Discos

Every Piano Has a Story

Juan Carlos Tellechea
jueves, 23 de mayo de 2024
void void
Every Piano Has a Story. Doce composiciones para piano en estilo neoclásico de Juan María Solare. Solista Juan María Solare (piano). 1. A Tale of Olden Times. 2. Some Waves Will Touch Your Shore. 3. Preparing for Dreamland. 4. Both Humble and True. 5. Barefoot in Water. 6. Pastures New. 7. Sailing Homewards. 8. Gentle Touch. 9. Fluid and Fearless, Like Water. 10. Talking Eyes. 11. Still Waters Run Deep. 12. Lazarus. Grabado en marzo de 2023 en el Acces All Areas Studios, Bremen (Alemania). Piano Steinway B. Ingeniero de sonido Nils Völcker. Este proyecto ha sido promovido por la Comisionada del Gobierno Federal de Alemania para la Cultura y los Medios de Comunicación, como parte del programa de financiación NEUSTART KULTUR – Programa de becas del Consejo Alemán de Música 2023. Diseño de la carátula: Yixiao Du. Las grabaciones pueden hallarse en Bandcamp (https://juanmariasolare.bandcamp.com/album/every-piano-has-a-story o en Spotify y otras plataformas similars mediante https://gyro.to/Everypianohasastory.
0,001571

Este CD Every Piano Has a Story (Cada piano tiene una historia), penetra en el corazón de lo que sin duda es el universo más secreto de un músico que como Juan María Solare domina a la perfección la pequeña forma.

Al momento de editar esta reseña llegaba la estupenda noticia de que el álbum anterior de Solare, titulado Stories Beyond Words (Historias más allá de las palabras), ha sido galardonado con el premio al Mejor Álbum de 2023 en la categoría Música Clásica, otorgado por la plataforma estadounidense Solo Piano, dedicada exclusivamente a la música para piano en sus diversas vertientes.

Este compositor y pianista afronta su propio reto con maravillosa brillantez y sensibilidad. Juan María Solare, artista del agua más pura, se encuentra en Every Piano Has a Story en su hogar. Cinco títulos de este álbum de doce piezas para piano en estilo neoclásico compuestas por él incluyen referencias al agua, base de la vida sobre la Tierra.

Solare confiesa en el folleto que acompaña al disco que inicialmente se sorprendió de esta coincidencia:

(…) hasta que comprendí que simbólicamente el agua se relaciona con la renovación, con la elementalidad, con la limpieza y la purificación.

Esta colección comienza con A Tale of Olden Times magnífica introducción a la poética de Solare, en un tono muy personal, con cierta libertad dentro de un texto de extrema precisión y un tempo ágil. Es posible imaginar que las indicaciones de tempo en su partitura son salvaguardias más que exigencias estrictas. Se percibe un animado diálogo entre el compositor Juan María Solare y el intérprete Juan María Solare; una conversación en la que ambos se retroalimentan.

Modernidad

De inmediato se admira la fluidez absoluta, la modernidad del lenguaje en Lazarus engendrado en pocas notas, y en la que solo se pueden controlar los detalles. El pianista y creador afina, cincela, encuentra cambios de iluminación, sin exagerar nada. Todo está entre líneas. A veces el mordaz vaivén del oleaje en Some Waves Will Touch Your Shore es acariciado por incursiones en la zona media del piano y en los agudos.

En otros momentos Solare no puede escabullirse del sutil influjo de su Buenos Aires natal, sus ritmos, sus colores, su teatralidad. La melancolía con su retahíla de notas que se repiten y su gracia que no se destaca en exceso y que el pianista no subraya en Preparing for Dreamland. El tema central de Sailing Homewards se toca en un tempo estrictamente uniforme para transmitir su lirismo sereno y contemplativo.

Con Both Humble and True, Solare hace experimentar al oyente la alquimia del sonido en las progresiones desarrolladas, la magia de los hechizos de su música. Su obra no escapa en Pastures New al encanto de lo nostálgico, la ligereza que evoca un canto más pleno de vivacidad, la animación que destila armonías de búsqueda, con etéreas llamadas arrulladas por el pianista. En el epílogo una especie de recapitulación, algo así como un tema calmado que se recuerda a sí mismo.

Versatilidad

Talking Eyes, una suerte de piedra angular de la composición de Juan María Solare, está magistralmente domesticada por él mismo, subyugando toda versatilidad técnica al piano. Fluid an Fearless, Like Water, un chapoteo de notas agudas, es de gran pureza, fluido en sus incesantes cambios rítmicos. Sube a la imaginación el movimiento fluctuante de las olas, magia pura como el torbellino de la sirena.

Still Waters Run Deep, Solare mide el tiempo en un esbozo luminoso y sonoro que la distancia desdibuja, el tañido inmutable e inquietante de una campana lúgubre es magnificada con extrema claridad por el compositor e intérprete. Nada se le escapa a este compositor y pianista, que define muy bien los planos, domina la intensidad, los matices infinitesimales, del pp al ppp, legato perfecto, uniformidad deliberada del discurso y toda su sencillez. Gentle Touch arroba al oyente como el dulce relato de un cuento de hadas.

Dinámica

Barefoot in Water es una pieza fantástica, con sus bruscos cambios de ritmo, sus golpes de garra que trascienden el volumen del sonido, sus agudos etéreos, sus graves resonantes, su virtuosismo diabólico con cascadas de notas repetidas dignas de Domenico Scarlatti, y sus disonancias audaces, orgullosamente asumidas; y ese final más allá de la pesadilla. Una gran interpretación de este collar de composiciones reunidas en un álbum que en versión digital puede descargarse aquí.

La captación del sonido en el Acces All Areas Studios, de Bremen (Alemania), logra el justo equilibrio entre inmediatez y atmósfera abierta. Se puede saborear el sonido del Steinway B, con sus agudos cristalinos y sus registros medios y graves naturales. La grabación del ingeniero de sonido Nils Völcker permite apreciar la amplia gama dinámica del pianista; verbigracia el impacto es considerable en los tutti (de Talking Eyes), sin ninguna aspereza.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.