Noticias

El argentino Federico Beilinson gana el Premio de Composición Portus Apostoli

Redacción
lunes, 17 de febrero de 2025
Federico Beilinson © Noia Harp Fest Federico Beilinson © Noia Harp Fest
0,0023465

El III Premio Internacional de Composición Portus Apostoli, impulsado por el Festival Internacional de Arpa Vila de Noia (Noia Harp Fest) y el Ayuntamiento de Noia, ya tiene obra ganadora. El jurado otorgó la distinción a la creación Cuatro historias gallegas,  del compositor y guitarrista argentino Federico Beilinson. El galardón, que conlleva una aportación económica de 2.500 euros, supondrá también el estreno de la propia obra de la mano del NHF.

El Premio Portus Apostoli es un certamen innovador que pretende ampliar el repertorio actual de obras para arpa y orquesta. En esta tercera edición, se presentaron 11 propuestas originales llegadas de Alemania, Argentina, Austria, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Israel e Italia. El tribunal, conformado por la directora de orquesta Isabel Rubio, la catedrática de arpa del Real Conservatorio Superior de Madrid Susana Cermeño, el compositor Fernando Buide y la arpista Alba Barreiro -como secretaria sin voto-, decidió declarar ganadora la obra Cuatro historias gallegas “por su creatividad musical y la interesante utilización de la escritura para arpa”, además de destacar los “múltiples recursos utilizados para cuerda” de su autor.

Federico Beilinson (Argentina, 1981) es un compositor, guitarrista y docente argentino con amplio conocimiento de la música folclórica argentina, reconocido tanto por su papel de divulgador (con textos editados por la Biblioteca Nacional de su país) como por la edición de numerosas discotecas. En la actualidad es maestro de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Según Beilinson, la obra Cuatro historias gallegas propone “un viaje, tanto a través del carácter sonoro como de su estructura rítmica” y tiene dos ejes fundamentales, que responden a aspectos que, para el autor, “siempre le gustaron de la cultura popular gallega, como sus historias fantásticas y su riqueza musical, con un importante arraigo en las melodías directas y sintéticas y en los juegos rítmicos y percusivos”.

Beilison también destaca el papel del arpa “y del amplio abanico de posibilidades que esta ofrece”. Así, intenté generar en Cuatro historias gallegas “un diálogo dinámico entre el arpa y la orquesta, tanto como bloque o como instrumentos individuales de carácter intimista”.

Mención de honor


En esta ocasión, además, el jurado decidió destacar con la mención de honor la obra a Folías Celtas , que resultó ser una creación del compositor y violinista uruguayo Gabriel Bussi, miembro de la Orquesta Sinfónica de Galicia. El tribunal del Portus Apostoli destacó “la escritura muy profesional y la buena técnica instrumental del arpa y de las cuerdas”.

Festival de arpa de Noia

El Festival Internacional de Arpa Vila de Noia (Noia Harp Fest) es el único evento en el noroeste peninsular dedicado a este instrumento y celebrará su duodécima edición los días 30 y 31 de julio, y 1 y 2 de agosto. Dirigido por Rodrigo Romaní, Beatriz Martínez y Alba Barreiro, -y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Noia y de la Xunta de Galicia a través de Turismo de Galicia, además de la colaboración de la Diputación de A Coruña-, es una cita imprescindible del calendario musical del verano para todas aquellas amantes del arpa así como de la diversidad artística; ya que el evento reúne cada temporada numerosas bandas y solistas, tanto gallegas como internacionales, de diferentes estilos y orígenes.

El hilo conductor del Noia Harp Fest es la interpretación a través del arpa, por lo que durante unas jornadas el público puede descubrir desde músicas ancestrales hasta creaciones contemporáneas de vanguardia llegadas de países como Francia, Irlanda, Lituania, Paraguay, Polonia, Senegal o Ucrania, además de distintos puntos de la Península Ibérica. Además, el evento acoge, desde 2023, el Encuentro de Escuelas de Arpa de Galicia , que reúne al alumno de los centros gallegos para tejer comunidad, convivir e interpretar, en común, una composición.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.