Discos

Mucha suite en poco tiempo

Mikel Chamizo
martes, 8 de julio de 2003
Obras para guitarra de Santiago de Murzia, Gaspar Sanz, Francesco Corbetta y Robert de Visée. Pierre Laniau, guitarras barrocas y realización y arreglo de las tablaturas. Ingeniero de sonido: Philippe Pelissier. Montaje: Laurent Pélissier. Un compacto DDD de 69 minutos de duración grabado en noviembre del 2000 en París. Una producción de ACCORD. 465 845-2.
7,18E-05 Este registro de Accord tiene demasiados peros para poder ser recomendado fervientemente. Si bien es cierto que la selección de las 3 guitarras empleadas es muy adecuada al carácter de las piezas (una René Voboam de 1652 para Corbetta y Visée; una guitarra corta de Lambert de 1740 escordada una tercera superior para Sanz y la Giga de Murzia; y una Voboam de 1700 para las obra tardías de este último autor), la realidad es que a las interpretaciones de Pierre Laniau les falta seguridad técnica, lo que se traduce en pasajes confusos, pérdida de claridad polifónica y sobre todo, y también lo más molesto, en numerosos parones de tempo.Estas carencias técnicas se hacen patente desde el primer corte del disco -la ya mencionada Giga de Santiago de Murzia-, pero varían en intensidad según el autor del que se trate: justo es reconocer que las dos suites de Corbetta son muy superiores al Sanz, bastante flojo.El repertorio de este disco es bonito y popular, y la decisión de Laniau de no hacer repeticiones (lo que provoca que muchas de las piezas de Sanz duren escasos 20 segundos) le permite incluir nada menos que seis suites, tres pasacalles y una giga. No obstante, la misma popularidad de las piezas hace que hayan sido grabadas con profusión y que este disco, que no obstante tiene sus puntos positivos (la versiones de Corbetta y Visée, la selección de las guitarras, la toma de sonido), no sea una primera opción de compra.Sea el primero a responder a esta pregunta en el foro y gana un sampler catálogo de Accord¿A que compositor barroco español cita Joaquín Rodrigo en su Fantasía para un Gentilhombre?
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.