El sábado 23 de enero a las 12,00 horas, la soprano Alicia Amo y la Orquesta Barroca de Sevilla suben al escenario del Teatro de la Maestranza para ofrecer un recital bajo el título Orpheus Britannicus.
Interpreta las Cuatro últimas canciones del compositor alemán acompañada de la Orquesta Sinfónica de Galicia bajo la dirección del director Carlo Rizzi.
Los días 22, 23 y 24 de enero, la compañía IT Dansa, dirigida por Catharine Allard, se presenta en el Teatro Real de Madrid para interpretar cuatro coreografías de jóvenes creadores, con diferentes personalidades y conceptos, cuyos nombres ocupan ya un lugar en el mundo de la danza: Kaash (Akram Khan), The Prom (Lorena Nogal), In memoriam (Sidi Larbi Cherkaoui) y Whim (Alexander Ekman).
La violinista María Dueñas, recientemente ganadora en Nueva York del Getting to Carnegie Hall, sustituye a Nicola Benedetti en los conciertos de la Orquesta Nacional de España del Sinfónico 13 que tiene lugar del viernes 22 al domingo 24 de enero en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
El bailaor sevillano Amador Rojas (Los Palacios, 1979) vuelve el próximo jueves, 21 de enero, al ciclo Flamenco Real del Teatro Real de Madrid acompañado de un cuadro artístico en el que figuran la guitarrista flamenca Antonia Jiménez, la cantaora Inma “La Carbonera” y el instrumentista Sergio de Lope
La coreógrafa Mey-Ling Bisogno dirige en los Teatros del Canal de Madrid Peep Box 350º, los soldados de franela, un espectáculo de danza contemporánea y teatro físico que se inspira en la “nueva resistencia”, esa juventud de países en conflicto o renta baja que se unen para desafiar al poder establecido.
Del 26 de enero y hasta el 14 de junio se celebra la decimoctava edición del Ciclo de Músicas Históricas de León, programa coproducido entre el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Ayuntamiento de León.
Este martes 19 de enero a las 18 horas el Teatro de la Maestranza de Sevilla presenta el espectáculo Gugurumbé.Las raíces negras que reunirá sobre sus tablas a Fahmi Alqhai, como director musical e intérprete, junto al grupo de música historicista Accademia del Piacere, la voz de Nuria Rial, el baile de Mónica Iglesias y Ellavled Alcano, la guitarra de Dani de Morón y el cante de Rocío Márquez, bajo la dirección escénica y coreográfica de Antonio Ruz.
La joven directora Marta Eguilior estrena este viernes 22 de enero en el Teatro Villamarta de Jerez, Il Trovatore de Verdi.Le acompañan en esta creación el director musical José María Moreno, la mezzo-soprano María Luisa Corbacho, el tenor Andeka Gorrotxategi, la soprano María Katzarava encarnando a Leonora, el barítono Luis Cansino, Javier Castañeda como Ferrando y la soprano Patricia Calvache.