Memoria viva

42 artículos en esta sección

Sé que hay cosas (Reflexiones/comentarios a los 50 años de los Encuentros de Pamplona-72)

Luis de Pablo © by Luis Pérez Mínguez
No puedo entender porqué tanto interés en lo que pasó en los Encuentros de Pamplona si las cosas fueron como fueron porque no tuve el dinero adecuado para invitar a otros músicos más interesantes y significativos.

Hay que tocar el violín para domar a las fieras, pero si llega el de la amusia...

La música amansa a las fieras © by Kuto / verimagenes
Los músicos se aferran a sus instrumentos, aunque los peligros acechen.No paran, aunque las fieras les rodeen, no dejan de tocar, aunque el cielo se les venga encima.Ellos pretenden, como Anfión, domar las fieras y los elementos.

Igor Stravinski, el constructor de sonidos (II)

Igor Stravinsky © George Grantham Bain Collection
Stravinski creía en la encarnación del diablo, en el infierno (en el sentido literal y dantesco), en el purgatorio y en el paraíso;se persignaba incesantemente y santiguaba a los que le rodeaban.

Igor Stravinski, el constructor de sonidos

Igor Stravinsky © Dominio público
No vivo ni en el pasado ni en el futuro: estoy en el presente.No sé lo que me deparará el mañana;solo puedo saber lo que es cierto para mí hoy: a eso me comprometo.

Mi música huele a tango

Astor Piazzolla © 2019 by Ullstein Bild/ArenaPAL
Desde hace meses se vienen difundiendo páginas enteras en los periódicos y revistas especializadas que evocan la obra de Piazzolla.Las emisoras de radio y televisión emiten programas especiales con sus grabaciones originales y Boosey & Hawkes, su editorial, ha preparado nuevas ediciones de sus obras orquestales.

Abbey Road y sus vecinos

Agustín Blanco Bazán © 2020 by Agustín Blanco Bazán
Muchos ignoran que no hay necesidad de hacerse las fotos con el móvil.Basta con cruzar la cebra y buscarse después online, en el sitio web que reproduce las tomas de la cámara permanente colocada en un poste de luz por causa del coronavirus.

La necesidad de escuchar a Morton Feldman

---
Tras la suspensión de Música y arte, Correspondencias sonoras abrió una nueva etapa que si bien carece de un proyecto que vertebre de forma unitaria la programación musical anual del centro, cierto es que ha ofrecido una mayor pluralidad de criterios artísticos.

“Entre! et que mon vin te réconforte...” (Tres minutos con Heather Harper)

“¡Entra!Y que mi vino te de conforto”.Es ésta una frase que asocio irremediablemente a la soprano británica Heather Harper.La conocí, como a su entonces marido Eduardo Benarroch, en otoño de 2003 y disfruté de su amistad y hospitalidad durante años;

El ruido de la fuente no nos deja trabajar

Fuente del Palacio de Bellas Artes © Dominio público
Esas cosas suceden porque no asistimos al bello espectáculo de una sociedad donde los méritos profesionales sean el valor primero para acceder a la realización de una obra, o simplemente obtener un empleo.

Casando las noticias… camino del puente me iré

Reggaeton © bekasovschool
El Quibú, antes de 1959, cuando Cuba era un país capitalista y a nadie le preocupaba el socialismo, era un río cristalino, de lo contrario la historia de la arquitectura en Cuba hubiera sido distinta;
Publicidad