Convocatorias

Impacta presenta la nueva temporada de conciertos en de Madrid

Redacción
miércoles, 16 de abril de 2025
Artistas participantes en el ciclo © EEMM Artistas participantes en el ciclo © EEMM
0,001379

La agencia Impacta ha presentado su temporada 2025/2026 con un ciclo de ocho conciertos que tendrán lugar del 13 de noviembre de 2025 al 18 de junio de 2025 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

La temporada se abrirá el 13 de noviembre con la violinista María Dueñas y Antonio Pappano, actual director musical de la Real Ópera de Covent Garden (Londres) y de la Orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia (Roma). Bajo la batuta de Pappano, y acompañada por la Orquesta de Cámara de Europa, Dueñas interpretará la Sinfonía española de Édouard Lalo, de la que en 2025 se cumplen 150 años de su estreno. Después, la Orquesta interpretará las Danzas Eslavas de Antonín Dvořák, una de las obras más memorables del compositor checo.

El 27 de noviembre se podrá disfrutar de la versión semi escenificada de la ópera Orfeo y Eurídice. obra maestra de Gluck, que será interpretada por la gran mezzosoprano Cecilia Bartoli , acompañada por sus fieles Les Musiciens du Prince, Il Canto di Orfeo, la soprano Mélissa Petit y bajo la dirección de Gianluca Capuano

Dos Stradivarius, la Pasión de Bach o un Vivaldi revolucionario para 2026

Ya en 2026, el 25 de enero, el chelista Jean-Guihen Queyras brindará las seis Suites para violonchelo de Bach interpretadas por su Stradivarius. El mes de marzo será testigo de tres citas del ciclo. El día 3 de marzo el director Tarmo Peltokoski y el violinista Daniel Lozakovich con la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen , junto con la que interpretarán piezas de Z. Kodály, R. Schumann y F. Mendelssohn. La semana siguiente, el 11 de marzo, será el turno del tenor Juan Diego Flórez

Como ya es tradición, el 23 de marzo volverá a presentar la Pasión según San Mateo de Bach, en esta ocasión interpretada por el reputado director Raphaël Pichon y su conjunto Ensemble Pygmalion. Con Raphaël Pichon -reconocido mundialmente por su profunda comprensión del repertorio barroco-, y el coro y orquesta de su ensemble, podrá experimentar la interpretación histórica más exquisita de esta obra maestra sacra, donde la profundidad espiritual y la belleza musical se entrelazan en una experiencia trascendental que conmueve el alma.

El 26 de abril llegará al Auditorio Nacional la violinista Janine Jansen que, acompañada de su Stradivarius, realizará una interpretación de las Cuatro Estaciones de Vivaldi , en un concierto que también contará con la participación de Gregory Ahss (violín y dirección musical) y la Camerata Salzburg. A través de su sonido transparente y vibrante, lleno de contrastes y de un lirismo y sensibilidad única, Janine aportará una mezcla perfecta de emoción, precisión y energía, situándose entre la tradición moderna y la interpretación historicista.

La temporada se clausurará el 18 de junio con un homenaje a Händel de la mano del maestro Marc Minkowski y Les Musiciens du Louvre. Minkowski, referente en la interpretación de Händel, debuta en la temporada de Impacta con un programa que incluye tres obras deslumbrantes de Händel: el majestuoso Dixit Dominus , la sobrecogedora Salve Regina y Gloria , obra de vibrante virtuosismo y profunda expresividad redescubierta hace apenas unas décadas.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.