España - Asturias

64 artículos en esta sección

España - Asturias
30/01/2022

Intertemporal Adriana

Ermonela Jaho y Alejandro Roy © 2022 by Ópera de Oviedo
Las posibilidades de Jaho no pasan por la inmediatez o potencia en el centro y el grave, que es algo que exige el papel.La soprano, sin embargo, pudo superarlo más o menos gracias a su experiencia y al sacrificio de la ortodoxia en la posición en ciertos momentos, lo cual implicó cierto peligro vocal.
España - Asturias
23/11/2019

Amelia, comedora de opio

Ceresa, Ballo in maschera © 2019 by Ópera de Oviedo
La identificación con el opio del “elixir” que, según vaticina la bruja Ulrica, hará que Amelia olvide su “tormento”, es particularmente acertada.Esta alusión al opio abre una línea de interpretación de la obra verdiana y del texto de Antonio Somma centrada en la contraposición entre la realidad y el ensueño.
España - Asturias
21/09/2019

El final de una era

Mikhail Vekua © 2019 by Festival Lírico de Oviedo
Cantantes de alto nivel, bien sostenidos por las dos orquestas y un director que siempre tuvo cosas interesantes que contar.Evidentes carencias escénicas, no tanto porque la orquesta ocupara el escenario y el velo de proyecciones restringiera aún más la posible utilización del espacio, sino porque los movimientos fueron en no pocas ocasiones desganados y hasta ridículos.
España - Asturias
24/03/2018

La Pasión en los tiempos de la cólera

---
La crisis económica unida a las ingentes partidas del presupuesto cultural que devoran las orquestas regionales, ha sumido a muchas de las ciudades españolas que habían afianzado una temporada de conciertos con las mejores formaciones y músicos internacionales en un anticlímax reducido a lo que deparan nuestras orquestas de provincias, con la acusada pérdida de nivel musical que ello supone, tanto por sus escasamente imaginativas programaciones como por un rendimiento interpretativo que dista mucho de lo ofrecido por los otrora ilustres visitantes musicales.
España - Asturias
09/09/2017

La batuta escénica

Ópera de Oviedo.Wagner: Siegfried.Mikhail Vekua (Siegfried), Maribel Ortega (Brünnhilde), Johannes Chum (Mime), Béla Perecz (Viandante), Zoltan Nagy (Alberich), Andrea Mastroni (Fafner), Agnes Zwierko (Erda), Alicia Amo (Pájaro del bosque).
España - Asturias
19/09/2015

Espectáculo de luz y sonido

Como lo prometido es deuda, dos años después de las exitosas representaciones de Das Rheingold en la Ópera de Oviedo llega Die Walküre, que recupera y profundiza en ese sugerente universo de proyecciones geométricas del director de escena Michal Znaniecki.
España - Asturias
22/11/2014

Calor y frío en Nagasaki (2): Frío

Teatro Campoamor.Madama Butterfly, tragedia giapponese en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, inspirado en la obra “Madame Butterfly”, de David Belasco y en el relato homónimo de John Luther Long.
España - Asturias
21/11/2014

Calor y frío en Nagasaki (1): Calor

Madama Butterfly © Bing
Teatro Campoamor.Madama Butterfly, tragedia giapponese en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, inspirado en la obra “Madame Butterfly”, de David Belasco y en el relato homónimo de John Luther Long.
España - Asturias
15/07/2014

La exquisitez como meta

Centro de Cultura Antiguo Instituto.Forma Antiqua.María Eugenia Boix, soprano.Carlos Mena, contratenor.Ruth Verona, violonchelo.Pablo Zapico, guitarra barroca.Daniel Zapico, tiorba.Aarón Zapico, clave y dirección.
España - Asturias
21/09/2013

Psicodelia entre gigantes y cabezudos

Teatro Campoamor.Wagner: Das Rheingold.Dirección escénica: Michal Znaniecki.Tómas Tómasson (Wotan), Thomas Gazheli (Alberich), Elena Zhidkova (Fricka), César Gutiérrez (Loge), Daniel Norman (Mime), Felipe Bou (Fasolt), Kurt Rydl (Fafner), Eugenia Boix (Woglinde), Sandra Ferrández (Wellgunde), Pilar Vázquez (Flosshilde), Birgit Remmert (Erda), David Menéndez (Donner), Maite Arberola (Freia), Jorge Rodríguez-Norton (Froh).
Publicidad