Una jirafa en Copenhague

¿Te puedes convertir en una persona con altas capacidades?

Omar Jerez
miércoles, 8 de enero de 2025
Entrenamiento cognitivo © 2025 by by Julia Martínez Fernández Entrenamiento cognitivo © 2025 by by Julia Martínez Fernández
0,0001216

La respuesta es no, la inteligencia es algo innato con lo que nace la persona, y no lo digo yo, lo dicen los diferentes estudios científicos que han puesto sobre la mesa esta pregunta que ha sido cuestionada por diversos campos del conocimiento. 

Se ha encontrado que una persona puede mejorar su cociente intelectual en ocho puntos, lo que no quiere decir que se vuelva más inteligente, sino que ha adquirido la habilidad para hacer esas pruebas de inteligencia y, a base de practicar acaba dando mejores resultados en su percentil. 

Es posible que diferentes herramientas que están en proceso de desarrollo acaben haciendo de sujetos de inteligencia media y sin ningún tipo de esfuerzo que puedan llegar a tener altas capacidades, la tecnología está más cerca de ello pero con un pequeño handicap, solo estará al servicio de los que puedan sufragarlo en términos económicos, el resto deberá de seguir esforzándose para aprobar un examen o prepararse a conciencia para unas oposiciones. 

Lo que sí ha sucedido por primera vez en la historia es que el cociente intelectual se ha estancado, incluso ha bajado en muchos de los países llamados primer mundo. La tecnología nos ha dejado más gilipollas, y muchos profesores están pidiendo volver a lo analógico porque los dispositivos móviles están teniendo un efecto no deseado en el cerebro de sus alumnos. 

Es un hecho que hay ciertas técnicas que a base de llevarlas a la práctica diaria mejora ostensiblemente tus habilidades cognitivas, y por lo visto todos los expertos basados en cientos de estudios empíricos lo avalan y coinciden en que esto prevalece sobre el resto de otras formas de fomentarlo, estáis pensando en ¿la lectura? ¿el ajedrez? ¿la escritura a mano? pues ninguna de ellas, la que mayor incidencia tiene sobre el cerebro es el deporte, siendo uno de los descubrimientos más recientes que ha cambiado la percepción que se tenía del ejercicio físico unido a la inteligencia. 

Es un hecho que si una persona fomenta el deporte y lo acompaña de una actividad intelectual como cualquiera de las mencionadas anteriormente le va a dar un plus a todo su potencial. Porque igual que está el deporte y todo lo que genera en el cuerpo también contamos con el llamado entrenamiento cognitivo que se presta a potenciar nuestras capacidades y hacer uso de ella en nuestro beneficio.

El mejor entrenamiento cognitivo descubierto hasta ahora es la práctica de los malabares ¿os dais cuenta del pequeño detalle? la mezcla de ejercicio físico con el cognitivo.

Hay un dato importante desde mi experiencia como persona con altas capacidades que soy, y que me gustaría destacar especialmente. Está demostrado que si te vas con personas que no ejercen los estímulos cognitivos, tu cociente intelectual y por tanto tu inteligencia bajarán considerablemente. Siempre procura estar con personas que generen un estímulo cognitivo en tu persona, y que te inviten a investigar de manera permanente sobre cualquier campo que se precie a estudiarlo.

 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.