Noticias

La violinista argentina Pilar Policano obtiene el Premio Arthur Waser

Redacción
jueves, 6 de febrero de 2025
Pilar Policano © pilarpolicano.com Pilar Policano © pilarpolicano.com
0,000532

«Pilar Policano es una joven violinista maravillosa que muestra una rara combinación de musicalidad, energía y pasión. Desde el primer momento, me conmovió su tono literalmente vibrante. Merece el apoyo del Premio Arthur Waser», afirma Numa Bischof Ullmann, directora de la Orquesta Sinfónica de Lucerna. La Fundación Arthur Waser y la Orquesta Sinfónica de Lucerna conceden el premio a la violinista, que incluye una dotación económica y dos conciertos en el KKL de Lucerna con la Orquesta Sinfónica de Lucerna. Los días 7 y 8 de mayo, interpretará el Concierto para violín de Korngold bajo la batuta de James Gaffigan.

La Fundación Arthur Waser promueve el arte y la cultura en todos los ámbitos. Entiende su apoyo como una contribución al fortalecimiento de la diversidad cultural, la cohesión social y, en última instancia, la tradición democrática de Suiza.

Esta es la sexta vez que la Fundación Arthur Waser concede el premio bienal Arthur Waser. Se concede para promover y reconocer a los mejores talentos al principio de sus prometedoras carreras. Consiste en un premio en metálico de 25.000 francos suizos y dos conciertos con la Orquesta Sinfónica de Lucerna. Gracias a la estrecha colaboración con esta gran orquesta y a la calidad de los anteriores galardonados, el premio ha logrado ganarse el reconocimiento internacional. Este año, el Premio Arthur Waser recae en la violinista argentina de 17 años Pilar Policano, que impresionó al jurado por su virtuosismo, su riesgo y su denso sonido.

Pilar Policano

La violinista Pilar Policano, ganadora del Gran Premio en el Concurso Internacional de Violín V. Yankelevitch, ganadora del primer premio en la categoría «Junior» en el Concurso Internacional de Violín de San Petersburgo, ganadora del premio unánime del jurado y ganadora del primer premio en «Nouvelles Etoiles Paris 2022», es elogiada por su enorme musicalidad, madurez y talento natural, entre otras cosas.

Nacida en Buenos Aires en 2007, comenzó a tocar el violín a los seis años en la escuela orquestal de Lanús. En 2022 se trasladó a Austria con su familia para continuar sus estudios en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz. Anteriormente estuvo bajo la dirección del maestro Rafael Gíntoli de 2019 a 2022. Desde 2023 es también alumna de la reconocida Perlman Music Programme Summer School de Nueva York (EEUU), donde estudia con Itzhak Perlman y Li Lin.

Pilar es también becaria de la Academia Internacional de Música de Liechtenstein y participa regularmente en las semanas intensivas que allí se imparten. También ha participado en «The Morningside Music Bridge» en el New England Conservatory, Boston, EEUU (2022), en el Festival Internacional «Moscow Meets Friends», Rusia (2021) y en el «Festival Siete Lagos», Argentina (2020).

Pilar ha recibido clases magistrales de artistas y profesores internacionales como Midori, Ray Chen, Noah Bendix-Balgley, Daniel Strabawa, Pavel Berman, Catherine Cho, Williams Van Deer Sloot, Tadeusz Gadzina Nicolas Datricourt, Roberto González-Monjas, Stefan Jackiw, Merry Peckham y Xavier Inchausti y ha ganado numerosos premios en concursos de Argentina, EEUU, Francia, Rumanía, Eslovenia, Rusia, Croacia, México y Estonia. Además, recibió el premio «Solista Revelación» de Radio Clásica Nacional en 2022 y fue distinguida por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina.

Pilar debutó a los 14 años en el Teatro Colón con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y ha actuado con la Orquesta Sinfónica de Lucerna, la Orquesta de la Radio y Televisión de Serbia, la Orquesta Filarmónica de Pitesti, la Orquesta Artima París y en Argentina con la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Libertador San Martín, Orquesta Estable del Teatro Argentino, Sinfónica de Salta, Sinfónica de Bahía Blanca, Sinfónica del Neuquén, Orquesta Sinfónica de Paraná y Sinfónica Municipal de Avellaneda, además de actuar en numerosos recitales.

En abril de 2023 fue invitada a actuar durante la visita del Papa Francisco a Hungría y en 2022 grabó sus dos primeros singles para Waves Affaire Vienna. Pilar está patrocinada por el Mozarteum Argentino desde 2021. En 2022 y 2023 recibió la Beca Teresa Grüneisen, convirtiéndose en la becaria más joven de la historia de la institución. También recibió la beca «Georg y Ferdinand Porak 2023» del Mozarteum. Además, recibió becas del Fondo Nacional de las Artes 2019, el «Stuart Holland Memorial Award» 2022, y el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina en varias oportunidades.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.