rico y directo, Elvira Méndez resuelve las dudas de Gilda, de Catherine Tramell, la escritora de Instinto Básico, de nuestra Carmen Maura en ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, o el destino marcado de Lara en Doctor Zhivago o el de Francesca Johnson, el ama de casa de Los puentes de Madison.
Relatos contemporáneos en los que no falta la ironía ni el sentido del humor, en los que la autora apunta de manera radical y sencilla a cuestiones de índole sexual, espiritual o filosófica.
Este libro es una forma de adentrarse en el pensamiento de una mujer contemporánea. Con sensibilidad, ingenio y amor.
Comentarios