Para Van Nevel, la cuestión tímbrica es de primera necesidad: alimenta el sonido del coro con una paleta de colores que solo un grupo como Huelgas Ensemble puede hacer.Le apasionan los cambios en las texturas, y elige adecuadamente a los cantantes para cada una de las obras que interpreta.
La primera puesta operística del reconocido director teatral Johan Simons es una regie de fuertes contornos surrealistas, concebida como la evocación de un protagonista infantil y enajenado que espera su fin en una cunita con barrotes blancos, que ora le sirve de prisión, ora de catafalco.
La parte musical fue muy interesante, pero no homogénea.He apreciado mucho al joven Viotti dirigiendo concierto sinfónico y su presencia sustituyendo al enfermo Mark Elder me había interesado sobremanera.
De Nationale Opera.La forza del destino (San Petersburgo, Teatro Imperial, 10 de noviembre de 1862, versión revisada para el Teatro alla Scala de Milán, 27 de febrero de 1869), libreto de F.M.Piave, completado por Ghislanzoni, música de G.
Ópera Nacional de Holanda (Stopera).Parsifal.Festival sagrado escénico en tres actos con texto y música de Richard Wagner.Director de escena: Pierre Audi.Escenografía: Anish Kapoor.Vestuarios: Christof Hetzer.
Teatro De Maasport.Compañía de baile flamenco de María Juncal.Flamenco Fantasy.Toque, Basilio García y Camarón de Pitita.Cante, Manuel Tañé y Juan Triviño.Baile, María Juncal, David Paniagua, Sergio Aranda.
Het Muziekteater, Los Maestros Cantores de Nuremberg.Acción teatral en tres actos con libreto y música de Richard Wagner.David Alden (regisseur).Gideon Davey (escenógrafo).Johathan Lunn (coreografía).
Sala de Conciertos De Doelen.Gran noche del mar.El Moldava de B.Smetana.Poema del amor y del mar de E.Chausson (solista: Christianne Stotijn).Las Oceanidas de J.Sibelius.Amanecer y viaje de Sigfrido por el Rhin de El Ocaso de los Dioses de R.
Stopera.Deidamia, ópera en tres actos con libreto de Paolo Antonio Rolli y música de Georg Friedrich Händel.Regie: David Alden.Escenografía: Paul Steinberg.Vestuario: Constance Hoffman.Deidamia: Sally Matthews;
Stadsschouwburg.De Nederlandse Opera.Don Chisciotte in Sierra Morena (Viena, 11 de febrero de 1719, Teatro Imperial), libreto de Apostolo Zeno y Pietro Pariati sobre la obra de Cervantes, música de F.B.Conti.