Noticias
Ha fallecido Leif Segerstam
Redacción

El director de orquesta y compositor finlandés Leif Segerstam (Vaasa, 1944 - Helsinki, 2024) falleció el pasado 9 de octubre en Helsinki, donde residía, tras una breve enfermedad.Hijo de una violista y un director de coro y compositor, Selim Segerstam (1904-1963), con quien colaboró en su adolescencia, se formó profesionalmente en la Juilliard School y en la Academia Sibelius como violinista, violista, pianista, compositor y director de orquesta.
En su adolescencia tocó el violín y la viola en la Orquesta Joven de Helsinki. Debutó en 1962 como violinista y en 1963 como director de orquesta (Barbero de Sevilla en Tampere). En ese mismo año de 1963 se graduó en violín, piano y composición en la Academia Sibelius, y en 1965 en composición en la Juilliard School de Nueva York donde estudió con Jean Morel.
Como compositor fue enormemente prolífico, siendo autor de ¡372 sinfonías! -no todas estrenadas-, treinta cuartetos de cuerda, veinticinco conciertos para violín, viola y violonchelo solista, y cuatro para piano y orquesta, y una abundantísima obra vocal y pianística.
Ha sido titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena (1975-82), de la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa (1977-1987), de la Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, de la Turku Philharmonic Orchestra, de la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa (1988-95) y de la Orquesta Filarmónica de Helsinki (1995-2007). Ha dirigido además en la la Ópera Real de Suecia (1970-72), Ópera Nacional de Finlandia (1973-74), la Deutsche Oper Berlin, siendo invitado también por la Metropolitan Opera de Nueva York, La Scala de Milán o la Royal Opera House de Londres. Ha sido profesor de dirección de orquesta en la Academia Sibelius entre 1997 y 2013.
En A Coruña dirigió a la Orquesta Sinfónica de Galicia en varias ocasiones (la última en 2016 con una Octava de Bruckner), haciéndose muy popular sobre todo con su concierto de mayo de 2015 cuando dirigió -entre otras obras- una versión de Sheherezade de Rimski-Korsakov que luego se convirtió en uno de los vídeos más populares de la OSG en Youtube, alcanzando casi diez millones de reproducciones. Previamente en el ensayo abierto a escolares ya había conseguido una gran ovación cuando se dirigió a los niños explicándoles que aunque se parecía mucho a Papá Noel no era él realmente.
Comentarios