La primera parada del viaje fue Nueva York, con la Rhapsody in blue de Gershwin y Ciro Fodere, pianista de la orquesta, como solista.La obra sonó fresca, con una sección de viento en estado de gracia y con un gran trabajo por parte del director para controlar los tempi y evitar desajustes.
Rodolfo Leone es un joven pianista italiano afincado en Los Ángeles, flamante ganador del primer premio del 15º Concurso Internacional de Piano Beethoven de Viena, en 2017.Con tan solo un ensayo con la orquesta fue capaz de sacar adelante el programa con un resultado realmente sobresaliente.
La segunda parte del concierto estuvo íntegramente dedicada a Debussy.Stéphane Denève prescindió de la partitura y ello se tradujo en una mayor libertad y disfrute, así como en una respuesta más entusiasta de la orquesta.
El plato fuerte de la noche se reservó para el final, con el «Concierto para violín» de Barber con Joshua Bell como solista y director, quien se empleó a fondo con su violín, el famoso Stradivarius Gibson ex-Huberman fabricado en 1713, y dejó pasajes de timbre cristalino, con una técnica arrolladora y una limpieza en la ejecución difícilmente igualables.
En una agrupación instrumental como esta, cuyos miembros poseen una consagrada madurez artística y amplísima experiencia, la figura del director pasa a ser prescindible y ello se traduce en una comunicación directa entre solista y orquesta, sin pasar, por así decir, por la intermediación del director.
Thibaudet se mantuvo entre el pianissimo y el forte, con un rango dinámico muy amplio, pero nunca explosivo, con lo que consiguió maravillosos pasajes solísticos, cálidos y evocadores, con un fraseo cuidado, así como otros muy rítmicos, con un ataque stacatto y mordiente, pero dinámica de piano y mezzopiano.
"Milonga del Ángel", de Piazzolla, querendona y nostálgica, es una de las obras favoritas de Antonelli.Narra la historia de un ángel que llega mágicamente en Navidad a Buenos Aires para sanar el alma triste y añorante de la enorme masa de inmigrantes quienes echan de menos su patria.
Milonga del Ángel, by Piazzolla, querendona and nostalgic, is one of the pianist's favorite works.It tells the story of an angel who magically arrives in Buenos Aires at Christmas to heal the sad and longing soul of the vast, enormous mass of immigrants who miss their homeland.