Una jirafa en Copenhague

Elementos de juego de Roberto López Martín

Omar Jerez
miércoles, 16 de abril de 2025
Screenshot © 2025 by Julia Martínez Fernández Screenshot © 2025 by Julia Martínez Fernández
0,0004608
El juego simbólico es al juego de ejercicio lo que la inteligencia representativa a la inteligencia sensorio-motora (Piaget, El niño y la realidad, 1973, pág. 222)

Los elementos y reglas que componen el juego suelen denominarse elementos del juego. Entre ellos se incluyen mecánicas como puntos, insignias o niveles, así como competencia, colaboración o logros que determinan el resultado de la experiencia de juego. Piaget definía tres tipos de juegos sensorio-motor , simbólico y de reglas.

En esta exposición, continuación del proyecto homo videns reflexiono sobre los elementos utilizados en los juegos desde pequeños y sobre todo el juego simbólico donde, la asimilación se equilibra con la acomodación, en el juego simbólico la asimilación prevalece en las relaciones del niño con el significado de las cosas y hasta en la propia construcción de lo que la cosa significa. De este modo el niño no sólo asimila la realidad sino que la incorpora para poderla revivir, dominarla o compensarla.

En la utilización de elementos de mas media de consumo y redes donde la publicidad cobra una mayor importancia, en un momento donde la utilización de los móviles y los elementos digitales incluso la IA están a la orden del día, esta exposición plantea una serie de preguntas -¿donde está la frontera?¿ y como se sirve la industria para influir en nuestro día a día y sobre todo en el de nuestros infantes?.

A través de la imagen que el niño tiene del objeto lo imita y lo representa. Aparece así "el objeto símbolo", que no sólo lo representa sino que, también, lo sustituye. Un palo sobre el que se cabalga, representa y sustituye a la imagen conceptual del corcel, que en realidad es un caballo ligero de gran alzada.

¿Pero dónde está la trampa? el palo hoy en día es una marca un instrumento de manipulación de asociación a un símbolo que la marca quiere, jugando con el nombre de un juguete que al final nosotros asociaremos a ese estereotipo y terminaremos asociando a nuestros recuerdos y que entrara dentro nuestro universo familiar, algo que toda marca quiere.

Esta mezcla explosiva entre firma y juego son las que se encargan de alienar los sistemas del niño limitando su capacidad de relación social. Una merma que le cambia y le transforma hasta tal punto que se desfigura su propia niñez. Es decir, prepara al niño para un nuevo rol.

Una iconosfera que remite a la infancia y al juguete donde a la deformidad se le ha extraído cualquier elemento que remita a enfermedad, dolor y sufrimiento. Toda una estrategia para anestesiar nuestra mirada que nos impide reaccionar críticamente ante el drama identitario que se sitúa ante nuestros ojos.

Roberto López nos invita a cuestionar las formas en las que desde la infancia hemos sido socializados desde lo lúdico y los bulímicos modos de consumir lo violento y lo monstruoso en lo que todo nativo digital ha sido educado.

DDR ART GALLERY
Calle de la Encomienda 21, Madrid
Roberto López Martín, Elementos de juego
Del 7 de abril al 9 de mayo
Horario de martes a viernes de 12:00 horas a 21:00 horas
Sábado, domingo y lunes previa cita en: comunicación@ddrartgallery.com
 

 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.