Reportajes

Red Priest revitaliza el Festival de Música Antigua de Barcelona

Jill Arcaro Gordon
martes, 5 de diciembre de 2006
0,0001393

El grupo estrella del barroco británico, Red Priest, tocará el próximo 18 de Mayo en el Festival de Música Antigua que patrocina La Fundación de La Caixa en Barcelona. Con la esperanza de darle un “lavado de cara” al festival que, según Maricarmen Palma, Responsable del Servicio de Música de la Fundacion "la Caixa" y organizadora del festival hasta ahora, “después de 28 años el festival estaba envejeciendo”.

Red Priest se ha hecho un nombre en el circuito de la música clásica crossover, que pretende ser un soplo de aire nuevo para los conciertos tradicionales en donde, siempre según la Sra. Palma, es necesario “dar el beneficio de la duda a nuevos grupos” en un esfuerzo por “hacer más divertido y rejuvenecer el Festival”, arriesgándose a “las opiniones negativas de la crítica” dado que el espectáculo virtuoso de Red Priest “se acerca al rock”.

Según el músico y autor Luis Diez, el crossover, o fusión musical, existe casi desde que se inventó la música. El famoso Rondo “Alla Turca” de Mozart se inspiró en un estilo de música turca que estaba de moda en la época. Incluso Chaicovsqui se inspiraría en los violinistas zíngaros que tocaban en los cafés, y Bach mucho tiempo antes había escrito música para el café Zimmermann donde solía tocar.

Este nuevo género está generando éxitos que hacía tiempo no se veían en el mundo de la música clásica, tales como que en tan solo dos horas se agotasen las entradas para todos los conciertos en Japón de Red Priest para su próxima gira en Junio del 2006. Los fans enfurecidos por no poder comprar entradas inundaron la página web del grupo con correos electrónicos pidiendo más entradas. Piers Adams, director e intérprete de flauta dulce del grupo dijo: “El entusiasmo del público nos pilló completamente por sorpresa.”

Algo similar les sucedió en su gira por Australia en Septiembre del 2003 cuando tras aparecer en Classic FM Australia como disco de la semana, recibieron también un constante reguero de correos de miembros del público frustrados por no poder comprar entradas para las numerosas salas que ya habían colgado el cartel de “No hay más entradas”.

Red Priest ha redefinido el arte de interpretar la música barroca, combinando una investigación minuciosa con un virtuosismo desenfrenado, arreglos originales, emoción a raudales y una escenografía impactante. Todo el grupo toca de memoria, lo que les permite una libertad y grado de interacción parecido al de la opera. Sus programas se inspiran en numerosas fuentes barrocas para crear una gama calidoscópica de colores y sentimientos.

Red Priest ha tocado en más de 26 países diferentes y tocará por primera vez en España en el Auditori de Barcelona con un programa titulado Piratas del Caribe, a las 21 horas el Jueves 18 de Mayo de 2006.

Para obtener más información sobre Red Priest, incluyendo detalles de sus grabaciones y conciertos, pueden visitar su página web.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.