Reportajes
Dimitri Bashkirov y Zakhar Bron reciben la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (ES)
Juan Krakenberger

En una sencilla ceremonia, la ministra de Educación de España, Mercedes Cabrera, condecoró este jueves al pianista Dmitri Bashkirov y al violinista Zakhar Bron con la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. La sala Goya, muy bien decorada, no es muy grande, y a ambos lados de una mesa central se ubicó el público, formado de un lado por alumnos de los galardonados, y por el otro, por periodistas, fotógrafos y personas allegadas a la Fundación Albéniz. Todos de pie.
Ocuparon el estrado funcionarios del ministerio, Paloma O’Shea, la ministra de Educación y los dos músicos. Después de breves palabras introductoras del secretario del acto, y de la lectura del decreto de otorgamiento del galardón, tomó la palabra Dmitri Bashkirov, que expresó su satisfacción por haber podido contribuir durante 15 años al desarrollo cultural de España. De su cátedra salieron 20 pianistas premiados internacionalmente. Agradeció el honor de recibir esta medalla y el esfuerzo que se hace para fomentar la cultura.
Nuevamente se leyó el decreto, correspondiente al segundo galardonado, e inmediatamente Zakhar Bron tomó brevemente la palabra, expresando su satisfacción que fuera premiado justamente con una medalla con el nombre de Alfonso X el Sabio, que tanto hizo para la cultura y convivencia de los pueblos. Bron subrayó que los músicos son transmisores de ideas, expresadas en un idioma universal, y por tanto unificador.
A continuación tomó la palabra la ministra de Educación, que agradeció la labor de la Fundación Albéniz y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, al atraer a España a tan insignes músicos y pedagogos. Glosó brevemente las biografías de ambos profesores. Luego destacó que la nueva ley de educación, la LOE, pone énfasis sobre la enseñanza de la música, para que ésta desempeñe un papel cada vez más importante en la educación.
A continuación se impusieron las medallas a sendos músicos.
Paloma O'Shea, Zakhar Bron, Merecdes Cabrera y Dimitri Bashkirov
Permítaseme algunos comentarios al acto, que desde luego fue muy sencillo y digno. Pero al tratarse de músicos galardonados, unos minutos de música a cargo, por ejemplo, de un cuarteto de cuerdas, hubiera sido muy bonito. Así se suele hacer en otros países europeos.
En cuanto a las palabras de la ministra sobre el papel de la música en materia educativa, tendremos que esperar si esto se traducirá en realidades. Yo sigo escéptico al respecto, como siempre. Acaba de publicarse en la prensa que las Universidades tendrán incentivos financieros según los resultados que obtengan. Al ser de nivel universitario, ¿no sería una buena idea hacer extensivo esto mismo a los conservatorios superiores? A ver si así evitamos situaciones como la de la nueva y flamante orquesta sinfónica que acaba de crearse en Valencia, en cuyo elenco figura apenas un (sic!) violinista español.
Comentarios