Discos
Más allá de la pura brillantez técnica
Juan Carlos Tellechea
El álbum más reciente de la carismática Anna Vinnitskaya, Piano Dances (sello Alpha-Classics), la adentra en el mágico mundo de la danza, interpretada por compositores de diferentes épocas y estilos. Este disco incluye obras de Maurice Ravel, Dmitri Shostakovich y Jörg Widmann, que tratan solo ese tema: el arte dancístico.
Las interpretaciones de Vinnitskaya van más allá de la pura brillantez técnica y exploran las dimensiones emocionales y espirituales de estas piezas. Al hacerlo, combina la destreza virtuosa con la sensibilidad personal, creando interpretaciones que fascinan claramente al oyente y dejan una impresión duradera.
Así lo experimentó el público que asistió recientemente a sus conciertos en la Filarmónica de Essen. Con su arte pianístico, Vinnitskaya abre una profunda experiencia que va mucho más allá de lo que sus colegas interpretan al teclado.
Valses
Maurice Ravel, maestro de los colores y las atmósferas, se dedica al embriagador género del vals en los Valses nobles y sentimentales. Sus nueve miniaturas se caracterizan por una sutil elegancia y un profundo espectro emocional.
Las melodías fluyen como un cristalino arroyuelo descendiendo de la montaña y transportan al oyente a un mundo de refinada belleza. La Valse (último de los 26 surcos del CD), concebida originalmente como música de ballet, es una audaz realización del tema de esta danza para piano solo. Aquí, Ravel da rienda suelta a una riqueza sonora que va de la delicada gracia al frenesí salvaje que, en definitiva, lleva al abismo.
Lúdico
Dmitri Shostakovich, conocido por sus composiciones de múltiples y a menudo grotescas capas, sorprende con las Danzas de las muñecas. Estas encantadoras piezas, inspiradas en los dibujos animados soviéticos, que Vinnitskaya conoció en su infancia, combinan la ligereza lúdica con una profundidad subyacente. Las melodías son pegadizas y a la vez llenas de matices, mientras que los ritmos llevan el inconfundible carácter de Shostakovich.
Las Danzas circenses de Jörg Widmann, un homenaje al mundo del circo, son un fascinante caleidoscopio de emociones y parodias. La música de Widmann es tonal y rítmicamente muy sofisticada, combinando pasajes virtuosos con caprichosos colores tonales. Estas piezas ofrecen un apasionante viaje a través de la diversidad de la vida circense, desde la fanfarria jubilosa hasta la pantomima melancólica.
Biografía
Anna Vinnitskaya, una de las pianistas más
encantadoras y destacadas de su generación, nació en la ciudad portuaria de Novorosiisk, Mar Negro,
Rusia, en 1983. Comenzó sus estudios de piano a los seis años y demostró un
talento excepcional a temprana edad. Posteriormente estudió en el Conservatorio
de Moscú con Serguei Osipenko y en el Instituto Universitario de Música y
Teatro de Hamburgo con Evgueni
Koroliov, donde ella misma es desde 2009 profesora de piano.
Debutó a los doce años con la Orquesta Sinfónica de Novorosiisk. La interpretación de Vinnitskaya se caracteriza por su excepcional brillantez técnica, su profunda intensidad emocional, amplio espectro tonal y una asombrosa versatilidad, que le permiten empatizar perfecta y fácilmente con los mundos musicales más diversos.
Virtuosismo
Anna Vinnitskaya demuestra una extraordinaria capacidad para dar vida a los personajes de las piezas individuales y, al mismo tiempo, expresar su propia personalidad artística. La exquisita artista interpreta las obras de las Danzas para piano con un virtuosismo y una expresividad sencillamente impresionantes. Su fraseo se destaca en especial por una rara sensibilidad que llena cada nota de significado y vida.
Además, despliega una dinámica instintiva que da forma magistralmente a los arcos musicales de tensión. Pero lo que realmente personifica su interpretación es el profundo compromiso emocional con el que impregna cada pieza. Literalmente, se puede sentir el alma de la pianista en cada nota, en cada acorde. Anna Vinnitskaya celebra la danza no solo musicalmente, sino también filosóficamente, como si escrutara y sopesara los ritmos ondulantes.
Grabación
El CD Piano Dances de Anna Vinnitskaya
es un exitoso lanzamiento que muestra la diversidad y belleza de la
interpretación al piano en todas sus facetas. Es una invitación a dejarse
hechizar por la magia de la danza y, al mismo tiempo, experimentar el arte
magistral de esta pianista única.
La grabación realizada por el ingeniero de sonido Martin Sauer en el Teldex Studio de Berlín, ofrece una imagen sonora clara e inmediata. El espectro es amplio, cercano al de un escenario de concierto. Está muy lejos de los efluvios deslumbrantes, a menudo roncadores, del -tal vez excesivamente- cómodo Steinway Grand. En cualquier caso, es aconsejable una escucha consecutiva para saborear todas las virtudes de esta brillante música.
Comentarios