Kozená tiene su repertorio de elección en esto y su protagonista fue magnífica en todos los aspectos.Rattle se ratificó en su grandeza de director incluso en un repertorio que en principio podría parecer alejado de sus intereses principales.
La manera de decir de Keenlyside atrapa;describió de tal manera al músico ambulante que le vimos: sus pies descalzos, su miseria, los gruñidos de los perros, su estar ajeno a todo.Y viendo esta imagen, la última pregunta del caminante fue como un bofetón.
Mucho público y mucho aplauso, aunque visto el tono de los textos en cada final resultara difícil comenzar a aplaudir por la intensidad de la música y la traducción musical
El programa reflejó la doble condición de cantante de ópera y de cámara de Victoria de los Ángeles, y siguió un hilo conductor biográfico desde sus primeros años hasta el regreso al Liceu tras un cuarto de siglo de ausencia más un colofón final.
Vriend es un director veterano que entendió la situación y la afrontó con las estrategias de un director coral.Su objetivo evidente era impulsar a la orquesta a seguir tocando con o sin errores.
Este recital se centró en la presentación de un programa confeccionado de acuerdo con los criterios de la gran soprano: una parte alemana y otra francesa en las dos partes más una serie de canciones de su tierra (en este caso irlandesas tradicionales, de acuerdo con la nacionalidad de Tara Erraught)
Persson estuvo muy bien, pero en la sección final acusó algún cansancio en la administración de la respiración y las ornamentaciones fueron más esbozadas que realizadas.La expresividad sí estuvo fuera de cuestionamiento
La voz de Stagg es de líricoligera pero con capacidad e inteligencia para hacer frente a zonas centrales y graves.Su interpretación, en general descollante, tuvo momentos en que hacía pensar en la joven Fleming, también con ese punto de artificiosidad que no impide llegar al fondo en los momentos ‘serios’, pero que añade un cierto tipo de ‘charme’ a los más livianos
En una temporada particularmente rica de conciertos y eventos debido al centenario del nacimiento de la ilustre soprano que da nombre a la Fundación Victoria de los Ángeles, el concierto inaugural fue otra demostración del particular sesgo por apostar a los valores jóvenes