Muchos ignoran que no hay necesidad de hacerse las fotos con el móvil.Basta con cruzar la cebra y buscarse después online, en el sitio web que reproduce las tomas de la cámara permanente colocada en un poste de luz por causa del coronavirus.
Tras la suspensión de Música y arte, Correspondencias sonoras abrió una nueva etapa que si bien carece de un proyecto que vertebre de forma unitaria la programación musical anual del centro, cierto es que ha ofrecido una mayor pluralidad de criterios artísticos.
“¡Entra!Y que mi vino te de conforto”.Es ésta una frase que asocio irremediablemente a la soprano británica Heather Harper.La conocí, como a su entonces marido Eduardo Benarroch, en otoño de 2003 y disfruté de su amistad y hospitalidad durante años;
Esas cosas suceden porque no asistimos al bello espectáculo de una sociedad donde los méritos profesionales sean el valor primero para acceder a la realización de una obra, o simplemente obtener un empleo.
El Quibú, antes de 1959, cuando Cuba era un país capitalista y a nadie le preocupaba el socialismo, era un río cristalino, de lo contrario la historia de la arquitectura en Cuba hubiera sido distinta;
el chulo de chaqueta corta, gorra a lo rata y peinado flamenco va desapareciendo;la chaqueta es más larga, el pantalón ya no marca tanto las formas y el hongo casi igual al del señorito han hecho de aquel chulo un pseudo-señorito.
La primavera musical berlinesa se anticipó el 1ro de marzo con un ballet: bajo un sol radiante los participantes de la Conferencia de Rabinos Europeos bailaron frente a la puerta de Brandeburgo luego de haber otorgado el Premio de la Tolerancia a un musulmán, el ex refugiado Palestino Raed Saleh.
No sé cuándo escuchó Carlos López García-Picos por primera vez en su vida el violín;quizá a un violinista ambulante por su barrio de infancia, La Madalena, o en alguna agrupación de las fiestas en Betanzos, o en un concierto en A Coruña.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao -ha cambiado de nombre varias veces, pero aquí nos referiremos a ella como BOS- nació en 1922, tras varios intentos previos por dotar a la ciudad de una agrupación sinfónica que no se consolidaron.
Desde el 27 de septiembre pasado y hasta el 8 de enero próximo, la Ópera de Viena presenta una exposición con este título, "Mir ist die Ehre widerfahren": 90 años de integridad y sensibilidad, dedicada a festejar las noventa primaveras de quien fue, en sus propias palabras, primero una dotada joven cantante muy interesante (debutó en la primera función después de la guerra en la Volksoper como 'Cherubino', el 1 de mayo de 1945), luego 'la Jurinac', y finalmente 'Sena'.Los cumplió el 24 de octubre y pocos días antes lo recordaba aquí mismo Piotr Beczala.