Noticias

Todo listo para el XVII Festival de Jazz en la Costa (ES)

Redacción
lunes, 17 de mayo de 2004
0,0001414

Es el lugar y el momento para una banda sonora perfecta en el epicentro del verano y de la Costa Tropical de Granada (España). El Festival de Jazz en la Costa es un referente desde el Sur para los amantes del jazz. El parque de El Majuelo se convierte en un paraíso para los aficionados, junto a las ruinas fenicias y bajo el castillo árabe de San Miguel, a modo de un espléndido club de jazz al aire libre, rodeado de una impresionante vegetación tropical y junto al mar Mediterráneo.

Desde este privilegiado lugar se perciben de otra forma los sonidos y se disfrutan  los colores del jazz, en un auditorio que ha presenciado noches históricas, con memorables conciertos.

La decimoséptima edición comenzará el día 8 de julio con la espléndida cantante norteamericana Barbara Hendricks, en el único concierto que dará en el Sur de España. La soprano, una de las grandes divas de la música clásica, debutó en el mundo del jazz en el Festival de Montreux en 1994 y desde entonces actúa regularmente en renombrados festivales de jazz de todo el mundo. Viene acompañada por el quinteto del saxofonista sueco Magnus Lindgren, que el pasado año obtuvo un Grammy a la mejor grabación de jazz no norteamericana.

El viernes 9 de julio actuará el guitarrista de jazz-rock, Mike Stern, que después de tocar con Miles Davis, los hermanos Brecker y Jaco Pastorius, entre otros muchos músicos de renombre, ha conformado una espectacular banda con sonoridades de jazz world.

El 10 de julio, Jazz en la Costa estrena Música para el cine,  producción musical mediterránea que rinde homenaje a la obra del gran músico italiano Nino Rota. Il Gatopardo,  Concerto Soirée  y La strada serán interpretadas por la Orquesta Ciudad de Granada, bajo la batuta de Josep Pons y el pianista Benedetto Lupo.

La ya tradicional noche de Blues del Festival, contará el domingo 11 de julio, con una de las más carismáticas y popular guitarrista y cantante norteamericana, Deborah Coleman, que actuará acompañada de su banda; y el grupo  Los Reyes del KO,  revelación del blues nacional.

El lunes 12, el festival abre sus puertas a todo el público con un concierto familiar. El grupo de jazz tradicional, The Missing Stompers, ofrecerá un recorrido didáctico por los orígenes del swing.

Roy Hargrove & RH factor estará sobre el escenario el martes, 13 de julio. El joven trompetista, que comenzó buceando en la música cubana y ha tocado con músicos como Joe Henderson o Herbie Hanckok, se presenta con una de sus formaciones más brillantes y groovies, habiendo obtenido el año pasado el reconocimiento del público y de la crítica con numerosos premios y menciones.

Uno de los momentos estelares del Festival lo disfrutaremos con Kenny Barron. El que fuera pianista de Stan Getz y Ron Carter, entre otros;  y que desde hace unos años se ha convertido, en una de las grandes figuras del piano de jazz, ofrecerá un concierto el miércoles 14 de julio.

Otro momento estelar será el día 15 con la actuación del bajista y cantante Richard Bona, el nombre más interesante del jazz étnico actual, quien ya sorprendiera, hace un par de años en Granada.

Cubanismo, el grupo más internacional de Cuba del trompetista cubano Jesús Alemany, marca el regreso del jazz latino al Festival. La banda, con una puesta en escena incomparable, cerrará el día 16 de Julio el Festival de Jazz en la Costa.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.