Reportajes

Cambio climático

CXLIX La directora del Alfred Wegener presidirá el Instituto Bahía de Monterrey, California

Juan Carlos Tellechea
lunes, 28 de octubre de 2024
Antje Boetius © 2024 by Esther Horvath Antje Boetius © 2024 by Esther Horvath
0,0003427

La profesora Dra Antje Boetius, directora científica del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI) de Bremerhaven, Alemania, será a partir del 1 de mayo de 2025 la nueva presidenta del renombrado Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI) en California, Estados Unidos, anunciaron ambas entidades en sendos comunicados de prensa. El traslado de la Dra Boetius es a petición propia, se informó.

Situado en la costa del Pacífico de Estados, el MBARI está especializado sobre todo en la exploración de las profundidades marinas y su vida desconocida. La bióloga marina profesora Dra Boetius, quien dirige el AWI desde hace siete años, afirmó en el comunicado que:

En ese puesto, tengo la oportunidad única de contribuir al desarrollo de tecnologías innovadoras de aguas profundas centradas en la obtención de imágenes, la robótica, la tecnología de sensores y la inteligencia artificial para la protección de los océanos. Hasta ahora no me había planteado un cambio de carrera. 
Me encanta el AWI, su gente, Bremerhaven y todas nuestras sedes, y estoy encantada con la relevancia social y el reconocimiento de nuestra investigación polar y costera. Pero ahora me han ofrecido la oportunidad de dirigir este famoso instituto de investigación en aguas profundas de California y centrarme por completo en el descubrimiento de vida y procesos desconocidos en el océano, y el final de mi segundo mandato no está tan lejos.

Conservación marina

La Dra Antje Boetius, quien conoce el MBARI desde el decenio de 1990, cuando estudiaba oceanografía en California, afirmó que:

Después de muchos años de gestión científica en el Helmholtz para los retos sociales realmente grandes, me gustaría volver a estar más cerca del banco de trabajo en la investigación del océano. Me gustaría tener más tiempo para contribuir directamente a la conservación marina mediante los mejores conocimientos científicos y el desarrollo de métodos y tecnologías oceánicas completamente nuevos. Y también hay una razón personal: mi entusiasmo por la investigación oceánica empezó en las profundidades marinas del Pacífico, y me parece algo redondo volver a ellas. 

Cooperación internacional

La función de presidenta del MBARI es también promover la cooperación internacional y la creación de redes con universidades e instituciones de investigación, entre otras organizaciones sin ánimo de lucro de todo el mundo, para acelerar la adquisición de conocimientos sobre el dinamismo de los océanos y la diversidad de su vida.

Además, la comunicación científica para la investigación de los impactos climáticos y la biodiversidad en el océano, así como las soluciones para su protección, cuidado y gestión sostenible, también desempeñarán un papel importante en su labor.

El Instituto de Investigación del Acuario de Monterrey, sin ánimo de lucro, que recibe financiación a largo plazo de la Fundación David y Lucile Packard, también colabora desde hace tiempo con el MARUM - Centro de Ciencias del Medio Marino de la Universidad de Bremen y el AWI en el campo de la investigación de los fondos marinos y la oceanografía.

De hecho, esto significará la apertura de nuevas oportunidades de cooperación entre la investigación marina alemana y la estadounidense. La Dra Antje Boetius seguirá vinculada a la región, a la investigación marina alemana y al asesoramiento político internacional como profesora de cooperación en la Universidad de Bremen y ex científica del AWI.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.