Convocatorias

I Concurso de Música de Cámara de Godella

Redacción
viernes, 11 de abril de 2025
Concierto de clausura del Festival Internacional de Godella 2023 © Festival Internacional de Godella Concierto de clausura del Festival Internacional de Godella 2023 © Festival Internacional de Godella
0,0002079

El Festival Internacional de Música de Cámara de Godella albergará en este año un concurso que pretende promover e impulsar el talento de formaciones musicales nacionales e internacionales a través de una competición de alto nivel centrada en la excelencia artística y la cohesión del grupo. En la primera edición del Concurso de Música de Cámara de Godella (Valencia) los participantes tendrán la oportunidad de combinar su participación con el Taller de Música de Cámara del festival, del 3 al 6 de julio, que ofrecerá clases magistrales de prestigiosos músicos profesionales y pedagogos internacionales.

El festival, que organiza y coordina la Asociación de Amigos de la Música de Cámara de Godella con la colaboración de la Diputación de València, el Instituto Valenciano de Cultura y el Ayuntamiento de Godella, sigue desarrollando con esta iniciativa su proyecto cultural, pedagógico y social bajo la dirección artística de Joan Enric Lluna, director y fundador de Moonwinds, clarinete solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, formación titular del Palau de les Arts de Valencia, y profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) y del Trinity College de Londres.

El Concurso de Música de Cámara, que se realizará de forma presencial durante el festival en diferentes lugares de la población valenciana, cuenta con dos categorías: Concertante, en la que participarán músicos de ensambles que deben tener entre 18 y 30 años; y Novela, para menores de 18 años, al 15 de julio de 2025.

El primer premio de la categoría Concertante está dotado con 2.500 euros y una entrevista en un medio especializado; el segundo, con 1.500 euros; y el tercero, con una beca para la participación en el concurso y curso del Festival Internacional de Música de Cámara de Godella 2026. En la categoría Novel el primer premio consistirá en una beca para la participación en el concurso y curso del festival en 2026; Los ganadores del segundo y el tercer premio recibirán un Diploma de Reconocimiento como distinción a su excelencia artística y desempeño en la competición.

Asimismo, el jurado podrá otorgar un Premio Especial a una agrupación que se destaque por su interpretación artística, originalidad, o excelencia técnica, galardón que no está condicionado a la posición de los tres premios principales y puede ser entregado a cualquier grupo que participe en la competición. El jurado tendrá en cuenta criterios como la calidad técnica y musical, la interpretación y expresión artística, el conjunto y cohesión del grupo y la originalidad en la elección y ejecución del repertorio.

Entre 3 y 10 intérpretes

Los conjuntos participantes (tríos, cuartetos, quintetos, sextetos...), que deben aportar un vídeo de 10 minutos, deben estar compuestos por un mínimo de 3 intérpretes y un máximo de 10 y pueden estar formados por cualquier combinación de instrumentos, incluyendo voz.

El concurso se desarrolla en varias etapas desde una fase preliminar digital hasta los conciertos en directo durante el Festival de Cámara. Los conjuntos seleccionados para la competición deberán preparar dos piezas de repertorio de compositores y estilos diferentes para esta fase, con una duración máxima de 15 minutos. La fecha límite para la entrega de todos los materiales de inscripción es el 27 de mayo, la notificación a los participantes de los resultados de la ronda preliminar se realizará del 28 al 31, la semifinal se llevará a cabo el 8 y 9 de julio; la final y los resultados se darán a conocer el día 11 y el concierto de clausura y entrega de premios el 13.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.