Noticias
Falleció la Gran Dama de la Nueva Música, Sofia Gubaidulina
Redacción

El hombre no puede vivir sin música y sin Dios - la artista rusa Sofia Gubaidulina estaba convencida de ello. La estrella mundial de la música moderna vivió durante décadas en Alemania.
La multipremiada
compositora rusa Sofia
Gubaidulina vivía desde 1992 en la pequeña
localidad de Appen, cerca de Hamburgo. Allí falleció el jueves, según confirmó
la editorial musical hamburguesa Boosey & Hawkes/Sikorski en un comunicado:
Sofia Gubaidulina era considerada la Gran Dama de la Nueva Música, la compositora rusa más importante de la actualidad y una persona que se inspiraba en una profunda fe.
La compositora dejó tras de sí una extensa obra, que incluye las grandes obras sacras Pasión de San Juan (2000) y Pascua de San Juan (2002). Gubaidulina dedicó su 2º Concierto para violín a la violinista alemana Anne-Sophie Mutter, que lo estrenó en 2007.
Inicialmente prohibida en la Unión Soviética
Durante mucho tiempo, la música de la artista,
nacida en 1931 en Chistopol (Tatarstán), estuvo prohibida en la Unión
Soviética. No fue hasta la década de 1980 cuando el violinista Gidon
Gubaidulina era una devota cristiana ortodoxa.
En una entrevista concedida a la prensa alemana con motivo de su 85º cumpleaños
en 2016, decía:
En la oración, Dios me ayuda a amar. Se dice que el Hombre no puede existir sin música, no puede vivir en absoluto. Para mí, esto se debe a que escuchar música permite a las personas salirse del tiempo y, como yo, sentir una cercanía con Dios.
Gubaidulina recibió numerosos premios, incluso
de su Rusia natal; fue miembro de la Akademie der Künste de Berlín y de la
Freie Akademie der Künste de Hamburgo. En 2018, fue invitada a la Academia de
las Artes y las Ciencias Cinematográficas, que concede los Oscar cada año.
Comentarios